Esta mañana en Gente de Zona charlamos con Constanza Montoreano – Subsecretaria de Ambiente Municipalidad de Concordia, quién contó en detalle como encontró la repartición al momento de asumir, todo el tema fumigaciones, planta de reciclaje, recolección y el estado actual de los camiones, donde dejo en claro que en la gestión anterior “Se había hecho una compra de neumáticos, está la deuda y no están los neumáticos”.
La entrevista a la funcionaria municipal comenzó con un análisis de situación del área a su cargo y al respecto dijo: “Nos encontramos con mucha gente con ganas de trabajar, esperando el cambio, gente que no venía bien, no aceptando como venía la cosa, muchas cosas sin funcionar problemas sin resolver, todo muy tercerizado, mucho amiguismo”. “Dejaron de funcionar áreas municipales, directamente se tercerizo y los empleados quedaron, algunos iban, otros no; sin herramientas, sin camiones, sin una pala, sin rastrillo”.
Fumigaciones: “Tiene un cronograma y se va cumpliendo todo atrás de lo que va pidiendo salud estamos codo a codo con la Dra. Prieto, con cada caso, se están haciendo todos los trabajos que se nos pide”. “Hay lugares como San Carlos o los humedales, que por cuidad la biodiversidad no se puede fumigar”. “Se está abordando más que nada en los lugares donde hay casos, descacharrizando y demás”.
Recolección: “Los camiones aparte del uso que tienen diario, el pasar de mano por varios choferes, los caminos que cada vez están más grabes por el tema de la lluvia, y por ahí el tema de la velocidad de la recolección, hay que bajar los tiempo para que los camiones tengan un poco menos de desgaste”. “Igualmente, muchos de los camiones vienen muy mal hace rato, con un mal mantenimiento, con enmiendas muy momentáneas”.
Sobre rieles: “Se había hecho una compra de neumáticos, está la deuda y no están los neumáticos que eran para varios camiones y toda maquinaria de la flota del municipio”. “Así pasa con los repuestos, ósea quedaron muchas deudas con los proveedores del municipio, muy difícil es volver a pedirle a una persona que estás debiéndole mucha plata de hace muchos meses y eso nos entorpeció muchísimo el arreglo de los que ya estaban rotos y los que se siguen rompiendo”. “Estamos tratando de resolver ésta área, vamos recontra bien encaminados, están viniendo repuesto que pedimos hace un mes”
Objetivo personal: “La meta mía, cuando yo asumí éste cargo, era porque hace años quiero la separación de residuos en Concordia, que no puede ser que a ésta altura tenga semejante planta de reciclaje y llegue todos los residuos húmedos y secos, todo junto”.
Planta de reciclaje: “Se está usando mal porque es una cinta que no tolera lo húmedo, no está preparada para eso, entonces se vive cortando, se rompe, ósea en realidad tiene que subir seco y limpio, no tiene que subir húmedo, vidrio roto; también se pinchan mucho la maquinaria que empujan a la fosa, por bastantes cuestiones, tiene que ser neumático macizo, todavía no se pudieron abordar, son carísimas”.
También la funcionaria dijo que se llenaron las fosas del abasto muy rápido, que en poco tiempo habrá que buscar otro lugar, a su vez hizo referencia al reciclado diferenciado desde los hogares, también que hay una ordenanza que aplica para los comercios que son grandes generadores de residuos y demás temas, está disponible en todas las plataformas digitales de Radio Zona Concordia.-