RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, septiembre 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Policiales

Expulsaron a un ex comisario de Concordia condenado por encubrir a un narco

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
9 de enero de 2024
en Policiales
0
0
Expulsaron a un ex comisario de Concordia condenado por encubrir a un narco
CompartirCompartirCompartir

El ex comisario inspector Mario Alberto Núñez fue expulsado de la Policía de Entre Ríos luego de que se comprobara su colaboración con un narcotraficante. Así se determinó al finalizarse el sumario administrativo abierto en 2015, cuando comenzó una investigación penal que terminó con nueve condenados, entre ellos tres agentes y un gendarme.

La destitución por cesantía fue resuelta mediante el Decreto Nº 3496 del Ministerio de Gobierno y Justicia de la anterior gestión. La resolución se conoció en el Boletín Oficial del 4 de enero: “Se pudo evidenciar con suficiente grado de certeza, vínculo y/o colaboración con personas vinculadas al ámbito de la comercialización de estupefacientes, a las que les proporcionaba información respecto a posibles operativos llevados adelante por la Dirección Toxicología, facilitándoles de esta manera su accionar delictivo, en clara contraposición a la función y/o misión que su investidura le demandaba”.

En los argumentos del documento, se destacó que Núñez reconoció en 2022 el delito de encubrimiento calificado en el marco de un juicio abreviado que se realizó en el Tribunal Oral Federal de Concepción del Uruguay, presidido por Sebastián Gallino, donde fue sentenciado a la pena de tres años de prisión condicional.

READ ALSO

Allanamiento con Resultado Positivo en la Zona Oeste

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO: Aprehendido en Entre Ríos y Pública

La historia comenzó en septiembre de 2013, cuando Carlos Callero fue sorprendido intentando exportar 42 kilos de marihuana y 3,300 kilos de cocaína a la República Oriental del Uruguay. En octubre de ese año, personal de la Dirección Toxicológica de la Jefatura Departamental Colón y de la Subprefectura Naval local iniciaron una pesquisa en la que se estableció que el detenido Callero estaba vinculado a Javier Caire y a Mario “Gordo” González, entre otros miembros de la organización.

En el primer juicio desarrollado en 2017 se expuso el contacto asiduo que mantenía Núñez con González. El entonces comisario declaró y no negó que hablaba con el narco. Por el contrario, afirmó que no sabía que se comunicaba con el narco prófugo, sino que para él era un “datero” anónimo.

La conversación más comprometedora fue una en la que Núñez le preguntó al narco dónde estaba y este le respondió “por tus pagos”. Es decir, González sabía que el policía era de Concordia, al igual que él. Además, el investigador de Toxicología, Néstor Garzón, le preguntaba a Núñez si sabía dónde se encontraba González, pero le decía no saber nada al respecto.

Sin embargo, en aquel juicio, Núñez fue absuelto por el beneficio de la duda. En tanto, nueve personas fueron condenadas, entre ellas los dos narcos principales: Mario González y Javier Caire, los organizadores, quienes adquirían los estupefacientes y se los hacían llegar a los restantes integrantes de la banda. Les aplicaron cinco años y seis meses de prisión.

En este caso también fueron condenados los policías federales Sergio García y José María Gómez y el gendarme Carlos Acosta, quienes brindaban protección a González -entonces prófugo-, a quien aportaban datos sobre investigaciones en curso, allanamientos a realizarse, medidas adoptadas por el juzgado para aprehenderlo y también le brindaban información sobre sus compañeros policías que trataban de capturarlo. Les dieron tres años de prisión de cumplimiento efectivo.

Pero la suerte de Núñez no fue muy lejos. La Fiscalía Federal apeló su absolución y logró que sea revocada por la Cámara Federal de Casación Penal el 2 de julio de 2019. Finalmente, en 2022, el expolicía de Toxicología prefirió acordar una condena de prisión condicional por el delito de encubrimiento.

Sumario

El sumario al expolicía encubridor se abrió en 2015, mediante una resolución de Asuntos Internos. La apertura de esa investigación interna era justificable ya que Núñez se encontraba con prisión preventiva en la Unidad Penal Nº 8 de Federal.

En el decreto que dispone la cesantía del excomisario, se recordó que el 31 de diciembre de 2020 se dispuso el cese de sus funciones y, por Decreto Nº 2203, se le dio el pase a retiro voluntario con goce de haberes. Finalmente, se adjuntó la sentencia fechada el 22 de marzo de 2022, por la cual se lo declaró autor penalmente responsable del delito de encubrimiento calificado.

“Podemos concluir que el cuadro de situación descripto revela el incumplimiento por parte del imputado de la principal misión encomendada por el Estado a la institución policial, que no resulta ser otra que la de prevenir los delitos y ser constante custodio de la vida y bienes de las personas; ya que tanto en las instrucciones llevadas adelante en la faz administrativa como judicial, se pudo evidenciar con suficiente grado de certeza, vínculo y/o colaboración con personas vinculadas al ámbito de la comercialización de estupefacientes, a las que les proporcionaba información respecto a posibles operativos llevados adelante por la Dirección Toxicología, facilitándoles de esta manera su accionar delictivo, en clara contraposición a la función y/o misión que su investidura le demandaba”, dice el documento oficial.

Asimismo, se subraya que “la naturaleza y gravedad de la conducta del funcionario involucrado amerita una sanción rigurosa, de carácter segregativa, que lo aparte de las filas policiales; es decir, en relación al quantum de la sanción propuesta, correspondería propugnar la destitución por cesantía del encartado, toda vez que la graduación de tal castigo, surge en atención a la conducta desplegada por el encausado y atendiendo la naturaleza, trascendencia y gravedad de la falta constatada, se darían los elementos que justifican sobradamente la aplicación de tal medida, de conformidad a lo preceptuado por el Artículo 181º del Reglamento General de la Policía de Entre Ríos”.

Source: UNO Entre Ríos
Tags: ex comisario expulsadoMario Alberto NúñezPolicía de Entre Ríos

Related Posts

Allanamiento con Resultado Positivo en la Zona Oeste
Policiales

Allanamiento con Resultado Positivo en la Zona Oeste

28 de septiembre de 2025
PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO: Aprehendido en Entre Ríos y Pública
Policiales

PORTACIÓN ILEGAL DE ARMA DE FUEGO: Aprehendido en Entre Ríos y Pública

28 de septiembre de 2025
Allanamientos en el Barrio José Hernández: Detenidos y Secuestro de Cocaína
Policiales

Allanamientos en el Barrio José Hernández: Detenidos y Secuestro de Cocaína

26 de septiembre de 2025
ALLANAMIENTO POSITIVO: secuestro de estupefacientes, efectivo, y municiones
Policiales

ALLANAMIENTO POSITIVO: secuestro de estupefacientes, efectivo, y municiones

26 de septiembre de 2025
Hombre Aprehendido por Violencia de Género
Policiales

Hombre Aprehendido por Violencia de Género

25 de septiembre de 2025
Aprehendido por exhibiciones obscenas en Concordia
Policiales

Aprehendido por exhibiciones obscenas en Concordia

22 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Tras el nuevo récord del dólar, el Banco Central ordenó a los bancos fijar límites en moneda extranjera hasta fin de mes

Tras el nuevo récord del dólar, el Banco Central ordenó a los bancos fijar límites en moneda extranjera hasta fin de mes

5 de noviembre de 2021
LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA LANZA CICLO DE CHARLAS EDUCATIVAS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA LANZA CICLO DE CHARLAS EDUCATIVAS SOBRE PREVENCIÓN DE ADICCIONES Y CONSUMOS PROBLEMÁTICOS

11 de julio de 2024
Frigerio remarcó que hay que garantizar los 190 días de clases

Frigerio remarcó que hay que garantizar los 190 días de clases

4 de enero de 2024
Santa María de Oro Bicampeona Femenina Sub 17

Santa María de Oro Bicampeona Femenina Sub 17

3 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • SINIESTRO VIAL: colisionó contra el semáforo de Pellegrini y Mitre
  • Despiste de Automóvil en la Ruta Nacional 14
  • Entre Ríos fortalece la formación profesional de su Brigada de Respuesta Ambiental
  • Allanamiento con Resultado Positivo en la Zona Oeste

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In