RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Entre Ríos y Uruguay se unen para impulsar la producción de cáñamo y cannabis medicinal

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
6 de septiembre de 2022
en Producción
0
0
Entre Ríos y Uruguay se unen para impulsar la producción de cáñamo y cannabis medicinal
CompartirCompartirCompartir

El gobernador Gustavo Bordet participó en Concordia de una jornada para impulsar la producción de cáñamo y cannabis medicinal con la República Oriental del Uruguay. Autoridades de ambos países y especialistas intercambiaron experiencias y destacaron el potencial de esa industria en la región.

El encuentro tuvo lugar la Delegación Argentina de la Comisión Técnico Mixta de Salto Grande (CTM). En ese marco, el mandatario destacó que el desarrollo del cáñamo y el cannabis medicinal “es una gran posibilidad para agregar un sistema productivo más a nuestros departamentos del norte entrerriano”.

Participaron también la vicegobernadora Laura Stratta; el presidente de la Delegación Argentina ante CTM, Luis Benedetto; su par de la Delegación del Uruguay, Carlos Albisu; y la diputada nacional Carolina Gaillard, entre otras autoridades.

READ ALSO

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

Durante el encuentro, Bordet resaltó la propuesta del delegado de Uruguay en CTM para conocer el desarrollo de esta economía en su país, y destacó la aprobación de la Ley de Cannabis Medicinal en el Congreso argentino que impulsó la diputada Gaillard.

“Queremos generar un sistema productivo del cáñamo y el cannabis medicinal en espejo con Uruguay, como se realiza con el arándano y el citrus”, explicó.

Sostuvo, además, que este desarrollo “es una oportunidad para que los departamentos Concordia, Federación, Feliciano y Federal, es decir el Norte entrerriano, pueda plantar e industrializar el cáñamo”; y resaltó que es un producto que se exporta “en un ciento por ciento”. Entre los destinos más importantes se encuentran Canadá y otros países de Europa. “Es muy requerido y representa una gran oportunidad productiva”, subrayó.

En ese sentido, destacó la realización de las jornadas. Valoró la presencia de especialistas, el trabajo en torno a la legislación comparada y la visita que se realizará a Villa Constitución, en Uruguay, para ver el funcionamiento e interiorizar a productores. “Hay mucho interés y es una gran posibilidad que tenemos para agregar un sistema productivo más a nuestros departamentos del Norte entrerriano”, agregó.

Por otra parte, Bordet aclaró que el objetivo es desarrollar “todo el proceso de industrialización, de valor agregado, para producir aceite y exportarlo”. “En los dos frentes estamos trabajando para, habida cuenta de la ley, poder generar un sistema productivo en la zona”, aclaró.

“No solo es importante en materia de exportaciones, sino también por la posibilidad de tener homologado el proceso, de acuerdo al enfoque para la salud de las personas”, continuó.

En esa línea, adelantó que “estamos trabajando en Concepción del Uruguay con la creación de un laboratorio de medicamentos, que uno de los objetivos que tiene es trabajar en conjunto y tener responsablemente la producción, de manera de generar un círculo virtuoso que abastezca también al mercado local y que posibilite la interacción con otros laboratorios; y, además, poder abastecer al sistema hospitalario con otro tipo de medicamentos genéricos”.

Por último, destacó que la idea es “aprovechar la experiencia que tienen Uruguay y el departamento Salto en este sentido”.

Integración productiva con el Uruguay
Por otra parte, Bordet destacó las acciones que lleva adelante la provincia para profundizar la integración en materia productiva con Uruguay. Mencionó la construcción del aeropuerto binacional en Concordia y recordó la línea de aportes no reintegrables (ANR) para productores, “que también se aplica a quienes quieren iniciar la actividad en las dos orillas”.

“Hay productores que quieren diversificar su sistemas productivos, y está la posibilidad de explorar este tipo de cultivo”, dijo en referencia al cáñamo y al cannabis medicinal. “Estamos ante una gran oportunidad”, dijo.

En cuanto al sentido del encuentro, Bordet explicó que también contribuye a “generar una masa crítica que pueda dar lugar a distintas acciones para el futuro. Esto hace al proceso de integración que nos venimos dando entre la provincia de Entre Ríos y las vecinas intendencias municipales del Uruguay”. “Avanzamos mucho en aspectos productivos, de infraestructura, pero también en el llamado a licitación para el dragado del río Uruguay para asegurar el transporte de ultramar”, recordó.

Asimismo, indicó que “desde el punto de vista ambiental estamos desarrollando todo lo que es el saneamiento del río Uruguay; además de un programa para tener en el futuro el primer parque binacional. Es un proyecto interesante para poder abordar la preservación de nuestros recursos naturales”.

Por otro lado, resaltó el proyecto del Polo Educativo “que es importantísimo para generar un intercambio de conocimiento entre ambas márgenes”. “Nosotros empezamos a poner este aporte, pero esto sienta las bases para que en el tiempo pueda terminarse y darle continuidad y encontrar en esta zona de región de Salto Grande una matriz de desarrollo y crecimiento”, concluyó.

Caminar juntos
Al hacer uso de la palabra, Carlos Albisu dio cuenta de las conversaciones mantenidas con el gobernador Bordet y con el titular de la Delegación Argentina de la CTM sobre el cáñamo medicinal, y resaltó “la importancia de poder unir a esta región y empezar a caminar juntos en este tipo de producción”.

Luego, destacó el trabajo en conjunto de las dos delegaciones (de CTM) “como lo hemos hecho hasta ahora, llevando adelante diferentes procesos que apuntan a potenciarnos. Ahí está el diferencial, lo que nos ha unido y lo que nos seguirá uniendo hacia adelante”.

En tanto, Benedetto destacó el trabajo en torno a la “binacionalidad”, y habló de iniciativas como la del Polo Educativo, “que incluyó capacitaciones, acuerdos con instituciones productivas, regionales, nacionales e internacionales”. Además, sostuvo que el desarrollo de esta industria medicinal “traerá inversiones, generación de trabajo y producto para el mercado local e internacional”, opinó.

Intercambio de experiencias
Por su parte, la diputada Gaillard hizo hincapié en “el compromiso que tiene nuestro gobernador con la implementación de esta nueva ley de cannabis medicinal para el desarrollo productivo que va a permitir que en nuestros país haya muchos puestos de trabajo y que se pueda garantizar el acceso a productos que tengan seguridad y calidad”.

“Entre Ríos tiene una potencialidad enorme por el sistema científico tecnológico, pero también por su tierra”, continuó la impulsora de la legislación en Argentina, y agregó: “se pueden hacer productos alimenticios y también cosméticos, ya que el cannabis es una planta que tiene muchos usos”.

“Esta industria garantiza un derecho fundamental como es la salud, crea muchos puestos de trabajo y además genera divisas, que es algo que nuestro país tanto necesita”, concluyó Gaillard.

Elementos para la integración
Por su parte, el secretario de Ciencia y Tecnología de Entre Ríos, Jorge Gerard, detalló las acciones que se llevan adelante desde la provincia junto con el Polo Binacional de Salto Grande. Mencionó que en Argentina, con la sanción de la nueva ley, se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Aricamme), y la ley está en proceso de reglamentación y del alcance en materia productiva.

Recordó que se emprendieron distintas acciones, entre ellas, el acuerdo para la implementación de una red de laboratorios binacional que se está evaluando. “En Entre Ríos tendríamos seis laboratorios que estarían dispuestos a participar, que cuentan con equipamiento de alta tecnología necesaria para emprender esta tarea”, remarcó. Asimismo, “del lado uruguayo se están coordinando con laboratorios de esa margen. Esperamos pronto tener un programa que en una primera etapa puedan llegar a tener la capacidad necesarias”, puntualizó.

“Tenemos una enorme potencialidad desde el punto de vista de la ciencia y la tecnología de ser útiles al sector productivo, y para eso contamos con recursos humanos, con laboratorios, con equipamiento, con planes de investigación, con formación de becarios, de doctorados. Esto va a garantizar a futuro disponer de los recursos humanos”, subrayó.

Finalmente resaltó las “capacidades científicas y tecnológicas de la región como un elemento integrador y de base para el desarrollo regional”.

También participaron del encuentro, el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano; el intendente de Concordia, Alfredo Francolini; el director del Ente Nacional de Obras Hídricas (Enhosa), Enrique Cresto; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; la cónsul argentina en Salto, Carola del Río; y la cónsul de Uruguay en Concordia, Capandeguy Perera; el titular de la Delegación Argentina en la CTM, Héctor Maya, y su par de Uruguay Daniel Arcieri; demás funcionarios argentinos y uruguayos; fuerzas de seguridad; y productores de cáñamo y cannabis de la Región de Salto Grande, entre otros.
GALERÍA

VIDEO

Entre Ríos y Uruguay se unen para impulsar la producción de cáñamo y el cannabis medicinal
Descargar

Tags: Cannabis MedicinalEntre RíosProducción de CáñamoUruguay

Related Posts

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano
Producción

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

23 de agosto de 2025
Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
Producción

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

21 de agosto de 2025
Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas
Producción

Entre Ríos promueve las buenas prácticas agrícolas

17 de agosto de 2025
La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones
Producción

La provincia capacita en la aplicación de fitosanitarios mediante drones

17 de agosto de 2025
Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales
Producción

Entre Ríos certifica producción ganadera sostenible en reservas naturales

15 de agosto de 2025
El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores
Producción

El gobernador entregó certificados de financiamiento por 1.000 millones de pesos a productores

14 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Mal tiempo: cuántos milímetros lloverán en Entre Ríos

Mal tiempo: cuántos milímetros lloverán en Entre Ríos

10 de noviembre de 2023
POR ROTURA DE UN CAÑO MAESTRO SE REDUCIRÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

POR ROTURA DE UN CAÑO MAESTRO SE REDUCIRÁ EL SERVICIO DE AGUA POTABLE

17 de enero de 2025
Atención monotributistas: tras el cierre de AFIP, cómo se factura con el ARCA

Atención monotributistas: tras el cierre de AFIP, cómo se factura con el ARCA

30 de octubre de 2024
Mas detalles de la mujer baleada que salvo a sus hijas en medio de una balacera en Concordia

Mas detalles de la mujer baleada que salvo a sus hijas en medio de una balacera en Concordia

16 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • La Transformación del Turismo en Concordia: Desafíos y Oportunidades
  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In