RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

El gobernador abogó por una mayor inclusión en el sistema educativo

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
15 de octubre de 2022
en Educación
0
0
El gobernador abogó por una mayor inclusión en el sistema educativo
CompartirCompartirCompartir

“Buscamos la excelencia y la calidad educativa”, dijo el gobernador Gustavo Bordet en el cierre del VII Congreso de Educación, cuyo tema central es la inclusión, que se realizó desde el jueves en Concepción del Uruguay.

“Es un desafío, no para un gobierno sino como sociedad que nos interpela a poder encontrar mecanismos que posibiliten que miles de chicos puedan tener acceso a la educación y no queden fuera del sistema educativo por alguna discapacidad que puedan poseer”, expresó el gobernador durante el cierre del congreso iniciado y jueves, al tiempo que destacó la política de su gestión orientada hacia la excelencia y la calidad educativa.

Junto a la vicegobernadora Laura Stratta y al intendente local, Martín Oliva, el primer mandatario entrerriano participó este viernes en el cierre del VII Congreso de Educación Posibilidad de alteridad con-ciencia pedagógica. La educación como derecho, organizado por el Consejo General de Educación (CGE), a través de su Dirección de Educación Especial.

READ ALSO

Docentes se capacitaron en estrategias cooperativas para transformar la enseñanza

Capacitan a docentes para el uso de Inteligencia Artificial en el aula

La actividad se desarrolló desde el jueves en el CEF Nº 3 Profesor Hugo Mario La Nasa, de Concepción del Uruguay, con la participación de más de 3.500 docentes de todos los niveles y modalidad de la provincia.

Hacia la inclusión

Al hacer uso de la palabra, el gobernador destacó “la importancia que tiene para la provincia de Entre Ríos poder tener este espacio de debate, de discusión y lograr las conclusiones que aporten a una educación que vaya tendiendo a alcanzar niveles de excelencia y calidad educativa”.

Y agregó: “Hoy en particular tener el abordaje de una temática que es muy recurrente, que es cómo vamos logrando una mayor inclusión en nuestro sistema educativo, nos representa un desafío. Es un desafío, no para un gobierno sino como sociedad que nos interpela a poder encontrar mecanismos que posibiliten que miles de chicos puedan tener acceso a la educación y no queden fuera del sistema educativo por alguna discapacidad que puedan poseer”.

Advirtió que “durante muchos años las discapacidades fueron invisibilizadas, negadas y ocultadas”, y apuntó: “Los tiempos hoy hacen que todo aquello que antes estaba separado, lo que era educación especial por un lado y educación por otro, que iba en compartimientos estancos, tiene que tender a tener integral”.

“Somos muchos los padres que buscamos respuesta en el sistema educativo y como gobierno tenemos la obligación de ir encontrando cada día más las posibilidades de que nuestros niños tengan las mismas igualdades de derechos, de inclusión y de oportunidades en nuestra provincia de Entre Ríos”, enfatizó.

Consideró que “esto es una política pública clave que nos hemos formulado, pero que se lleve adelante no depende de la voluntad de un gobernador o de las normativas que emanan del Consejo General de Educación sino del compromiso que ponen los docentes. Ese compromiso está demostrado y día a día uno lo puede ver cuando recorre nuestras escuelas en la provincia. Por eso mi agradecimiento para cada uno de ustedes”.

Afirmó luego que “nuestro compromiso con la educación pública ha sido permanente. He trabajado en la docencia durante 14 años, en secundarias de la provincia de Entre Ríos, y sé que hay mucho camino que transitar. Siempre hemos trabajado en un marco de respeto, de entendimiento y de poder lograr lo mejor para que el sistema educativo entrerriano pueda hacer que nuestros jóvenes en el futuro alcancen las metas que se propongan. En este objetivo seguiremos trabajando y esto es la convocatoria más importante”, subrayó Bordet.

Por último, consideró que “las conclusiones que podamos tener en este Congreso sin duda nos darán herramientas para que tomemos mejores y mayores decisiones que apuntalen nuestros objetivos”.

Presencias

Durante la actividad participaron disertantes de reconocida trayectoria nacional e internacional en esa materia, entre ellos el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus.

En la jornada de cierre también estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Marisa Paira; de Economía, Hugo Ballay, y de Planeamiento, Marcelo Richard; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; los vocales del CGE, Ezequiel Coronofo y Graciela Di Lelo, y la directora Departamental de Escuela, Ana María Díaz; el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto; y el senador provincial Horacio César Amavet, entre otros.

Otros conceptos

Al hacer uso de la palabra, el vocal del CGE, Ezequiel Coronofo, agradeció a los organizadores del evento y los más de 3.500 docentes presentes en el congreso. “Tenemos el material humano para hacer las transformaciones educativas que esta provincia necesita y que estamos intentando encarar”, subrayó.

Señaló que “este congreso nos deja algunas conclusiones, la más importantes es que no hay una educación posible que no sea una educación en la diversidad, para todos y todas. Tenemos que pensar la educación planteando metas largas, sobre la base de consensos”.

En tanto, el intendente Martín Oliva opinó que “este momento donde los docentes se están capacitando con disertantes de un altísimo nivel, generando un instrumento más para el trabajo, tiene la trascendencia que tiene que tener. Por eso están todas las autoridades del Ejecutivo provincial y municipal, porque nos importa desde aquí ser un faro cultural de educación. La Histórica celebra por séptima vez este congreso de educación”, sentenció.

El congreso

El VII Congreso de Educación Posibilidad de alteridad con-ciencia pedagógica – La educación como derecho, que comenzó este jueves y finaliza en esta jornada, fue organizado por el Consejo General de Educación, a través de su Dirección de Educación Especial, y en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay, proponiendo 10 exposiciones de destacados disertantes.

El objetivo del encuentro fue proponer trayectorias educativas que garanticen acceso, permanencia, promoción y egreso de estudiantes con discapacidad, desde la diversidad de competencias particulares. Apuntó además a resignificar el sentido del proceso escolar en el marco de la educación inclusiva que garantice calidad e igualdad de oportunidades.

Tags: CGEConsejo General de EducaciónGobernador Gustavo Bordetsistema educativoVII Congreso de Educación

Related Posts

Docentes se capacitaron en estrategias cooperativas para transformar la enseñanza
Educación

Docentes se capacitaron en estrategias cooperativas para transformar la enseñanza

16 de septiembre de 2025
Capacitan a docentes para el uso de Inteligencia Artificial en el aula
Educación

Capacitan a docentes para el uso de Inteligencia Artificial en el aula

15 de septiembre de 2025
Se realizó el 1º Encuentro Integral Junior del Programa Escuela y Comunidad
Educación

Se realizó el 1º Encuentro Integral Junior del Programa Escuela y Comunidad

13 de septiembre de 2025
Varias escuelas de Concordia ajustan horarios ante el pronóstico de frío intenso
Educación

Se realizará una nueva Jornada Institucional en el nivel secundario

11 de septiembre de 2025
AZCUÉ RECONOCIÓ Y DESTACÓ LA LABOR DE LOS DOCENTES DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES
Educación

AZCUÉ RECONOCIÓ Y DESTACÓ LA LABOR DE LOS DOCENTES DE LOS PROGRAMAS MUNICIPALES

11 de septiembre de 2025
Estudiantes de Concordia brillaron en el 16º Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura celebrado en Cerrito del 2 al 5 de septiembre
Educación

Estudiantes de Concordia brillaron en el 16º Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura celebrado en Cerrito del 2 al 5 de septiembre

11 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Efemérides del martes 31 de enero

Efemérides del martes 31 de enero

31 de enero de 2023
TEATRO POR LA INCLUSIÓN: LA ASOCIACIÓN «NO ME OLVIDES» PRESENTARÁ EN CONCORDIA “EL ENFERMO IMAGINARIO”

TEATRO POR LA INCLUSIÓN: LA ASOCIACIÓN «NO ME OLVIDES» PRESENTARÁ EN CONCORDIA “EL ENFERMO IMAGINARIO”

10 de junio de 2025
Este lunes arranca el ciclo lectivo en Entre Ríos

Este lunes arranca el ciclo lectivo en Entre Ríos

20 de febrero de 2025
Alerta amarilla por ola de calor en Entre Ríos

Alerta amarilla por ola de calor en Entre Ríos

7 de enero de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • TRAS LA HABILITACIÓN DEL AEROPUERTO, CONCORDIA RECIBIÓ SU PRIMER VUELO
  • La provincia impulsa ciclo de cine en las escuelas rurales para aprender y crecer con la cultura
  • El gobierno provincial capacitó en Ley Micaela a trabajadores de IAFAS
  • Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In