RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
lunes, noviembre 24, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

Suba del salario mínimo: cuánto cobrarán Potenciar Trabajo y Becas Progresar

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
21 de febrero de 2024
en Economía
0
0
Suba del salario mínimo: cuánto cobrarán Potenciar Trabajo y Becas Progresar
CompartirCompartirCompartir

El aumento que será del 30% en dos cuotas, impactará también en los montos que perciben quienes están registrados en ambos programas. Cuánto cobrarán los beneficiarios en marzo.

El Ministerio de Economía, bajo la administración de Javier Milei, confirmó un aumento del 30% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que se implementará en dos cuotas. La decisión fue anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la reunión del Comité de Salario, que no llegó a un acuerdo con los principales gremios, CTA y CGT, que buscaban elevar el salario mínimo a $285.000.

Este incremento del 30% en febrero y marzo también impactará en el programa Potenciar Trabajo. La Secretaría de Trabajo, a cargo del Ministerio de Capital Humano, emitirá un laudo para determinar el aumento del SMVM.

READ ALSO

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos

Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro

De cuánto es el aumento del salario mínimo, vital y móvil
El aumento se realizará en dos etapas: la primera cuota representará un incremento del 18% – 19%, llevando el salario mínimo por encima de los $180.000, mientras que la segunda cuota, del 11% – 12%, llevará el salario a aproximadamente $202.800 a partir del tercer mes del año.

Es importante destacar que la última actualización del salario mínimo fue en diciembre pasado, y a pesar de que el Consejo del Salario debía reunirse para definir las subas de enero, febrero y marzo de 2024, no se convocó ninguna reunión por parte de la nueva gestión.

El límite del 30% de aumento responde a la restricción fiscal del Gobierno para evitar un impacto desmedido en las jubilaciones mínimas, el plan Potenciar Trabajo, la AUH y las becas Progresar, vinculadas al monto del SMVM.

Potenciar trabajo: cuánto cobrarán los beneficiarios en marzo
En cuanto a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, perciben el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Hasta el momento solo recibían $78.000, por que la última actualización fijaba al SMVM en $156.000. Con esta actualización de salario mínimo, en marzo el monto percibido podría ascender a $90.000, y a $101.400 en abril.

Es importante destacar que Potenciar Trabajo es compatible con la AUH y la Tarjeta Alimentar, debiendo los beneficiarios sumar estos ingresos al calcular sus prestaciones totales.

¿A cuánto aumentan las Becas Progresar?
El SMVM influye en cálculos para la fijación de, por ejemplo, los topes de las Becas Progresar, puesto que «los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres SMVM, a excepción de que los y las jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478», de acuerdo con la información publicada en la web oficial del Gobierno.

Los estudiantes de educación Obligatoria y Superior, así como beneficiarios de los cursos de formación profesional Progresar Trabajo, los de Progresar entre 16 y 17 años y los de Progresar con hijas o hijos a cargo, reciben todos el monto de $20.000, según información disponible la web oficial de Anses.

No obstante, el beneficiario cobra el 80% del monto de la beca durante la cursada y el 20% restante al certificar regularidad durante el año o curso. En el caso de los estudiantes avanzados/as de nivel superior (terciario o universitario) se cobra el 100% del monto. (Rosario3)

Source: Elonce
Tags: Becas ProgresarPotenciar Trabajo

Related Posts

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos
Economía

Deuda en la tarjeta de crédito: La Justicia y un fallo inédito que beneficia a los deudores por sobre los bancos

14 de octubre de 2025
Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro
Economía

Paraná es sede del congreso de industriales extrusores y biopymes de la Región Centro

9 de octubre de 2025
Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina
Economía

Los vinos entrerrianos se destacaron en la feria sectorial más influyente de América Latina

6 de octubre de 2025
La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero
Economía

La recaudación nacional cayó casi 9% en septiembre, por efecto de las retenciones cero

2 de octubre de 2025
Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional
Economía

Entre Ríos capacita a productores apícolas para mejorar la competitividad regional

30 de septiembre de 2025
LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA
Economía

LA PROVINCIA FIRMÓ CONVENIOS DEL PROGRAMA MICROCRÉDITOS PARA EL IMPULSO LOCAL EN CONCORDIA

20 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

La provincia arranca con las capacitaciones para la administración pública

La provincia arranca con las capacitaciones para la administración pública

2 de marzo de 2023
Frigerio: «Estamos trabajando para acercar la política a la gente»

Frigerio: «Estamos trabajando para acercar la política a la gente»

8 de agosto de 2024
Medidas preventivas contra el dengue

Medidas preventivas contra el dengue

20 de diciembre de 2023
El Tribunal de Cuentas creó una Auditoría Especial Interdisciplinaria para el control del Iosper

El Tribunal de Cuentas creó una Auditoría Especial Interdisciplinaria para el control del Iosper

8 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Últimos días para adherir al plan de Facilidades de Pago de ATER
  • Accidente de Tránsito en Av. Monseñor Rosch y Ricardo Castelli
  • Solicitan a quienes viajaron en ómnibus por Entre Ríos estar atentos ante posible exposición al sarampión
  • PEDERNAL: CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 14

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In