RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

La comunidad científica y productiva participó del X Congreso Argentino de Citricultura

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de junio de 2023
en Producción
0
0
La comunidad científica y productiva participó del X Congreso Argentino de Citricultura
CompartirCompartirCompartir

Luego de dieciocho años, Concordia volvió a ser anfitriona del X Congreso Argentino de Citricultura. El foro reunió a más de 400 asistentes y referentes nacionales e internacionales de la producción e industria citrícola.

La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital del citrus y fue declarada de interés por la Honorable Cámara de Senadores de Entre Ríos, como la de Diputados. El foro, que se lleva a cabo cada cuatro años, volvió a la ciudad de Concordia tras 18 años.

El secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, quién participó del acto inaugural, manifestó que “es una alegría enorme para la provincia volver a ser anfitriona después de varios años, en esta décima jornada citrícola nacional, que congrega a todos los actores de esta cadena, organizaciones, empresas, profesionales y al sector público nacional, provincial y municipal. Es necesario este encuentro para el tratamiento de aspectos productivos, sanitarios y comerciales que nos ocupan a todos y que son trascendentales para mejorar la producción, la calidad de lo que se produce, seguir agregando valor a la producción primaria y fomentar fuertemente el aumento de consumo de cítricos, tanto en el mercado interno como continuar en un proceso de apertura de nuevos mercados”.

READ ALSO

Productores y trabajadores se capacitaron en manejo de drones con fines agropecuarios

Se impulsa el valor de la producción local a través de capacitaciones interinstitucionales

Por su parte, Gloria Pérez, directora del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Concordia y presidenta del comité organizador, indicó que la citricultura es una de las actividades más importantes dentro de las economías regionales y en Argentina se desarrolla en dos zonas productivas diferenciadas por sus características agroclimáticas. “5.300 productores en 133.000 hectáreas que generan 100.000 puestos de trabajo directo”, subrayó la directora del INTA y agregó: “Argentina es el séptimo país productor de cítricos a nivel mundial, con una producción de 3,5 millones de toneladas y por un valor superior a los 1.000 millones de dólares”.

El congreso fue organizado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA – EEA Concordia), la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCAL – UNER), la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER), Universidad Tecnológica Nacional -Facultad Regional Concordia- (UTN-CON) y el Círculo de Profesionales de la Agronomía del departamento Federación (CIPAF).

Ejes centrales del sector

Amavet se refirió a la preponderancia que desde el gobierno provincial se le brinda a los aspectos productivos, sanitarios y comerciales, siendo los ejes centrales para la reconversión del sector citrícola hacia una citricultura del 2030.

En relación a la comercialización, el funcionario resaltó que “en el plan estratégico sostenido a lo largo de toda la gestión del gobernador Bordet, se fomenta por un lado el consumo interno pero también se fortalecen las relaciones en las misiones comerciales a nivel internacional. Se propicia así una constante hoja de ruta que alcance distintos rincones del mundo, para mostrar nuestros cítricos a nivel mundial y profundizar la apertura de nuevos mercados que colaboren a mejorar la rentabilidad del sector”.

En tanto, en materia sanitaria, el titular de la cartera productiva, remarcó: “Haciendo un gran esfuerzo público – privado, a pesar de los vaivenes económicos, estamos dándole continuidad por tercer año consecutivo al programa de capacitación, monitoreo y erradicación del HLB, siendo un plan modelo a nivel nacional. Trabajamos en paralelo propuestas de un programa de mosca que abarque a todo el sector”.

Como acción de gobierno agregó que se “continúa con el financiamiento de energías renovables que disminuyen los costos de producción para el sector, financiando la incorporación de nuevas variedades” como vectores del crecimiento.

“Todo esto en pos de conservar los más de 1.800 productores que están radicados en la provincia que generan arraigo, mano de obra y desarrollo económico para los pueblos y ciudades de la región Salto Grande. La provincia continúa agregando valor a la producción primaria a través de la instalación de nuevas industrias procesadoras de jugos cítricos, para comercializar tanto en el mercado interno como en la exportación y profundizar el mejoramiento de los empaques que nutren a la oferta exportable de la provincia”, concluyó Amavet.

Temáticas del Congreso

Dentro del programa se destacaron durante la jornada del miércoles, actividades como la conferencia plenaria sobre Epidemiología y manejo del HLB en Brasil, a cargo de Renato Beozzo Bassanezi (Fundecitrus Brasil); la presentación del programa de Obtención de Híbridos Triploides de Cítricos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), por Pablo Alesa Gil (IVIA, España); o la presentación de un informe sobre Fiscalización Nacional de Cítricos: Situación actual y perspectivas, a cargo de Silvana Babbitt (Instituto Nacional de Semillas).

Asimismo, el jueves fue el turno de Carmen Ferrer Amate, de la española Universidad de Almería, con “Sistemas de Control de residuos de plaguicidas en la Unión Europea”; un panel sobre nuevas tecnologías para el diagnóstico y prevención de enfermedades, a cargo de María Laura García (Conicet – Universidad Nacional de La Plata); y un informe denominado “¿Son inocuas las mandarinas y naranjas expendidas en el mercado uruguayo?”, por Horacio Heinzen (Universidad de la República, Uruguay); entre otras ponencias.

Durante el viernes se llevaron a cabo recorridas guiadas por quintas, viveros y plantas de empaques de cítricos de La Criolla, Colonia Ayuí, Villa del Rosario y la localidad correntina de Monte Caseros.

Tags: Congreso Argentino de Citriculturaindustria citrícolaProducción

Related Posts

Productores y trabajadores se capacitaron en manejo de drones con fines agropecuarios
Producción

Productores y trabajadores se capacitaron en manejo de drones con fines agropecuarios

15 de septiembre de 2025
Se impulsa el valor de la producción local a través de capacitaciones interinstitucionales
Producción

Se impulsa el valor de la producción local a través de capacitaciones interinstitucionales

6 de septiembre de 2025
Se llevó a cabo la II Jornada de Enología y Fruticultura, edición frutales alternativos para Concordia y la región en La Criolla
Producción

Se llevó a cabo la II Jornada de Enología y Fruticultura, edición frutales alternativos para Concordia y la región en La Criolla

4 de septiembre de 2025
Pymes entrerrianas ofertaron sus productos en Paraguay
Producción

Pymes entrerrianas ofertaron sus productos en Paraguay

3 de septiembre de 2025
Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano
Producción

Frigerio anunció créditos para productores y mejoras viales en la 80° Exposición Rural de Feliciano

23 de agosto de 2025
Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”
Producción

Se presentó en Buenos Aires la primera edición de “Concordia Produce”

21 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Efemérides del 5 de noviembre

Efemérides del 5 de noviembre

5 de noviembre de 2023
Desde el municipio ratificaron que están retirando toda la cartelería política y le recomendaron a Marcone que no recurra a la mentira oportunista como recurso de campaña

Desde el municipio ratificaron que están retirando toda la cartelería política y le recomendaron a Marcone que no recurra a la mentira oportunista como recurso de campaña

18 de mayo de 2023
INSCRIPCIONES: JUEVES Y VIERNES PARA REYES Y MINI REYES

INSCRIPCIONES: JUEVES Y VIERNES PARA REYES Y MINI REYES

2 de enero de 2025
Delegación de atletas y profesores concordienses viajan a córdoba para participar en la copa nacional de clubes

Delegación de atletas y profesores concordienses viajan a córdoba para participar en la copa nacional de clubes

12 de agosto de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Más de 45 mil personas participaron de la 4ª Muestra de la Construcción en Paraná
  • Uso Racional del Agua y Desafíos en Concordia
  • Roncaglia participará de la Conferencia Mundial de Seguridad Pública en China
  • La Realidad de los Trabajadores de la Fruta en Concordia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In