RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

El Ministerio de Salud advirtió sobre el aumento de los casos de dengue en Entre Ríos

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
4 de marzo de 2024
en Salud
0
0
El Ministerio de Salud advirtió sobre el aumento de los casos de dengue en Entre Ríos
CompartirCompartirCompartir

La provincia actualizó la información epidemiológica y reportó que, en la última semana, se registraron 711 nuevos casos de dengue.

Como cada lunes, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los datos en relación a la situación epidemiológica. La información puede consultarse en la web del Ministerio de Salud, accediendo a la Sala de Situación (https://www.entrerios.gov.ar/msalud/monitorcovid-19/index.html).

Allí, en el monitor de casos de dengue, se refleja que en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2023 y el 3 de marzo de 2024, la provincia de Entre Ríos registra un total acumulado de 1.892 casos. De ellos, 760 son autóctonos; 135 corresponden a la categoría de importados y 997 se encuentran en investigación (se trata de casos confirmados, pero que aún falta determinar si corresponden a autóctonos o importados).

READ ALSO

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

En este sentido, se informó que en la última semana se sumaron 711 nuevos casos de dengue.

El ministro de Salud, Guillermo Grieve, manifestó: “Sabemos que van a aumentar los casos. Lo que hay que saber es que la mayoría va a tener cuadros benignos (fundamentalmente fiebre y dolor, si bien la enfermedad puede manifestarse con cefalea, dolores musculares, articulares, vómitos e incluso alteraciones de sangrado en encías), pero que es muy importante realizar un control entre el día cuatro y el día cinco desde el inicio de los síntomas para hacer la evaluación clínica”.

Esto es así porque las principales complicaciones, que pueden evolucionar hacia los casos graves, aparecen entre el día cinco y el día siete. En tal sentido, el profesional explicó que los casos graves son aquellos en los que la enfermedad produce complicaciones desde el punto de vista de insuficiencia real, hepática y/o respiratoria, que pueden comprometer la vida. Los mismos representan del dos al cinco por ciento del total de los casos.

Por su parte, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, señaló: “Fue la semana en la que más casos se notificaron y esto se correlaciona con una situación a nivel nacional en la cual los casos se multiplicaron por mil”.

El referente recordó que se han conjugado una serie de situaciones que determinaron la situación actual: el adelantamiento que muestra la enfermedad este año; la circulación del dengue Tipo 3 después de mucho tiempo, lo que ocasionó que hubiese más individuos susceptibles; y cuestiones climáticas que han favorecido la proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad.

“Ahora estamos entrando en los dos meses donde se da el mayor número de contagios, así que es muy importante que la población lo tenga en cuenta para no descuidar las medidas de prevención”, explicó el especialista, y añadió: “En esta enfermedad sobre todo, es muy importante lo que podemos hacer cada uno de nosotros porque el mosquito es principalmente intradomiciliario”.

Finalmente, Garcilazo destacó que en el contexto actual no todos los pacientes van a requerir estudios para la confirmación del virus.

En este sentido, cabe señalar que en los últimos días se actualizaron los criterios de diagnóstico para las áreas con circulación viral demostrada, donde actualmente se sigue la pauta de confirmar los nuevos casos por nexo epidemiológico (sin uso de pruebas de laboratorio para este fin).

Se procede de este modo porque si el nexo es claro y el cuadro clínico típico, la probabilidad de dengue es alta. En tales casos es preferible realizar un hemograma con plaquetas para ver si va a desencadenar en un cuadro grave antes que esperar una confirmación.

Sostener los cuidados

El Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a sostener las medidas preventivas para controlar y evitar la propagación del dengue.

En principio, es importante tener presente que sin el mosquito Aedes aegypti, no hay dengue. Por ello es fundamental vaciar, limpiar y cubrir todos los objetos que puedan acumular agua estancada, como macetas, neumáticos, recipientes de agua, entre otros.

Además de eliminar los criaderos de mosquitos, el uso de repelentes en la piel y en la ropa (preferentemente de mangas largas y pantalones largos); colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso de los mosquitos al domicilio; cambiar el agua de bebederos y floreros con frecuencia; y mantener limpios los desagües y canaletas para evitar la acumulación de agua, son otras medidas que podemos tomar para contribuir a prevenir los contagios.

Tags: DengueMinisterio de Salud

Related Posts

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Salud

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

21 de octubre de 2025
El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena
Salud

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

21 de octubre de 2025
MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT

20 de octubre de 2025
JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD
Salud

JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD

19 de octubre de 2025
Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico
Salud

Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico

19 de octubre de 2025
Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios
Salud

Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Rige una alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos

Rige una alerta amarilla por tormentas en Entre Ríos

19 de noviembre de 2024
El buen momento de Ferro

El buen momento de Ferro

30 de septiembre de 2024
Late Teatro en Pueblo Viejo: Los Cuentos de Baruch, historias rumiadas en idish

Late Teatro en Pueblo Viejo: Los Cuentos de Baruch, historias rumiadas en idish

21 de septiembre de 2023
Se llevó a cabo la II Jornada de Enología y Fruticultura, edición frutales alternativos para Concordia y la región en La Criolla

Se llevó a cabo la II Jornada de Enología y Fruticultura, edición frutales alternativos para Concordia y la región en La Criolla

4 de septiembre de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL MUNICIPIO INTENSIFICA LA ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES Y PIDE MAYOR COMPROMISO A LOS VECINOS
  • JUGADORAS DEL CLUB SALTO GRANDE REPRESENTAN A LA ASOCIACIÓN DE HOCKEY EN EL CAMPEONATO ARGENTINO
  • La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In