RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

La provincia amplió la emergencia agropecuaria a otras producciones agrícolas perjudicadas por la sequía

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
1 de marzo de 2023
en Producción
0
0
La provincia amplió la emergencia agropecuaria a otras producciones agrícolas perjudicadas por la sequía
CompartirCompartirCompartir

El gobierno de Entre Ríos amplió la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario por la sequía a las explotaciones agrícolas de toda la provincia, y de arroz irrigado por represas en los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación.

La medida contempla a productores de soja, -tanto de primera como de segunda siembra-; de sorgo que se desarrollan en todo el territorio provincial; y de arroz irrigado por represas, correspondientes a los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación, debido al evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas.

La medida surge de la evaluación de la Comisión Provincial de Emergencia y Desastre Agropecuario y se conoció por medio de una resolución, número 0175, firmada por el ministro de Economía y Producción, Hugo Ballay. También se dispone que los productores agropecuarios afectados en el marco de lo previsto mediante decreto 4727/22 podrán presentar las Declaraciones Juradas Digitales hasta 30 días posteriores al alcance de la norma, que va desde el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de junio de este año.

READ ALSO

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN

Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy

En otro tramo de la resolución se consigna que, mediante el citado decreto, ya ha sido declarado en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario a las explotaciones agrícolas de maíz, citrus, huerta, y apicultura, y las ganaderas bovinas, caprinas, ovinas, equinas y tamberas, con fundamento al evento climático en la totalidad de los departamentos de la provincia.

Mediante dicha norma se explicitó que, respecto al cultivo de soja, tanto la de primera como la de segunda; la información técnica analizada evidenciaba que los mismos se encontraban condicionados por la escasa humedad del suelo, siendo su condición mayoritariamente regular, y que su evolución dependía de la zona y abundancia de las precipitaciones que pudieran darse en las semanas próximas, todo lo cual, y a partir del seguimiento técnico que se hiciera sobre las condiciones actuales de tales cultivos, diera lugar al trámite de emergencia.

Se precisa que las condiciones de sequía que motivaran oportunamente la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario persisten en la actualidad, observándose según fuera analizado, que las precipitaciones en los últimos días de enero y comienzos de febrero han sido erráticas, de bajos milímetros, acompañadas de altas temperaturas, no permitiendo la recuperación de los cultivos, generándose un deterioro creciente en el desarrollo, particularmente de soja y sorgo.

Suman que se han detectado impactos negativos producidos por las inclemencias climáticas analizadas en plantaciones arroceras que realizan la actividad de riego, ubicadas al norte de la provincia, más específicamente en los departamentos La Paz, Feliciano, Federal y Federación, las cuales producto de las condiciones de sequía imperantes no han podido tener la recarga necesaria a fin de optimizar sus cultivos con las consecuencias negativas que ello genera.

En tal sentido también se consignó que los pronósticos extendidos y los informes técnicos vinculados a las condiciones ambientales, marcan una tendencia a revertir este estado de situación a partir de la segunda quincena de marzo, fecha en la que el desarrollo ontogénico de los cultivos se encontrará en estadios avanzados, sin posibilidades de recuperación, consecuentemente generando un daño en el resultado productivo de magnitud.

En otro tramo de la resolución se consigna que, tanto el Centro Regional de INTA como la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, en sus correspondientes reportes indican una situación de características compatibles a las descriptas; lo que sugiere la ampliación de la situación de Emergencia Agropecuario y /o Desastre Agropecuario incluyendo en su alcance los cultivos mencionados.

Respecto al cultivo de maíz, ya incluido en la condición de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, se precisa que ha continuado el deterioro y desde la Dirección General de Agricultura se informó sobre la necesidad de ampliar los plazos otorgados respecto de las declaraciones juradas que cada productor afectado debe presentar a fin de acreditar su condición y permitir la verificación de las pérdidas sufridas en cada caso, todo lo cual fuera incluso interesado desde diversas entidades representativas de los mismos, permitiendo de ese modo impactar con las medidas a adoptar sobre un mayor número de productores afectados.

Tags: Emergencia agropecuariaProducciones agrícolasSequías

Related Posts

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN
Producción

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN

20 de octubre de 2025
Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy
Producción

Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy

19 de octubre de 2025
CONCORDIA PRODUCE 2025: UNIÓN DEL ESTADO, EMPRESAS Y UNIVERSIDADES PARA IMPULSAR UNA CIUDAD PRODUCTIVA
Producción

CONCORDIA PRODUCE 2025: UNIÓN DEL ESTADO, EMPRESAS Y UNIVERSIDADES PARA IMPULSAR UNA CIUDAD PRODUCTIVA

18 de octubre de 2025
Se desarrolla la Expo Concordia Produce 2025
Producción

Se desarrolla la Expo Concordia Produce 2025

17 de octubre de 2025
Schattenhofer: “La Expo Concordia Produce es el punto de partida para recuperar el potencial que la ciudad perdió”
Producción

Schattenhofer: “La Expo Concordia Produce es el punto de partida para recuperar el potencial que la ciudad perdió”

17 de octubre de 2025
Hay disponibilidad de nuevas líneas de crédito en valor producto para el sector ganadero
Producción

Hay disponibilidad de nuevas líneas de crédito en valor producto para el sector ganadero

16 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Para Pedro Pérez, la conducción de ATE es cómplice del gobierno provincial y propone volver al espíritu de lucha

Para Pedro Pérez, la conducción de ATE es cómplice del gobierno provincial y propone volver al espíritu de lucha

23 de julio de 2023

People Tiring of Demonstration, Except Protesters in Jakarta

24 de septiembre de 2023
Argentina obtiene un préstamo del BID por u$s700 millones: cuál será el destino de los fondos

Argentina obtiene un préstamo del BID por u$s700 millones: cuál será el destino de los fondos

29 de noviembre de 2024
Maratón de la Mujer: jueves y viernes de inscripciones presenciales

Maratón de la Mujer: jueves y viernes de inscripciones presenciales

21 de febrero de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Dal Molin: “Por fin la Legislatura va a poder saber en qué se gastaron miles de millones”
  • EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO
  • TRABAJOS DE SEÑALIZACIÓN VIAL EN AVENIDA PRESIDENTE PERÓN
  • La próxima semana finaliza la segunda etapa del Plan de Facilidades de Pago de la ATER

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In