RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 9, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

El cooperativismo consolida la cadena de valor apícola entrerriana

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
3 de abril de 2023
en Producción
0
0
El cooperativismo consolida la cadena de valor apícola entrerriana
CompartirCompartirCompartir

Entre Ríos mantiene la posición de liderazgo nacional en producción de miel, superada sólo por Buenos Aires. Cuenta con aproximadamente 3.350 productores, alcanzando un total de 840.000 colmenas distribuidas en 11.080 apiarios diseminados por todo el territorio.

En el ámbito internacional, Argentina es el tercer productor después de China y Estados Unidos. Según datos del Consejo Federal de Inversiones, esto representa el 70 por ciento de la miel producida en el hemisferio sur del continente americano, a la vez que concentra el 25 por ciento de la producción y el 6 por ciento del total mundial.

Como sucedió con el resto de las cadenas productivas, las condiciones climáticas recientes han mermado la producción anual de miel en nuestra provincia, bajando de más de 14.000 toneladas en el periodo 21/22 a menos de 5.000 en 22/23.

READ ALSO

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

El coordinador de Apicultura de Entre Ríos, Facundo Rey, remarcó las importancias de las cooperativas apícolas, e informó que actualmente existen 25 entidades conformadas por cerca de 800 productores; de las cuales 14 se encuentran nucleadas en la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer). “Con 225 salas de extracción y 24 fraccionadoras habilitadas, la provincia representa más del 21 por ciento de la producción nacional de miel y derivados. Este modelo asociativo funciona como catalizador para incorporar nuevas tecnologías que preservan la condición del producto como un alimento saludable, ecológico y orgánico”, subrayó el funcionario, sumando que “a pesar de las adversidades climáticas, Argentina aumentó considerablemente de forma interanual la cifra tanto de productores registrados, de 11.532 a 19.163, como de colmenas: de 2,5 millones a cerca de 3,95 millones. Todo esto según datos comparativos del Registro Nacional de Productores Apícolas entre los dos últimos periodos”.

A su vez, Rey resaltó ejes estratégicos para el fortalecimiento de la cadena, tales como el Laboratorio Provincial de Análisis de Mieles, habilitado por Servicio Nacional de Sanidad Animal; o el Plan Sanitario Apícola, el cual nuclea todos los aspectos sanitarios de la apicultura para la construcción de información precisa sobre enfermedades de la colmena. “El objetivo de esta política es poder generar y difundir conocimiento en torno al manejo de la colmena y el monitoreo de enfermedades que afectan a la actividad, como así también acompañar al sector para su desarrollo a través de líneas crediticias para la realización de inversiones, fortalecimiento de la comercialización a través del acompañamiento en certificaciones claves de comercio justo, producción orgánica y ampliación de los mercados”, acotó.

Otra herramienta importante que posee la provincia para contribuir a la actividad es la Escuela de Formación Apícola, la cual busca impulsar capacitaciones para aumentar las capacidades locales de las familias apícolas; como así también continuar instalando proyectos de innovación aplicados en apiarios centinela, para el estudio de distintos aspectos productivos y sanitarios que permitan desarrollar alertas tempranas de problemas en las colmenas en coordinación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

“La cadena de valor apícola es un ejemplo de desarrollo e innovación. Se trata de una actividad que genera empleo desde emprendimientos familiares que llegan a comercializar en el mercado internacional”, sentenció Rey.

Tags: ApiariosCadena de valor apícola entrerrianaCooperativismoMiel

Related Posts

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
Producción

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

7 de octubre de 2025
CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE
Producción

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

7 de octubre de 2025
Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos
Producción

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

5 de octubre de 2025
CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”
Producción

CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”

3 de octubre de 2025
Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico
Producción

Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico

3 de octubre de 2025
La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB
Producción

La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB

26 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Comunicado de la dirección general de rentas

Comunicado de la dirección general de rentas

17 de abril de 2024
Voces de ambas cámaras analizaron el discurso del gobernador

Voces de ambas cámaras analizaron el discurso del gobernador

17 de febrero de 2025
Tiempo en Entre Ríos: se viene el último día de «veranito»

Tiempo en Entre Ríos: se viene el último día de «veranito»

2 de agosto de 2023
La Municipalidad de concordia brinda recomendaciones para comprar de forma segura 

La Municipalidad de concordia brinda recomendaciones para comprar de forma segura 

20 de agosto de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In