El director del Ente Permanente de Carnaval, Luis Sánchez, fue entrevistado ésta mañana por el equipo de Gente de Zona y no solo no escapó a ninguna de las preguntas, sino que también contó detalles importantes relacionados a la reventa de entradas, mesas y sillas, cantina vip, el sector turismo y más.
Te invitamos a repasar el resumen de la entrevista, como a así también revivirla en cualquiera de nuestras plataformas.
Expectativa y realidad: “Se vienen haciendo las cosas bien para llegar de la mejor manera al 20 de enero. Si bien en cierto que tuvimos muy poco tiempo para poder armar e implementar nuestros cambios de ésta gestión, en éste carnaval, si se van a ver varios cambios para bien, si Dios quiere y lo permite, vamos a sacar un carnaval un poco diferente y obviamente que en la ediciones posteriores se van a ver una mano 100% nuestra, pero en éste ya se van a ver ciertas mejoras”.
“Estamos trabajando a full con las comparsas, en conjunto, en unidad, para ellas por su lado que son las protagonistas dar el mejor show, llegar con lo mejor al día 20/01; y nosotros por nuestro lado, tratando de resolverle los problemas que van surgiendo día a día”.
Sobre los cambios: “Si bien la manga es pura y exclusivamente de las comparsas, nosotros lo único que tenemos que hacer es protegerlas y cuidarlas para que ellas puedan llevar adelante su show de la mejor manera, hay algunas cuestiones en la manga que ya se va a ir notando el cambio; obviamente en lo que es gestión ya se fueron notando desde el momento uno, desde la venta de las entradas que se implementaros ciertas modalidades para reducir la reventa de entradas, la implementación de venta por etapas para dar prioridad a todas las noches por igual, cuestiones de predio, cuestiones de recortes de regalo de entradas por regalar”.
Ampliando sobre el tema entradas y la venta de las mismas que eran de “gentileza” (o acceso gratuito), dijo: “Es tan lamentable la situación con la que nos encontramos cuando asumimos éste desafío, que es una cuestión de desconfianza constante, de una persona que te dice ´aquel es el que por allá donde se filtra´, el otro te dice ´por allá es donde se filtra´, y no quiero mencionar obviamente porque pasa por muchos sectores de “seguridad” que se filtraba mucha gente, ni hablar de los regalos. Nosotros para tratar de proteger eso, primero tratamos de prevenirlo con el tema de la reventa y a la hora de la noche del carnaval en sí, lo que podemos hacer es poner gente de mucha confianza y aumentar lo que es la seguridad y control en los ingresos al predio”.
Frenada la reventa de mesas, ahora el problema pasaría por las sillas y Sánchez reconoció que hay quiénes deben vender su mesa por no poder ir por distintos factores personales pero también quiénes perseguían una ventaja económica con éste accionar; “lo que hacían realmente era un negocio privado con entradas públicas”. “Espero haber solucionado algo, yo sé que 100% no lo voy a poder evitar, sé que hay cosas que limar, inclusive en el tema sillas ha habido ciertos vivos de siempre que ya los tenemos bien identificados, a nosotros por sistema nos salta la misma persona que ha adquirido varias sillas, hemos procedido a anularle la compra, son dos mujeres del mismo apellido, que al no poder hacerlo con la compra de mesas, lo están haciendo con la compra de sillas”.
La relación con el turismo: «La venta de entradas para el turismo si no sale hoy (9-01) sale mañana a más tardar, con la nueva gestión lo que hicimos fue asumir de manera inmediata el compromiso con el turista, que en otras gestiones venia por ahí medio dañada la relación entre la gente de turismo y la gente del carnaval, en la edición pasada hubo algo desprolijo, por eso lo primero que hicimos fue reunirnos con la gente de turismo, decirles que el vip turista es de turismo, que se encarguen 100% ellos, a tal punto que le ofrecíamos nuestra ayuda, tal es así que la misma gente de turismo nos solicitó el favor de que licitáramos lo que es la cantina, lo ayudáramos con el tema ambientación, el tema de los baños y obviamente que nos pusimos a disposición pero esas entradas solamente la pueden vender ellos».
Tema Cantinas Vip: “Sinceramente pensé que se iban a presentar más oferentes, se presentaron pocos, concretamente dos, se vieron las propuestas, porque a la hora de apertura de sobre lo que hace la comisión evaluadora es, no solo basarse en el precio, sino también en lo que ofrecen, lo que promocionan para Concordia, al ser una nueva gestión llevó bastante el tema de la evaluación porque se estudió ítems por ítems, casa una de las propuestas y los puntos que ponían en cuestión cada uno de los oferentes y se decidió por Rogelio Pérez; Yo creo que le va a ir bien, tiene una gran capacidad”.
Aunar esfuerzos: «Nosotros en estos días tenemos una reunión con todo el equipo, invitamos al presidente del Ente de Carnaval, que es el Dr. Francisco Azcué, y queremos demostrar la unidad, unidad entre las comparsas, el Ente y la gente que hace el carnaval, es algo que tenemos que fortalecerlo y demostrar que todos somos uno, que el carnaval depende de todos los sectores, depende desde la cantina, el recorrido de las comparsas, que el Ente haga bien las cosas, que esté 100% a disposición de cada uno de los protagonistas que desfilan en la manga, de la seguridad del predio, de la seguridad de los alrededores del predio para que la gente pueda volver tranquila a sus hogares, de todo un conjunto en sí, depende el carnaval”
La entrevista completa, disponible en las distintas plataformas de Radio Zona Concordia