RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Siguen dándose pasos de apoyo a familias agrícolas locales y empieza a sembrarse futuro en merenderos y comedores

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
6 de septiembre de 2022
en Producción
0
0
Siguen dándose pasos de apoyo a familias agrícolas locales y empieza a sembrarse futuro en merenderos y comedores
CompartirCompartirCompartir

Está en marcha el programa de “Fortalecimiento de la producción agroecológica para el abastecimiento local”, que lleva adelante la gestión del intendente Alfredo Francolini a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Producción.

FINANCIAMIENTO A HORTICULTORES Y AVICULTORES

Concretamente, se invierten $3.250.593 para financiar, en esta primera etapa, a 16 familias productoras del Departamento Concordia (13 de las cuales se dedican a la horticultura y otras 3 a la avicultura).

READ ALSO

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

“Reciben el apoyo y financiamiento para la compra de insumos y herramientas para la producción agroecológica tanto para la producción hortícola como para la compra de alimentos necesarios para la cría de gallinas para la producción de huevo y carne de pollos de campo”, precisó Fernando Barboza, secretario de Desarrollo Social y Producción de la Municipalidad de Concordia.

Específicamente, las trece unidades productivas familiares dedicadas a la producción hortícola obtuvieron, con el financiamiento del proyecto presentado, lo siguiente: rollos de polietileno, media sombra, postes para reconstrucción y levantamiento de estructuras para invernaderos y umbráculos, mochilas pulverizadoras, cinta de riego, plantines de diversas especies (acelga, lechuga, cebolla de verdeo).

Esto redundó en un incremento de 5 mil metros cuadrados de la superficie destinada a la horticultura. A modo de ejemplo, cabe destacar que la producción de hortalizas (comúnmente lechuga, acelga, cebolla de verdeo) bajo cubierta, con dicho proyecto aumentaría en 30 mil kilos anuales, en promedio bruto, dependiendo el cultivo.

Además, en el Departamento Concordia es posible encontrar otras hortalizas de hoja como la rúcula, berro, achicoria, espinaca, repollo, perejil, apio y plantas aromáticas, como albahaca, orégano y también se producen zapallitos de tronco, zapallo coreano y otras variedades comerciales.

Existen alrededor de 60 familias dedicadas a la producción hortícola. “En los últimos 3 años se han sumado muchos jóvenes, algunos hijos de productores, a los que vamos a seguir apoyando porque ahí está el futuro, la posibilidad concreta de que las nuevas generaciones accedan a productos frescos, naturales y amigables con el ambiente”, destacó Barboza.

HUERTAS BARRIALES

Con el objetivo de fortalecer la agricultura familiar e incentivar la alimentación saludable con la creación de huertas orgánicas el equipo técnico de la Dirección de Economía participó en el programa “Huertas Barriales”. Esta propuesta es una iniciativa que impulsa la creación de huertas orgánicas en las zonas más vulnerables de la ciudad.

“Entendemos a las huertas barriales como una forma de fomentar los lazos sociales de la comunidad y como una manera de generar conciencia sobre el uso responsable del suelo. En este sentido, estamos trabajando por pedido del Intendente Alfredo Francolini en diferentes barrios en una iniciativa que impulsa la creación de huertas orgánicas en las zonas más vulnerables de la ciudad”, mencionó el secretario de Desarrollo Social y Producción.

Además de asistir a las familias con los elementos necesarios para crear sus propias huertas, también desde el municipio se les brinda una capacitación en la que se detalla cuáles son los tipos de siembra, las formas de riego y cómo se lleva a cabo el trabajo con en el suelo.

“Los vecinos y las vecinas nos comentaron que están muy entusiasmados con el proyecto y que los alimentos producidos serán destinados al comedor del barrio. Desde nuestra parte seguimos acompañamos con programas y gestiones a los pequeños productores para garantizar alimentos saludables y más oportunidades para todos”, afirmó Barboza.

SEMBRANDO FUTURO

En el mismo sentido, está en marcha el programa “Sembrando Futuro” por el que se entregará un kit de semillas de huerta y se brindará asesoramiento para poder llevar a cabo y sostener en el tiempo la siembra correspondiente, a fines de consumo propio o emprendedurismo. Barboza afirmó que, “frente a la emergencia alimentaria actual, Sembrando futuro es una indiscutible herramienta de promoción de derechos”.

La primera etapa comenzó a desarrollarse en los merenderos y comedores de la ciudad, la elección surgió luego de implementar el programa “Corazones Saludables” en el que se realizaron capacitaciones a los responsables de cada institución sobre educación alimentaria.

En síntesis, se promoverá el acceso a los alimentos saludables a través de la producción agroecológica y las huertas familiares. “Sembrando Futuro” está dirigido especialmente a quienes asistan a los comedores y merenderos para que reciban ayuda social y que se sientan interpelados a participar de la propuesta.

“El desafío es alcanzar seguridad y soberanía alimentaria. Para lograrlo, se desarrollarán diferentes acciones: impulso de huertas agroecológicas junto a familias, instituciones o espacios comunitarios, asistencia técnica y capacitación, apoyo a la comercialización a través de mercados y ferias populares, educación alimentaria y ambiental”, concluyó el Secretario de Desarrollo Social y Producción.

Tags: ComederosDesarrollo Social y ProducciónFamilias AgrícolasMerenderos

Related Posts

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano
Producción

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

23 de agosto de 2025
Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
Producción

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

21 de agosto de 2025
Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas
Producción

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

17 de agosto de 2025
La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones
Producción

La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones

17 de agosto de 2025
Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales
Producción

Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales

15 de agosto de 2025
El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores
Producción

El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores

14 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR LA NOCHE MÁS EMOCIONANTE DEL CARNAVAL MÁS PASIONAL DEL PAÍS

CONCORDIA SE PREPARA PARA VIVIR LA NOCHE MÁS EMOCIONANTE DEL CARNAVAL MÁS PASIONAL DEL PAÍS

21 de febrero de 2025
Federación volvió a superar la concurrencia de turistas al parque termal durante este mes de mayo, con respecto al año pasado

Federación volvió a superar la concurrencia de turistas al parque termal durante este mes de mayo, con respecto al año pasado

29 de mayo de 2023
AVES Y MARIPOSAS: LA PROPUESTA EDUCATIVA DE CEYDAS PARA ESCUELAS RURALES DEL DEPARTAMENTO FEDERACIÓN

AVES Y MARIPOSAS: LA PROPUESTA EDUCATIVA DE CEYDAS PARA ESCUELAS RURALES DEL DEPARTAMENTO FEDERACIÓN

4 de julio de 2024
Biblioteca Julio Serebrinsky: Casi 40 años aportando a la educación y la cultura

Biblioteca Julio Serebrinsky: Casi 40 años aportando a la educación y la cultura

17 de julio de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Concordia será sede de las XXXIX Jornadas Forestales de Entre Ríos
  • Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores
  • Invitan a una nueva muestra en Sala Expandida de la Casa de la Cultura de Entre Ríos
  • La vicegobernadora se reunió con representantes de la salud y la ciencia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In