RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Efemérides

Efemérides de hoy 7 de julio

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
7 de julio de 2023
en Efemérides
0
0
Efemérides de hoy 7 de julio
CompartirCompartirCompartir

READ ALSO

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

En las efemérides del 7 de julio sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

  1. El nacimiento de Gustav Mahler
    Nace Gustav Mahler en Kališt?, en la actual República Checa. El compositor austríaco representó el canto del cisne del Romanticismo alemán. Autor de nueve sinfonías, dejó inconclusa la décima. También escribió la canción-sinfonía La canción de la Tierra, así como ciclos de canciones: El cuerno mágico de la juventud, Canciones a los niños muertos, Rückert-Lieder; y la cantata La canción del lamento. Falleció en 1911.
  1. La muerte de Arthur Conan Doyle
    A los 71 años fallece Arthur Conan Doyle. Nacido en Edimburgo, estudió medicina antes de volcarse a la literatura. Fue el creador de Sherlock Holmes, a quien presentó en la novela Estudio en escarlata, en 1887. Los relatos publicados en la revista Strand le dieron enorme popularidad y decidió “matar” a su criatura, si bien luego escribió la novela El mastín de los Baskerville, ambientada antes de la supuesta muerte del detective, al que Conan Doyle decidió “resucitar” en un cuento (“La casa deshabitada”) en el que Holmes explica cómo fraguó su muerte. Conan Doyle siguió escribiendo más cuentos de Holmes, que oscurecieron al resto de su obra. La muerte de un hijo en la Primera Guerra lo acercó en sus últimos años al espiritismo.
  1. Nace Ringo Starr
    En Liverpool nace Richard Starkey. Adoptó el nombre de Ringo Starr y se convirtió en un baterista popular como miembro de Rory Storrm and the Hurricanes. Sin embargo, dejó esa banda en 1962 para sumarse a los Beatles. Fue la voz de clásicos como “Yellow Submarine” y “With A Little Help From My Friends” y compuso “Don´t Pass Me By” y “Octopus´s Garden”. Combinó la música con la actuación y sigue activo.
  1. El triunfo electoral de Arturo Illia
    Arturo Illia gana las elecciones presidenciales. El candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo se impone a Oscar Alende, de la UCRI. Tercero queda el exdictador Pedro Eugenio Aramburu, que se presenta por la Unión del Pueblo Argentino. La fórmula Illia-Perette logra la victoria con un escueto 25 por ciento. La nota de la jornada la da el caudal de votos en blanco, 19 por ciento, con el que se manifiesta el peronismo proscripto. Nacido en 1900 en Pergamino, Illia trabajó como médico en Cruz del Eje. En 1962 fue electo gobernador de Córdoba, pero no llegó a asumir por el golpe militar ocurrido once días después de los comicios. Juró como presidente el 12 de octubre de 1963 y fue derrocado el 28 de junio de 1966.
  1. Alemania gana el Mundial
    Final de la Copa del Mundo en Múnich. Alemania Federal se enfrenta al mejor equipo del torneo, el seleccionado de Países Bajos de Johann Cruyff, que ha revolucionado con su «fútbol total». Un temprano penal pone en ventaja a la Naranja Mecánica, pero en ese primer tiempo los teutones dan vuelta el marcador y se imponen por 2 a 1. Franz Beckenbauer alza la Copa de la FIFA, que reemplaza a la Copa Jules Rimet. Cruyff, considerado el mejor jugador del torneo, y uno de los mayores talentos en la historia del fútbol, se queda como un rey sin corona.
  1. El concierto de Los Tres Tenores
    Se realiza el primer concierto de Los Tres Tenores. José Carreras, Plácido Domingo y Luciano Pavarotti cantan en Roma, en la víspera de la final del Mundial entre la Argentina y Alemania Federal. La excusa es el regreso de Carreras después de haber sufrido leucemia. En el imponente marco de las termas de Caracalla, y con una orquesta dirigida por Zubin Mehta, realizan un concierto que se convertirá en el disco de música clásica más vendido de la historia. La cita se repetirá en 1994 y 1998, siempre en víspera de finales de Copas del Mundo, en Los Ángeles y París, respectivamente, y saldrán de gira.
  1. Atentados en Londres
    Tres bombas estallan en el subte de Londres, un día después de que la ciudad fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos de 2012, y mientras se reúne el G8 en Escocia. Una hora más tarde explota una cuarta bomba en un colectivo. Mueren 52 personas, más los cuatro terroristas suicidas y hay unos 700 heridos. La red Al Qaeda se atribuye el ataque, como represalia a la incursión británica en Irak. Dos semanas más tarde hay un nuevo intento terrorista similar en la ciudad, pero las bombas no estallan y cuatro atacantes logran inmolarse: apenas se registra un herido.
  1. Muere Carlos Reutemann
    Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Además, es el Día Mundial del Cacao; y el Día del Abogado Laboralista en honor de los letrados asesinados por la dictadura en la Noche de las Corbatas, en 1977.

Source: Página 12
Tags: ArgentinaEfemeridesMundo

Related Posts

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Efemérides

AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ACTO POR LOS 200 AÑOS DE LA DECLARATORIA DE INDEPENDENCIA DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

22 de agosto de 2025
A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA
Efemérides

A 31 AÑOS, CONCORDIA RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DEL ATENTADO A LA AMIA

18 de julio de 2025
CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Efemérides

CONCORDIA CONMEMORÓ LOS 215 AÑOS DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

1 de julio de 2025
EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO
Efemérides

EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LOS ACTOS POR EL 215º ANIVERSARIO DEL EJÉRCITO ARGENTINO

30 de mayo de 2025
Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina
Efemérides

Día de la Empanada: Un Clásico de la Gastronomía Argentina

8 de abril de 2025
Efemérides del 2 de marzo
Efemérides

Efemérides del 2 de marzo

2 de marzo de 2024

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Se presentaron los principales ejes que el INVyTAM trabajará durante el año

Se presentaron los principales ejes que el INVyTAM trabajará durante el año

15 de enero de 2024
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

25 de septiembre de 2024
DISTINCIÓN AL DOCENTE INNOVADOR DEL AÑO 2024

DISTINCIÓN AL DOCENTE INNOVADOR DEL AÑO 2024

5 de julio de 2024
Efemérides del 15 de agosto

Efemérides del 15 de agosto

15 de agosto de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas
  • Importante capacitación docente de nivel secundario
  • Enersa lanzó un programa contra las conexiones clandestinas
  • Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In