RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Concordia

Claves para entender lo importancia del código de ordenamiento urbano y territorial de Concordia

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
8 de octubre de 2023
en Concordia
0
0
Claves para entender lo importancia del código de ordenamiento urbano y territorial de Concordia
CompartirCompartirCompartir

Recientemente, impulsada por la gestión del intendente Enrique Tomás Cresto y tras un año de reuniones, exposiciones y consultas a diferentes actores de la comunidad, fue promulgada la Ordenanza N°38104 de actualización del Código de Ordenamiento Urbano y Territorial, un documento de 179 páginas que a continuación se detallará en algunos puntos claves.

ORDEN, PREVISIBILIDAD Y PARTICIPACIÓN

El nuevo COUT representa un modelo para el desarrollo físico de Concordia, por lo que prevé, entre otros, cómo deben ser los crecimientos urbanos (los barrios) y qué deben cumplir para formalizarse como tal, con sus servicios de cloaca y agua, espacios para equipamientos sociales, comunitarios, etcétera.

READ ALSO

Operaron en Paraná a Gianella la niña que sobrevivió a una tragedia vial en Concordia

LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL

¿En qué le cambia o le mejora la vida a los vecinos? “Es importante para los vecinos, porque permite conocer cuáles son las características de los espacios donde viven o pueden ocupar, sus particularidades, potencialidades, qué se puede hacer y qué no. Las actividades que son viables en algunos sitios y en otros no”, respondió la arquitecta Mireya López Bernis, secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Concordia.

A modo de ejemplo, mencionó que, “en un lugar netamente residencial, no pueden existir usos que generen molestias (impactos, contaminación y ruidos, entre otros) al resto. Esto genera previsibilidad para el ciudadano, porque puede saber de antemano las posibilidades del lugar que habita”. Orden, previsibilidad y fruto de un modelo participativo de gestión, son las claves.

GESTIÓN PARTICIPATIVA

Ese mecanismo participativo se concretó a través del «Consejo Asesor Permanente del COUT» conformado por representantes del Concejo Deliberante (uno por cada bancada) y de los profesionales (un titular y un suplente) de las instituciones intermedias afines al desarrollo físico de la ciudad, como: Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Agrimensores, Colegio de Maestros Mayores de Obra y Técnicos, Colegio de Corredores Inmobiliarios, etc., analizándose de esta manera las novedades y los posibles cambios necesarios para modificar la normativa vigente.

“La decisión del intendente Cresto fue formalizar canales participativos con los bloques (opositor y oficial) del Concejo Deliberante como representantes de la ciudadanía en general, los colegios profesionales que trabajan vinculados al desarrollo físico de la ciudad y los técnicos de las diferentes áreas relacionadas de la Municipalidad”, amplió López Bernis que desde la Secretaría acompañó las 13 reuniones exposiciones realizadas.

“El camino que se generó para la aprobación de la revisión del COUT de nuestra ciudad ha sido muy valorado dado que, en conjunto y con la decisión de las autoridades de la actual gestión, se abordó un esquema de trabajo participativo”, destacó también el arquitecto Marcelo Vázquez, director de Desarrollo Urbano y Territorial, y cerró: “esto permitió obtener una visión integral de los últimos cuatro años de la puesta en vigencia de la normativa, desde distintas miradas, posiciones y disciplinas que actúan en la construcción del hábitat de Concordia”.

UNA CIUDAD INTEGRADA AL MUNDO

El nuevo COUT tomó muchos atributos de los planes urbanos realizados con anterioridad, que constituyen sus propios antecedentes, y también se pensó en una Concordia más inclusiva, compacta y de cara al río, vislumbrando una “ciudad posible” a futuro. Para eso se tuvo en cuenta la Nueva Agenda Urbana, una guía para el desarrollo urbano de los países miembros de la ONU. Así, Concordia aparece a la vanguardia en América Latina.

También, se consideraron los Objetivos de Desarrollo Sostenible “ODS”, establecidos por la Organización de la Naciones Unidas ONU en la Agenda 2030, y asimismo de la “Nueva Agenda Urbana” promulgada en la Conferencia “HÁBITAT III” (Quito – Ecuador 2016), guía para impulsar el desarrollo urbano en las ciudades de los países miembros de la ONU.

La secretaria de Desarrollo Urbano explicó al respecto: “En materia de legislación urbana, es acertado decir que a partir de este proceso impulsado por el Intendente en conjunto con la comunidad y sus instituciones, Concordia se encuentra muy avanzada, y estas condiciones, fundamentalmente de cuidado, prevención y resiliencia ante cambio climático, etc., tienden a posicionarla de la mejor manera frente a las adversidades y problemáticas que comúnmente aquejan a las ciudades latinoamericanas, como lo son la dispersión y fragmentación sociourbana del territorio, con el agravante de depredar zonas productivas que a futuro garantizarán la seguridad alimentaria de la humanidad”.

EL COUT EN SUS PRINCIPALES ASPECTOS:

1) Genera las condiciones aptas para el hábitat de la población concordiense en general, y de mayor riesgo en particular, para que se desarrollen convenientemente y en convivencia armónica con el ambiente.

2) Es un postulado para la planificación y el orden constante de la ciudad, lo que minimiza los riesgos y problemas que se presentan frente a los avances y tendencias anárquicas que provoca cualquier tipo de desarrollo.

3) Es una norma que contribuye a la idea de “Justicia y Equidad Social” porque procura un manejo ecuánime del espacio ciudadano, para todos por igual y sin distinciones de ningún tipo, fortaleciéndose así el carácter democrático de Concordia.

Tags: Código de Ordenamiento Urbano y Territorial

Related Posts

Operaron en Paraná a Gianella la niña que sobrevivió a una tragedia vial en Concordia
Concordia

Operaron en Paraná a Gianella la niña que sobrevivió a una tragedia vial en Concordia

29 de agosto de 2025
LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
Concordia

LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL

28 de agosto de 2025
Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores
Concordia

Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores

28 de agosto de 2025
El gobernador inauguró un nuevo destacamento policial y presentó equipamiento para reforzar la seguridad en Concordia
Concordia

El gobernador inauguró un nuevo destacamento policial y presentó equipamiento para reforzar la seguridad en Concordia

27 de agosto de 2025
El gobierno provincial mejora edificios educativos y el funcionamiento de los comedores escolares en Concordia
Concordia

El gobierno provincial mejora edificios educativos y el funcionamiento de los comedores escolares en Concordia

27 de agosto de 2025
Concordia fue sede del 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de Emprendedores
Concordia

Concordia fue sede del 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de Emprendedores

26 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El Olimpo es el Bicampeón Provincial 2011 en Basavilbaso

El Olimpo es el Bicampeón Provincial 2011 en Basavilbaso

29 de marzo de 2022
MTB: PASÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL DESAFÍO KM 248

MTB: PASÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL DESAFÍO KM 248

2 de diciembre de 2024
QUEDÓ OFICIALMENTE PRESENTADA LA XXVIII EDICIÓN DEL SEVEN DEL LAGO

QUEDÓ OFICIALMENTE PRESENTADA LA XXVIII EDICIÓN DEL SEVEN DEL LAGO

17 de enero de 2025
LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO ANUNCIA CORTES PARA ESTE VIERNES

LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO ANUNCIA CORTES PARA ESTE VIERNES

22 de noviembre de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El Estado entrerriano sostiene la cobertura del Seguro Gratuito para más de 49 mil deportistas
  • Capacitación Municipal: finalizó la 4ª cohorte en habilidades blandas y comenzó el 2° taller en inteligencia artificial
  • Proyectarán cine gratuito como actividad previa de la Feria Provincial del Libro
  • Operaron en Paraná a Gianella la niña que sobrevivió a una tragedia vial en Concordia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In