RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Roxana Carabajal, Manu Chao y Argentino Luna, algunos de los grandes músicos que recordamos hoy

Radio Zona Por Radio Zona
21 de junio de 2021
en General
0
0
Roxana Carabajal, Manu Chao y Argentino Luna, algunos de los grandes músicos que recordamos hoy
CompartirCompartirCompartir

En la efeméride musical de éste 21 de junio sobresalen grandes artistas que entre el reconocimiento del público, logros y trayectoria, guardan un lugar especial en la memoria de todos, sin importar el estilo de música de preferencia.

Hoy cumple 36 años la cantante, modelo, compositora y productora estadounidense Lana Del Rey nacida en Nueva York. Se dio a conocer en diciembre de 2011 con el tema ‘Video games’ y su segundo álbum ‘Born To Die’ fue uno de los cinco más vendidos del 2012 alcanzando el nº1 en listas de Alemania, Francia, Australia y Reino Unido. Su tercer trabajo, ‘Ultraviolence’ fue nº1 en USA. Desde entonces ha publicado cuatro álbumes más: ‘Honeymoon’ en 2015, ‘Lust for LIfe’ en 2017 (su segundo álbum nº1 en USA), ‘Norman Fucking Rockwell!’ (2019) y ‘Chemtrails over the Country Club’ (2021) repitiendo los tres últimos el nº1 en Reino Unido.

Hoy cumple 41 años el cantante español de rock y heavy metal Tete Novoa, nacido en Pinto. En 1998 fundó la banda Shaigon y desde 2005 es la voz solista de la banda Saratoga. Ha participado en los cinco últimos álbumes del grupo. En 2014 edita su álbum debut en solitario, ‘TTN’.

READ ALSO

CONCORDIA VUELVE AL TOP 10 NACIONAL COMO DESTINO SEDE DE FERIAS Y EXPOSICIONES

Ejecutan mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

Hoy cumple 50 años la cantante sueca Anette Olzon nacida en Katrineholm, conocida por su trabajo en la banda de metal sinfónica finlandesa Nightwish entre los años 2007 y 2012. Posteriormente grabó su álbum debut en solitario, ‘Shine’ publicado en marzo de 2014. Desde 2017 colabora con el guitarrista exSonata Arctica Jani Liimatainen en el proyecto The Dark Element.

Hoy cumple 45 años el músico y compositor español Pablo Benegas, nacido en San Sebastián, conocido por ser cofundador, letrista y guitarrista de la banda La Oreja de Van Gogh, formada en 1996. A lo largo de sus seis discos de estudio han practicado géneros tan variados como la ranchera, la bossa nova, el dance, la música electrónica o el rock. Han vendido hasta la fecha más de ocho millones de discos y han recibido premios como el Grammy Latino, los MTV Europa o la Gaviota de Plata del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Entre sus éxitos se encuentran temas como ‘El 28’, ‘Soñaré’, ‘Cuéntame al oído’, ‘Cuídate’, ‘París’, ‘La playa’, ‘Pop’, ‘Soledad’, ‘Mariposa’, ‘Puedes contar conmigo’, ’20 de enero’, ‘Rosas’, ‘Muñeca de trapo’, ‘Dulce locura’, ‘En mi lado del sofá’, ‘El último vals’,’Inmortal’, ‘Jueves’, ‘Europa VII’ ‘La niña que llora en tus fiestas’, ‘Cometas por el cielo’, ‘El primer día del resto de mi vida’, ‘Verano’ y ‘Diciembre’. En 2008 debuta como cantante solista Leire Martínez en sustitución de Amaia Montero. Su entrega más reciente fue el álbum ‘Un susurro en la tormenta’ en septiembre de 2020.

Hoy cumple 48 años la cantante argentina de folclore Roxana Carabajal. Nacida en Buenos Aires, a partir de su primer año, su vida transcurrió en la Ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, lugar donde dio sus primeros pasos en la música junto a su padre, Carlos Carabajal. Al cumplir los 17, en 1991, su hermano Peteco Carabajal la suma a su proyecto artístico en el cual estuvo 10 años. En 1999 Roxana participó en el Festival de Cosquín, donde ganó el Premio Consagración con la zamba ‘La Tristecita’.

A partir del año 2000 emprende su camino como solista editando su álbum debut ‘Astilla’, vendiendo más de 25 mil ejemplares. Ese año obtiene el Premio Gardel a Mejor Artista Revelación del Año y comparte la terna de Mejor Cantante Femenina de Folclore, con Mercedes Sosa. En 2001 publica ‘Fe’. Dos años más tarde recibe el premio Cóndor de Fuego como Mejor Intérprete de Folclore Nacional. En 2004 participa del festival folclórico que se realiza cada año en Miami y es invitada por Fito Páez para cantar ‘Yo Vengo a Ofrecer Mi Corazón’. En febrero de 2005 obtiene la Gaviota de Plata en el Festival de la Canción de Viña del Mar, como Mejor Intérprete de Folclore. ‘

En 2010 -mucho tiempo después de su último disco de estudio- llega ‘Mujer Santiagueña’. En octubre de 2014 presenta ‘Soy’, un álbum con 13 canciones, entre ellas chacareras, huaynos y temas de su autoría.

Hoy cumple 57 años el cantante estadounidense nacionalizado argentino Kevin Johansen, nacido en Fairbanks, Alaska. Se caracteriza por un sonido particular que mezcla la música popular de su país y la de Latinoamérica con el rock alternativo y el pop norteamericano, fusionándolos en un estilo que el mismo cantante y compositor ha llamado ‘Des-Generado’. En 2015, recibió el Premio Konex en la disciplina Canción de Autor. Ha publicado hasta la fecha nueve álbumes. El más reciente, en 2019 fue ‘Algo Ritmos’.

60 años cumple hoy Manu Chao, músico y cantante francés hijo de españoles nacido en París. En 1987 forma con su hermano y su primo el grupo Mano Negra que obtiene gran éxito en Francia y Sudamérica con el tema ‘Mala Vida’. Gracias a sus temas de fusión de punk, flamenco, ska, reggae, salsa, raï argelino y ritmos africanos, fueron pioneros de lo que se llamaría ‘world music’.

Antes de formarse Mano Negra, Manu y su primo Santi Casariego tocaban en un grupo llamado Hot Pants, que en 1986 grabó el ábum ‘Loco Mosquico’. En él ya practicaban un rockabilly flamenco cantado en español e inglés con múltiples influencias, sobre todo de The Clash. Los álbumes ‘Puta’s fever’, ‘King of Bongo’ y ‘Casa Babylon’ se publicaron a continuación y Manu permaneció en el grupo hasta 1994, año en el que comenzó en solitario. Sus dos primeros álbumes, ‘Clandestino’ y ‘Próxima Estación: Esperanza’ fueron un gran éxito en España y el mundo latino con temas como ‘Desaparecido’, ‘Welcome to Tijuana’ y ‘Me gustas tú’. En 2007 apareció ‘La Radiolina’, su quinto álbum en solitario que contenía el tema ‘Me llaman calle’. En 2017, tras diez años sin publicar nada nuevo, presentó tres canciones pertenecientes a su nuevo proyecto, TI.PO.TA (Trans Indie Progressiv Organik Trash Amor), con la actriz griega Klelia Renesi., ‘Moonlight avenue’, ‘No solo en China hay futuro’ y ‘Words of truth’. Las canciones pueden descargarse libremente desde su sitio web oficial manuchao.net.

El 21 de junio de 1941 nació en General Madariaga, provincia de Buenos Aires, el guitarrista y cantautor de folk argentino apodado El negro’ y ‘El gaucho de Madariaga’ Argentino Luna. Autodidacta, grabó más de 300 canciones como solista y acompañando a otros músicos. En su carrera recorrió su país y también Japón, Costa Rica, Panamá, Uruguay, España, Estados Unidos, Brasil y Paraguay. Compuso temas para grupos como The Chalets, Los Quila Huasi y Los Cuatro de Córdoba, así como para cantantes como Ramona Galarza, Alberto Marino, Cafrune Jorge y Alfredo de Angelis. Murió en marzo de 2011 con 69 años.

Hoy cumple 89 años el pianista, arreglista, director y compositor argentino Lalo Schifrin, nacido en Buenos Aires, conocido por sus numerosas bandas sonoras para el cine y la TV, por las cuales ha recibido 6 nominaciones al Oscar y 21 al Grammy, obteniendo el premio en cuatro ocasiones.

El 21 de junio de 1930 nació en Buenos Aires el compositor, arreglista y bandoneonista argentino Luis Stazo, cofundador en 1973 del Sexteto Mayor y codirector hasta 2005. Fijó su residencia en Alemania y prosiguió su actividad en otros conjuntos como el Trío Stazo y el Stazo Mayor, con los que siguió haciendo presentaciones en numerosos escenarios del mundo. Actuó desde muy joven como bandoneonista junto a figuras relevantes del tango e integró prestigiosos conjuntos dedicados al género. Se destacó también como compositor y arreglador, labor esta última desde la que apoyó a conocidos cantantes. Desde 1973 fue cofundador y codirector del famoso conjunto Sexteto Mayor, retirándose en 2005 poco después de la muerte del cofundador José Libertella. Murió en marzo de 2016 a los 85 años.

Tags: EfeméridesMusical

Related Posts

CONCORDIA VUELVE AL TOP 10 NACIONAL COMO DESTINO SEDE DE FERIAS Y EXPOSICIONES
General

CONCORDIA VUELVE AL TOP 10 NACIONAL COMO DESTINO SEDE DE FERIAS Y EXPOSICIONES

12 de septiembre de 2025
Ejecutan mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll
General

Ejecutan mejoras en el camino rural que conecta Las Cuevas y Costa Doll

11 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

11 de septiembre de 2025
Nuevas intervenciones edilicias beneficiarán a 1.800 estudiantes de siete departamentos
General

Nuevas intervenciones edilicias beneficiarán a 1.800 estudiantes de siete departamentos

1 de septiembre de 2025
Enersa testea los primeros medidores inteligentes
General

Enersa testea los primeros medidores inteligentes

27 de agosto de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

27 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Efemérides del 3 de diciembre

Efemérides del 3 de diciembre

3 de diciembre de 2021
Liga Concordia Campaña: Todos luchan por llegar a semis

Liga Concordia Campaña: Todos luchan por llegar a semis

24 de noviembre de 2021
Se presentaron dos ofertas para obras en la escuela Nº38 de Estación Yuquerí

Se presentaron dos ofertas para obras en la escuela Nº38 de Estación Yuquerí

5 de junio de 2025
Copnaf y UPCN firmaron un convenio para fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones de trabajadores

Copnaf y UPCN firmaron un convenio para fortalecer el trabajo conjunto entre el Estado y las organizaciones de trabajadores

7 de mayo de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Más de 45 mil personas participaron de la 4ª Muestra de la Construcción en Paraná
  • Uso Racional del Agua y Desafíos en Concordia
  • Roncaglia participará de la Conferencia Mundial de Seguridad Pública en China
  • La Realidad de los Trabajadores de la Fruta en Concordia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In