RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 9, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Educación

Las escuelas pueden esperar: hace una década que se creó la última en Concordia

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
25 de julio de 2024
en Educación
0
0
Las escuelas pueden esperar: hace una década que se creó la última en Concordia
CompartirCompartirCompartir

“La última escuela que se creó fue la escuela N° 78 ‘Brazos Abiertos’ en el 2014. Las últimas fueron la N° 76 “Madre Teresa de Calcuta”, la N° 77 “Néstor Kirchner” y la N° 78 “Brazos Abiertos”, dijo a DIARIOJUNIO Julio Barrios, director departamental de escuelas de Concordia.

La primera y la última en la zona noroeste, la segunda en el barrio El Martillo. No obstante, Concordia siguió creciendo en la zona noroeste y hoy falta una escuela primaria y otra secundaria para cubrir la demanda de chicos que viven en los barrios Toyota, Agua Patito, Los Pájaros, parte del Constitución, etc. Barros sostuvo que están realizando un relevamiento de terrenos para poder ubicar un lote que sirva para esas futuras escuelas. Pero aquí se pone de manifiesto el otro problema: la carencia de inversión en materia edilicia. Miguel Stegbañer, secretario gremial de Agmer Concordia, indicó que durante la presidencia de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, se crearon escuelas secundarias con edificios propios. Y diferenció la creación de instituciones educativas con edificio de las que nacen sin un inmueble propio. El mejor ejemplo, justamente, son las últimas tres escuelas creadas en referencia a la 76, 77 y 78. “Están en barrios muy poblados. Se crearon, pero no con edificio propio”, dijo. Esas escuelas “funcionan en lugares done para nada debería funcionar una escuela”. “En galpones acondicionados, con divisores de durlock,”, en un contexto de precariedad enorme. Al mismo tiempo que el gobierno nacional suspende la obra pública y corta el envío de fondos para infraestructura escolar, las escuelas públicas se abarrotan de alumnos complejizando el proceso de enseñanza y aprendizaje. Paradójicamente, Barrios recalcó la importancia trascendental de la presencia del Estado para brindar educación en zonas desfavorecidas económicamente, intentando nivelar, al menos en las aulas, una sociedad de por sí muy desigual, tan polarizada, donde algunos tienen mucho y muchos no tienen nada.

inseguridad con la que se vive en el barrio”, acotó el funcionario. “Antes no pasaba eso. Iba el chico de los barrios -yo soy criado en un barrio- solo”, indicó.

READ ALSO

Capacitan a docentes sobre consumos digitales en ámbitos educativos

Estudiantes entrerrianos en la fase artística de la Feria Nacional de Educación

Muchas veces, las cooperadoras escolares cuentan con la ayuda de padres que tiene trabajos temporales y, por ello, los recursos “son muy escasos” para poder realizar el mantenimiento. “Es todo muy complejo pero la educación debe estar presente en esos lugares desfavorables”, indicó. “Los discursos de que la educación debe estar primero deben ir acompañados de una acción concreta; más aun en los lugares desfavorables”, resaltó el Director Departamental.

Precariedad edilicia

Stegbañer apuntó a la explosión demográfica en la ciudad. Esto trajo aparejado, de acuerdo a la última ley de educación de la provincia, una demanda muy fuerte de construcción de edificios. “Acá están haciendo falta edificios que contengan la matrícula de nivel primario, secundario en las zonas más populares de Concordia, en el norte y en el noroeste”, mencionó. El gremialista sostuvo que no creía que hicieran falta más escuelas sino edificios en las que ya fueron gestadas para contener la demanda.

La escuela N° 76 funciona en una propiedad del Copnaf que le prestaron al Concejo General de Educación en Lieberman y Paula Albarracín de Sarmiento, barrio Parque. La N° 77 “Presidente Néstor Kirchner”, funciona frente a la empresa Egger, en Las Tejas. La N° 78 funciona en tres lugares diferentes: uno de ellos es un CDI (Centro de Desarrollo Infantil) municipal en el barrio “Los Pájaros”, en la zona noroeste de la ciudad. La matricula es muy numerosa. Entre las tres escuelas deben reunir más de 2.000 alumnos. “Ahí se necesita la construcción de los edificios escolares”, dijo Stegbañer.

En el caso de la escuela N°78, había un anteproyecto aprobado (“Están los planos del edificio”, dijo Stegbañer) y una planificación presupuestaria pero con el cambio de gobierno todo quedó congelado. “Es de público conocimiento que no se ha reactivado la obra pública en la provincia de Entre Ríos. Se recortaron todos los fondos que podrían llegar a venir para la construcción de escuelas. Ya no se giran más los fondos para infraestructura escolar”, dijo. Y además con los recursos propios, es muy difícil que una provincia comience a construir escuelas cuando se le cae la recaudación de recursos coparticipables. En tanto, Barrios indicó que a la N° 77 se le colocaron los pisos de baldosas a todas las aulas que eran de cemento portland. Además se repararon los vidrios.

Por otra parte, Stegbañer remarcó que el lunes pasado se suspendieron las clases en algunos establecimientos por las tareas de mantenimiento en la planta de Obras Sanitarias. Los problemas con el abastecimiento no son inusuales en muchas escuelas. De hecho, ratificó que con el suministro normal, muchas veces en épocas de verano, “no se alcanzan a abastecer los pocos baños precarios que tienen las escuelas”.

Asimismo, Stegbañer admitió que sí hace falta una escuela nueva, con su edificio propio, en el barrio de La Bianca. Las dos instituciones existentes, la N° 52 “Dos Naciones” y la N° 69 “Malvinas Argentinas”, están superadas de alumnos.

Por otra parte, el secretario gremial de Agmer Concordia sostuvo que las familias de clase media envían sus hijos a escuelas privadas o de gestión privada. Las familias más humildes no tienen esa opción y disponen de las escuelas públicas. Pero este año, debido a la crisis económica, muchos chicos se han traspasado de las privadas a las estatales, incrementando la matrícula escolar.

En definitiva, el cuadro revela un Estado ausente, no de ahora sino desde hace muchos años, en materia de inversión en infraestructura escolar en Concordia en las zonas mas carenciadas. Pero en la actualidad, se agrava todo ya que la Nación no sólo ya no construye escuelas sino que restringe fondos que impiden un buen ingreso salarial a los docentes como el Fonid. Hoy el gremio mayoritario de la docencia discute en San Salvador si acepta una oferta salarial de una Provincia que debe resolver la justa demanda pero con recursos cada vez más escasos. Una cuestión de la que el Ejecutivo nacional se desentendió por completo. El eje de la discusión se va corriendo cada vez más: de reclamar por escuelas en condiciones a saber si habrá clases la semana que viene de lunes a viernes. De esa forma, la función niveladora del Estado, en una sociedad cada vez más dispar, se va desdibujando en el horizonte.

Source: Guillermo Coduri - Diario Junio

Related Posts

Capacitan a docentes sobre consumos digitales en ámbitos educativos
Educación

Capacitan a docentes sobre consumos digitales en ámbitos educativos

7 de octubre de 2025
Estudiantes entrerrianos en la fase artística de la Feria Nacional de Educación
Educación

Estudiantes entrerrianos en la fase artística de la Feria Nacional de Educación

6 de octubre de 2025
La Escuela Secundaria N°37 “Ernesto Che Guevara” celebra sus 25 años junto a la comunidad
Educación

La Escuela Secundaria N°37 “Ernesto Che Guevara” celebra sus 25 años junto a la comunidad

6 de octubre de 2025
El CGE creó una nueva planta campamentil en Feliciano
Educación

El CGE creó una nueva planta campamentil en Feliciano

5 de octubre de 2025
Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado
Educación

Entre Ríos recibe tablets para reforzar la alfabetización en tercer grado

3 de octubre de 2025
Entre Ríos presente en la fase Matemática de la Feria Nacional de Educación
Educación

Entre Ríos presente en la fase Matemática de la Feria Nacional de Educación

2 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

La Fundación Iapser recibió un proyecto educativo para conmemorar los 40 años de la democracia

La Fundación Iapser recibió un proyecto educativo para conmemorar los 40 años de la democracia

20 de abril de 2023
Sanciones y medidas de seguridad en los estadios

Sanciones y medidas de seguridad en los estadios

16 de abril de 2025
Frigerio firmó una carta de intención con Nación para restaurar y poner en valor el Palacio San José

Frigerio firmó una carta de intención con Nación para restaurar y poner en valor el Palacio San José

29 de septiembre de 2025
¡Un paso más en la puesta en valor del Hospital Masvernat!

¡Un paso más en la puesta en valor del Hospital Masvernat!

6 de marzo de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EMPERATRIZ CELEBRA SUS 20 AÑOS CON UN ESPECTACULAR ENSAYO GENERAL
  • ACTIVIDADES PARA DISFRUTAR Y COMPARTIR ESTE FIN DE SEMANA LARGO
  • REVÁLIDA PROVINCIAL DE GUARDAVIDAS EN CONCORDIA: MÁS DE 120 PARTICIPANTES CERTIFICARON SU HABILITACIÓN PARA LA TEMPORADA DE VERANO
  • EXPO “DÍA DE LA MADRE” EN EL PARQUE CENTRAL “VIÑEDOS MOULINS”

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In