RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

Fiestas: es moderada la expectativa de comerciantes

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
18 de diciembre de 2023
en Economía
0
0
Fiestas: es moderada la expectativa de comerciantes
CompartirCompartirCompartir

Por las fiestas, habrá horarios ampliados, hasta el domingo inclusive. Las medidas del gobierno impactaron en capacidad adquisitiva de la clientela.

En un año con altibajos, fundamentalmente por el impacto de la inflación, el sector comercial afrontará su semana más importante de ventas, con perspectivas en baja. Las medidas tomadas por el gobierno nacional entrante de Javier Milei, impactaron de lleno en los sectores medios y bajos de la sociedad, con un ajuste brutal en los precios, y sin perspectiva de recuperación de la capacidad adquisitiva para esos sectores de ingresos fijos.

En ese contexto, se inicia la semana previa a Navidad, con precios que subieron en promedio un 30% –en los rubros más relacionados a las ventas navideñas–, pero que están expuestos a nuevas actualizaciones de listas, en los próximos días.

READ ALSO

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Preocupación, y expectativas moderadas a bajas predominan en los empresarios del comercio. Así lo transmitieron dirigentes de Paraná y de Concordia.

“Las expectativas son moderadas a bajas, por la situación. Es un escenario muy complicado por todos los aumentos que se han dado, particularmente en el caso de productos esenciales y de la canasta básica”, dijo a UNO Marcelo Ruggeri, integrante de la Cámara de Comerciantes del Microcentro.

“Siempre para esta época hay cierto optimismo en rubros como Vestimenta y Calzado, Regalos, Juguetería, respecto de que se levantan las ventas en relación al tiempo o movimiento más cercano. Habitualmente ocurre que si venimos en baja, levanta; esta vez no será así”, opinó..

Evaluando la tendencia del sector comercial, sostuvo que ya en octubre, en el Día de la Madre, no se notó una mejora de las ventas.

“Hasta 2019 todo se venía barranca abajo. El 2020 la pandemia nos mató; y tanto 2021 como 2022 fueron años de recuperación, respecto a ese piso. Ya 2023 fue muy complicado, fundamentalmente por la inflación. Y en octubre, la devaluación nos llevó una situación mucho peor en la comparación con las ventas del mismo mes de 2022, por el Día de la Madre”, trazó a modo de balance.

“Estamos en registros muy bajos, y con pocas expectativas en este fin de año”, razonó, tras dar cuenta que en promedio, en estos rubros de mayores demandas en Navidad, el ajuste en los últimos días en los precios llegó a un promedio del 30%.

Respecto de lo que está sucediendo en los distintos rubros, indicó que muchos comerciantes vienen sufriendo en los últimos días, el cambio permanente de las listas de precios por parte de los proveedores.

Finalmente, respecto de la modalidad de atención para esta semana, indicó que seguramente desde el viernes, algunos comercios harán horario corrido, y el domingo abrirán las puertas: algunos trabajarán de mañana, y otros podrían extender la atención hasta las 14 o 17.

Concordia
Desde el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia manifestaron que las medidas económicas de la última semana con la escalada de los precios era una media que se esperaba y resaltó que impactará de lleno en las compras por las fiestas.

Adrián Lampazzi, presidente de la entidad indicó: “Eran un poco lo que se esperaba, son medidas bastante duras en un principio más en una época como Navidad que el comercio particularmente siempre espera para tener buenas ventas. No va a haber actualizaciones de sueldo en los próximos días ni nada por el estilo, así que seguramente no va a ser positivo”.

Al mismo tiempo se anticipó: “Esto se va a ver afectado, el año pasado por un motivo u otro con la cuestión del Mundial la Navidad pasó bastante desapercibida, se vivió recién el 22, 23 y 24 porque todos estábamos todos con el tema del Mundial y se nos pasó, este año estamos lamentablemente con cuestiones económicas también. No es la primera vez, lo hemos pasado en otras épocas también, lo que sí todo es preocupación más allá de que es un gobierno nuevo y todos sabemos que hay que darle crédito. Las medidas realmente son duras, sabemos que no son las únicas y son anunciadas, tampoco hay demasiadas sorpresas en ese sentido”.

Lampazzi insistió en que la preocupación del sector está asociada a las fiestas porque la considera la “época de mayor consumo en el año, ya que Navidad es cuando más se vende en el año en todos los rubros”. “Todos estamos esperando de alguna manera de distintos rubros y sabemos que las fichas ya están jugadas y que lamentablemente no va a ser una buena Navidad comercialmente hablando”, contó.

No obstante, el dirigente indicó que la presencia de clientes provenientes de Uruguay es una inyección al circuito comercial. “De alguna manera lo que a gran parte de los comercios, no todos, a una parte importante nos viene salvando de alguna medida respecto a otras ciudades”.

Consultado si este tipo de medidas será un perjuicio para los trabajadores, que verán peligrar sus puestos laborales, dijo: “No esperemos que en ese sentido ocurra. Creo que va a ser un tiempo difícil, no es algo grato, es muy difícil capacitar personas en ciertos rubros, sobre todo para desprenderse de ella fácilmente y sobre todo las pymes, donde se crea una cuestión más de amistad o hasta a veces casi familiar con el empleado. Después, en grandes empresas realmente no lo sabemos, esperamos que en este momento no. No sabemos también qué va a pasar. Hay que ver cómo van a funcionar las reparticiones municipales o provinciales, aparentemente van en mismo sentido de no renovar contratos”.

En Concordia está vigente la campaña del compre local “Navidad & Reyes” impulsada por la cámara empresaria, que por tercer año consecutivo cuenta con el acompañamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el apoyo de la Municipalidad de Concordia, promoción hasta el 6 de enero, que dispone el sorteo de 12 viajes a destinos turísticos nacionales y cientos de miles de pesos en premios a clientes, en tanto los comercios adheridos serán acreedores de reconocimientos de municipio.

Tags: comercioFiestasInflaciónVentas

Related Posts

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja
Economía

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

15 de agosto de 2025
¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
Economía

¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

10 de agosto de 2025
Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial
Economía

Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial

30 de julio de 2025
Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
Economía

Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

27 de julio de 2025
El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses
Economía

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

21 de julio de 2025
Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario
Economía

Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

14 de julio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • TRAS LA HABILITACIÓN DEL AEROPUERTO, CONCORDIA RECIBIÓ SU PRIMER VUELO
  • La provincia impulsa ciclo de cine en las escuelas rurales para aprender y crecer con la cultura
  • El gobierno provincial capacitó en Ley Micaela a trabajadores de IAFAS
  • Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In