RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 9, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

La situación del sector citrícola se agrava por falta de mercados

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
8 de julio de 2024
en Producción
0
0
La situación del sector citrícola se agrava por falta de mercados
CompartirCompartirCompartir

La caída de los precios que perciben los productores del sector citrícola debido a una sobreoferta hizo que tuvieran que desechar gran cantidad de frutas

El sector citrícola entrerriano tienen este año una cosecha récord. Pero lejos de ser un dato positivo, esta sobreproducción hizo que la oferta supere a la demanda y caigan los precios que perciben los productores. Esta compleja situación generó que muchos de ellos se vieran obligados a desechar grandes cantidades de fruta debido a la falta de mercados: la semana pasada se tiraron unos 8.000 kilos de mandarina.

Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER) explicaron que a esta situación se suma la baja en la demanda dentro del mercado interno de naranjas y mandarinas para consumo, y también de parte de la industria; y alertan por las dificultades para exportar, con oportunidades muy limitadas.

READ ALSO

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

“El punto fundamental acá es el gran decaimiento del mercado interno, que está con mucha cantidad de fruta, ya que la producción es superior a lo que se puede consumir. La industria está absorbiendo mucha cantidad de fruta, mucho más que en años anteriores, pero la realidad es que está superada en cuanto a sus posibilidades, porque hay límites siempre tanto para lo que puede procesar por día como para el acopio también del jugo en las cámaras. Y bajan las exportaciones”, aseguró Melania Zorzi, actual presidenta de FeCiER.

Sobreproducción en el secto citrícola

Consultado por esta situación, Marcelo Chiesa, productor de Federación e integrante de la Comisión Directiva de FeCiER, explicó a UNO: “Se está dando una condición totalmente atípica: hay una superproducción como no se veía ya hace varios años, y me animo a decir varias décadas.

Y esta sobreproducción va acompañada de una sobreoferta en el mercado, que hizo que los números al productor no le cierren, porque lo que recibe por lo que cosecha está incluso a veces por debajo del costo. Ese es el fenómeno que se está dando”.Sobre este punto, la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario indicó que los precios que se les paga a los productores por kilo rondan los 40 o 50 pesos, por lo que no llegan a cubrir los costos de producción. Sobre este punto, Chiesa sostuvo: “Al precio lo establece el mercado, netamente es el formador de precios. No hay un valor sugerido ni normado. O sea, lo determina la oferta y la demanda, como siempre fue en nuestra actividad, la ciclicultura, y también en otras actividades regionales”.

No obstante, aclaró que en la góndola los consumidores suelen pagar otro valor, habitualmente superior al que maneja el productor, y subrayó: “Es una cuestión que no se difunde mucho esto de lo que el productor recibe y lo que el consumidor paga del otro lado de la otra punta de la cadena; hay una distorsión grandísima. Y en este contexto, se encarecieron mucho los costos internos, ya sea de flete, transporte, carga impositiva. Hay un montón de cuestiones que hacen que el citrus a la mesa no llegue tan barato para el consumidor, mientras el productor recibe poco y nada”.

Mercado saturado

Entre Ríos es una de las principales provincias productoras de citrus dulce –tanto de naranjas como mandarinas–, junto con Corrientes, mientras que Tucumán se destaca en la producción de limón. “Hay distintas variedades y hoy tenemos citrus dulce prácticamente los 12 meses del año, o sea, se arranca con las okitsu, que está entre las variedades tempranas, después se sigue con mandarina común y las demás”, refirió Chiesa.

Según mencionó, la cuestión climática es lo que incidió para que haya sobreproducción: “Venimos de dos años de sequía, y si nos remontamos hacia atrás, en el año 2012 tuvimos una helada muy fuerte durante dos noches y la actividad se complicó muchísimo, porque se llevó varias plantaciones, y muchas plantas además quedaron afectadas por la helada y hubo lotes enteros que dejaron de producir desde entonces.

Después empezó a haber una producción de media a baja, hasta que llegó esta producción en la magnitud en que se está manifestando en este 2024”.

Ante las imágenes que se difundieron la semana pasada de camiones desechando miles de kilos de mandarina en basurales de la zona de Villa del Rosario, el productor aclaró que esas frutas no pueden donarse, ya que existe una cuestión de logística y también sanitaria. “Son dos cuestiones que no son menores. Además de tener que resolver la logística en caso de donar esas frutas, después también se debe controlar que esté en buen estado y apta para consumo. Son cosas que no están a nuestro alcance resolver en la situación en la que estamos”, precisó.

Por último, señaló que el rumbo del sector dependerá del clima. “Nuestra producción es una actividad ágil, a cielo abierto, y se pueden hacer muchos trabajos de campo preventivos, inversiones, pero va a depender mucho el clima. Nosotros como productores tenemos siempre la esperanza de tener un año bueno, siempre hacemos las cosas como para que nos vaya bien, pero el clima es el factor que termina determinando si va a ser así o no”, concluyó.

Source: UNO
Tags: Sector citrícola

Related Posts

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
Producción

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

7 de octubre de 2025
CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE
Producción

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

7 de octubre de 2025
Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos
Producción

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

5 de octubre de 2025
CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”
Producción

CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”

3 de octubre de 2025
Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico
Producción

Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico

3 de octubre de 2025
La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB
Producción

La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB

26 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Hípico Verde goleó y sigue mandando en soledad

Hípico Verde goleó y sigue mandando en soledad

18 de octubre de 2021
Nelsa Valenzuela ganó el Medio Maraton New Balance Buenos Aires 2023

Nelsa Valenzuela ganó el Medio Maraton New Balance Buenos Aires 2023

26 de marzo de 2023
Se viene el Modo PiP en WhatsApp

Se viene el Modo PiP en WhatsApp

13 de diciembre de 2022
Apareció la foto de Frigerio y Galimberti

Apareció la foto de Frigerio y Galimberti

24 de agosto de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR ESTE FIN DE SEMANA LARGO
  • REVÁLIDA PROVINCIAL DE GUARDAVIDAS EN CONCORDIA: MÁS DE 120 PARTICIPANTES CERTIFICARON SU HABILITACIÓN PARA LA TEMPORADA DE VERANO
  • EXPO “DÍA DE LA MADRE” EN EL PARQUE CENTRAL “VIÑEDOS MOULINS”
  • Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en su web

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In