RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

La provincia planifica acciones de promoción de la lactancia materna durante agosto

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
24 de julio de 2024
en Salud
0
0
La provincia planifica acciones de promoción de la lactancia materna durante agosto
CompartirCompartirCompartir

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se planifican acciones sanitarias y de comunicación para conmemorar la Semana Mundial de la Lactancia Materna. La estrategia busca promover los beneficios de la lactancia, conscientes del alto impacto sanitario, familiar y social que esta práctica tiene.

Este martes, referentes de distintas áreas del Ministerio de Salud de Entre Ríos, del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná y del Colegio de Obstetras de Entre Ríos (Coder), se reunieron para continuar con la planificación de las acciones sanitarias y de comunicación, en torno a la Semana Mundial de la Lactancia que se celebra del 1 al 7 de agosto y que en Entre Ríos se extenderá durante todo el mes.

Integrantes de los equipos definieron los ejes temáticos para la elaboración y difusión de mensajes de concientización, basados en la experiencia de las áreas correspondientes.

READ ALSO

Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos se realizó en Concordia

El lema de este año está centrado en el apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones, para lo cual en Entre Ríos se trabaja desde los aprendizajes y las redes que contribuyen en la promoción de la lactancia, exclusiva hasta los seis meses como mínimo, y sostenida hasta los dos años o más, incluso a partir de la incorporación de la alimentación complementaria.

En este contexto, se planteó la necesidad de reforzar mensajes claros, sencillos y reales para instalar la importancia de la lactancia como algo vital que favorece el desarrollo en todos sus aspectos y reconocer las dificultades que generalmente se presentan en este momento, que pueden ser solucionadas con el asesoramiento de especialistas.

También se destacó la importancia que tiene la asistencia que se recibe antes y durante el momento de la lactancia, ya que no es un trabajo que deba asumir la mujer sola por su cuenta, sobre todo durante el regreso al trabajo y en las tareas cotidianas. De allí el valor que tienen los 18 espacios amigos de la lactancia materna que existen en la provincia.

Algunos de los ejes trabajados fueron: los beneficios y mitos de la lactancia materna; la cooperación institucional para la certificación de lugares específicos, cómodos y amigables para que las trabajadoras dispongan al momento de extraerse leche o amamantar.

Además, otros lineamientos incorporados abordaron la hora dorada o la importancia del calostro; el valor nutricional y sanitario de dar la teta; la extracción, el almacenamiento y la conservación; la nutrición materna; la prevención de grietas en los pezones y mastitis; la anticoncepción y la promoción de los controles mamarios y ginecológicos periódicos durante el período de lactancia.

Cabe destacar que, a nivel legislativo, colaboran en la implementación de esta política sanitaria las Leyes Nº 27.611/2020, de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (también llamada Ley 1.000 Días) y la Nº 26.873/2013, de Lactancia Materna. Promoción y Concientización Pública.

Presencias

Participaron en el encuentro los directores generales de Condiciones Obstétricas Neonatales Esenciales (CONE) y Regionalización Perinatal; y de Comunicación y Relaciones Institucionales, Paulo Capotosti y Manuela Calderón Bourband, respectivamente; la directora de Maternidad e Infancia, Georgina López; los secretarios técnicos y la jefa de la Residencia de Obstetricia Comunitaria del Hospital Materno Infantil San Roque, Pablo Dusse, Vanina Mildemberger y Camila Dappen. Además, asistieron integrantes de los equipos de las direcciones de Comunicación y Materno Infanto Juvenil.

Related Posts

Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina
Salud

Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

16 de septiembre de 2025
Un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos se realizó en Concordia
Salud

Un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos se realizó en Concordia

16 de septiembre de 2025
Enfatizan en la importancia de la vacunación para la salud colectiva
Salud

Enfatizan en la importancia de la vacunación para la salud colectiva

14 de septiembre de 2025
La provincia continúa con acciones de prevención del suicidio
Salud

La provincia continúa con acciones de prevención del suicidio

13 de septiembre de 2025
Salud fortalece la gestión sanitaria con 36 licitaciones estratégicas
Salud

Salud fortalece la gestión sanitaria con 36 licitaciones estratégicas

12 de septiembre de 2025
Conversatorio en Federal: herramientas para la prevención del suicidio
Salud

Conversatorio en Federal: herramientas para la prevención del suicidio

11 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El CGE promueve acciones para generar desarrollo y aprendizajes en niños de 45 días a 3 años de Concordia

El CGE promueve acciones para generar desarrollo y aprendizajes en niños de 45 días a 3 años de Concordia

26 de noviembre de 2024
VACUNACIÓN PERMANENTE CONTRA EL COVID-19 EN 10 PUNTOS DE REFERENCIA?

VACUNACIÓN PERMANENTE CONTRA EL COVID-19 EN 10 PUNTOS DE REFERENCIA?

23 de mayo de 2022
Últimos días para inscribirse en la 2ª edición de “Canteras de Nueva Escocia”

Últimos días para inscribirse en la 2ª edición de “Canteras de Nueva Escocia”

28 de agosto de 2025
Costanera: recomendaciones ante la crecida del río Uruguay

Costanera: recomendaciones ante la crecida del río Uruguay

26 de abril de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • TRAS LA HABILITACIÓN DEL AEROPUERTO, CONCORDIA RECIBIÓ SU PRIMER VUELO
  • La provincia impulsa ciclo de cine en las escuelas rurales para aprender y crecer con la cultura
  • El gobierno provincial capacitó en Ley Micaela a trabajadores de IAFAS
  • Entre Ríos refuerza el sistema de salud con 20 nuevas ambulancias y 10 equipos de telemedicina

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In