RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, julio 26, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

El CGE presenta la cuarta edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
4 de diciembre de 2023
en Educación
20
0
El CGE presenta la cuarta edición en versión digital de la revista Tramas & Saberes
6
SHARES
107
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

La Dirección de Educación Superior del Consejo General de Educación (CGE) presenta la versión digital para su descarga libre y gratuita de la cuarta edición de la revista Tramas & Saberes.

La temática en esta ocasión es La Educación Superior en perspectiva histórica y en clave democrática.

La versión, cuenta con un diseño renovado, más páginas, secciones nuevas y está disponible para su descarga en formato PDF en el Portal Aprender.

READ ALSO

Escuelas entrerrianas ya juegan y aprenden con el Domo Cósmico

El CGE lanza una capacitación docente en ciencias para nivel primario y secundario

En referencia, el presidente del CGE, Martín Müller dijo que “nuestros Institutos de Educación Superior son piezas clave en el entramado del sistema educativo entrerriano y, como tales, nos parece fundamental brindar el espacio y fomentar la narración en primera persona de su historia como instituciones”.

En ese sentido, “esperamos que las instancias de investigación promovidas por esta revista nos ayuden a recopilar y construir una memoria colectiva de la historia reciente, siempre destacando los valores democráticos”, sostuvo el funcionario provincial.

En tanto, el director de Educación Superior del CGE, Diego García compartió: “Presentamos la cuarta edición de Tramas & Saberes poniendo el foco en la reconstrucción histórica y en la conformación de la Educación Superior en nuestra provincia, fundamentalmente en la consolidación de una dirección para el nivel dentro del CGE a partir de la recuperación democrática”.

“En un año de homenaje a los 40 años ininterrumpidos de democracia en nuestro país, desde la Dirección, con estos artículos nos sumamos a la promoción de los valores democráticos en la Educación Superior y a impulsar, concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación, el país y la región”, subrayó García.

Tramas & Saberes

La revista se conforma como una publicación de divulgación científica, académica y de producciones relacionadas a experiencias y prácticas de la formación docente y el desarrollo profesional que han contribuido a una mejora sustancial en los derechos políticos, civiles, sociales y educativos de las personas.

Pone a disposición escrituras de distintos equipos de las instituciones formadoras para compartir experiencias que nacen y se expanden para enriquecer miradas sobre la formación docente.

La primera edición se lanzó en 2018 -en formato impreso y digital- y abordó la temática de la investigación educativa como una de las funciones esenciales del sistema formador. El segundo número se publicó en formato digital en 2019 y el trabajo constituyó una reflexión sobre el campo de las prácticas docentes.

En la tercera edición los artículos, entrevistas y reseñas problematizan sobre los modos en que la emergencia sanitaria mundial -vivida a partir del año 2020- interpela tanto la gestión y la organización de las instituciones educativas, como las trayectorias formativas, el trabajo docente y la formación superior.

También cuenta con la reseña de un libro y una entrevista a la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Formación Docente, Verónica Piovani. Se puede leer, además, el artículo principal de la Dirección de Educación Superior, Vinculación, prácticas docentes y profesionalizantes: El abordaje de los procesos de vinculación y el trabajo en el Campo de Formación en la Práctica Profesional y el Campo de las Prácticas Profesionalizantes en contexto de emergencia sanitaria.

Las y los autores de los artículos publicados en el cuarto número son especialistas en temáticas acordes a la convocatoria, que se sumaron a la promoción de los valores democráticos en la Educación Superior y contribuyeron a impulsar, concientizar y resaltar la importancia y el significado histórico, político y social que posee la democracia para la Nación y la región.

Todas las publicaciones apuntan a la difusión del trabajo colectivo y los saberes producidos en contextos donde se fortalecen los consensos democráticos como garantía para dirimir los conflictos, poniendo en tensión -y abriendo diálogos entre- los marcos teóricos, curriculares, normativos, los dispositivos diseñados para garantizar la continuidad pedagógica en épocas de prohibiciones y las prácticas construidas en los espacios institucionales de formación superior, desde un posicionamiento problematizador y reflexivo.

Artículos de la cuarta edición

-Memorias a 140 años de la creación del Consejo General de la Educación, de Graciela Bar.

-Entre la democratización educativa y la realidad estructural, Mariano Hernán Monzón y Edgar Mauricio Castaldo (Instituto Superior de Formación Docente República de Entre Ríos de María Grande).

-Nuestra historia institucional en Concordia, de Jorge Móndolo (Profesorado Superior en Ciencias Sociales Concordia).

-Alejo Peyret y la educación integral: un pionero en la Entre Ríos del siglo XIX, de Américo Schvartzman.

-Entre Ríos: pionera del normalismo argentino, de Javier Borche, Flavia Frigo y Celia López.

-Escuelas primarias en contextos rurales de Entre Ríos durante el período democrático (1983-2023). Desafíos e interrupciones en los procesos de formación docente, de María Rosa Wetzel.

-Rastros históricos de la práctica pedagógica en la formación docente, de María Amelia Migueles.

-Configuraciones de la formación de docentes para el nivel primario en la historia reciente de la educación en Entre Ríos (1990-1998). Algunas apropiaciones y traducciones del Programa Nacional de Transformación de la Formación Docente, de Raúl Piazzentino.

-La Educación Superior en Entre Ríos en clave histórica: reconfiguraciones rizomáticas desde el normalismo a un sistema de formación docente provincial, de Diego García.

-Reseña: López Jordán, el último federal, de Francisco Senegaglia (2018), de Silvana Sturz.

Tags: Consejo General de Educaciónrevista Tramas & Saberes

Related Posts

Escuelas entrerrianas ya juegan y aprenden con el Domo Cósmico
Educación

Escuelas entrerrianas ya juegan y aprenden con el Domo Cósmico

23 de julio de 2025
El CGE lanza una capacitación docente en ciencias para nivel primario y secundario
Educación

El CGE lanza una capacitación docente en ciencias para nivel primario y secundario

19 de julio de 2025
Trabajan en la redefinición del diseño curricular de la Tecnicatura en Enfermería
Educación

Trabajan en la redefinición del diseño curricular de la Tecnicatura en Enfermería

14 de julio de 2025
Se realizó una capacitación docente sobre códigos artísticos
Educación

Se realizó una capacitación docente sobre códigos artísticos

13 de julio de 2025
Docentes se capacitan en aprendizaje basado en proyectos y robótica
Educación

Docentes se capacitan en aprendizaje basado en proyectos y robótica

12 de julio de 2025
Capacitan a docentes entrerrianos en estrategias y didácticas de Educación Física escolar
Educación

Capacitan a docentes entrerrianos en estrategias y didácticas de Educación Física escolar

10 de julio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

La Cooperativa Eléctrica prorroga la colaboración para la confección del formulario de recategorización

La Cooperativa Eléctrica prorroga la colaboración para la confección del formulario de recategorización

21 de mayo de 2024
MTB: CONTINÚAN LAS INSCRIPCIONES PARA EL DESAFÍO SIATRASAG

MTB: CONTINÚAN LAS INSCRIPCIONES PARA EL DESAFÍO SIATRASAG

7 de septiembre de 2024
HLB: Convenio de Cooperación Mutua

HLB: Convenio de Cooperación Mutua

13 de enero de 2024
Efemérides del 13 de septiembre

Efemérides del 13 de septiembre

13 de septiembre de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • SE CUMPLIO LA PRIMERA ETAPA EN ESTANCIA GRANDE
    • La Policía desarticuló una banda vinculada a un importante hecho delictivo
    • Emitieron alerta amarilla por tormentas para este sábado y domingo
    • Colonia Ayuí: avanza la implementación de los programas municipales de construcción de viviendas y obras domiciliarias.

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In