RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, julio 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio: «la caída se detuvo y comienza una recuperación muy tranquila»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de agosto de 2024
en Economía
23
0
Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio: «la caída se detuvo y comienza una recuperación muy tranquila»
8
SHARES
128
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, afirmó que la caída de la actividad económica se ha detenido y ahora se encuentra en una meseta, aunque no espera una recuperación rápida. Destacó que el sector de comercio y servicios, aunque no está en su mejor momento, ha mantenido la estabilidad laboral en comparación con otros sectores.

En diálogo con “Lo que queda del día”, por Oíd Mortales Radio, Grinman subrayó la importancia de generar confianza y modernizar el marco laboral para incentivar la creación de empleo y la formalización de trabajadores. Con el mismo énfasis, criticó los bloqueos sindicales e insistió en que, aunque aún no se ha reactivado el consumo, el modelo que implementa el gobierno es el más adecuado ante la situación en que se encontraba el país.

Expresó que “la caída ya se detuvo hace unos 30 días más o menos, y ahora lo que estamos transitando es una meseta. Primero hay que aclarar, nosotros nunca vimos, y yo lo expresé allá por el mes de febrero, una recuperación en V corta como se decía al comienzo de esta nueva gestión”, advirtió.

READ ALSO

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

“Desde un principio, la vimos amesetada”, remarcó y agregó que “ahora la duda es cuánto va a ser el largo de la meseta. Pero hay importantes señales, no de todos los sectores, no es parejo, pero algunas actividades puntuales, determinadas, están notando una leve mejoría mes contra mes”, se entusiasmó.

Dijo que “si tengo que hacer alguna presunción de qué es lo que va a pasar en el futuro: vamos a tener una recuperación de la economía muy tranquila, la recuperación no va a ser extraordinaria, no por lo menos en este año, y también va a depender mucho de lo que suceda, con lo que se necesita en el país, que es levantar el cepo, que yo estimo que eso va a suceder, no sé si en un 100%, pero sí va a comenzar a suceder a finales de año”, vaticinó.

Recordó que “el Impuesto País sí o sí va a finalizar el 31 de diciembre, y después tiene que ver con todos los otros temas de reacomodamiento de la economía. Pero insisto, cuando me refería a que lo peor que ya pasó, es que hubo una caída pronunciada, pero ya no hay más para abajo”, remarcó.

Respecto de la situación del empleo, reveló que “las mediciones nos indican que a diciembre del 2023, en el sector que nosotros representamos, que es comercio y servicio, había 4.219.160 trabajadores registrados formalmente. La última medición que tenemos, es de mayo, hay 4.226.000 trabajadores, o sea que hay un leve crecimiento”.

Reconoció que “hay sectores que la están pasando mucho peor, por ejemplo, la construcción sí tuvo una caída mucho mayor, algunos sectores de la industria, pero no ha sucedido así con comercios y servicios. Es un sector que generalmente mantiene su curva, su estabilidad de los empleados. Es un sector que no despide empleados, como sí ha sucedido con otros. Y esto es una muy buena señal, obviamente”, reflexionó.

“Ahora, si me preguntás si el comerciante hoy está contento porque está vendiendo, la respuesta es: “no, para nada”, pero cuando les preguntás, bueno, pero ¿qué esperás? Lo que te dicen es: “voy a aguantar todo lo que pueda porque soy consciente de que este modelo es lo que necesita la Argentina”. Y bueno, eso es lo que están tratando de hacer todos los comerciantes”, expresó.

El consumo como factor de reactivación

Puntualmente en lo que se refiere a la recuperación del consumo dijo que “todavía no se ha reactivado”, reconoció y aclaró que “en agosto del 2023 ya empezó a haber una pérdida de consumo importante en todos los sectores”.

Alertó que “va a pasar un tiempito hasta que se dé esta recuperación, porque tiene que recomponerse la masa salarial a través de las paritarias. Tiene que bajar la inflación, porque uno de los problemas del consumo es la alta inflación; con la inflación que nosotros teníamos era una locura”, estimó.

Advirtió además que “a los argentinos nos pasa también que estamos todos impacientes, queremos que se solucione todo de la noche a la mañana, pero no hay magia. Cuando juega la selección argentina somos 46 millones de técnicos y cuando asume un gobierno hay 46 millones de economistas”, graficó.

Agregó que “la realidad es que, y esto no es una defensa del gobierno, nosotros lo que defendemos es el modelo, porque la Cámara que yo presido es una Cámara liberal que tiene 100 años. Nos gusta la libertad económica y defendemos la iniciativa privada, siempre en el marco de un modelo democrático y en Argentina hace muchos años que no hay libertad económica”, aseguró.

Reseñó que “las retenciones hace 20, 22 años que están. Los cepos se implementaron hace rato. Entonces, un gobierno que viene, además un candidato que en campaña nunca te prometió heladera llena, sino que te prometió sudor y lágrimas, porque él dijo que las cosas que había que hacer y las está llevando adelante con bastante éxito, porque haber bajado la inflación de un 25% en enero a tener un 4% ahora, con todo el sufrimiento que eso significa, no es un tema menor”, dijo.

Aunque advirtió: “Nos ponemos contentos porque tenemos una inflación de 4,5% en un mes, cuando un país normal la tiene en un año. Bueno, todo ese sacrificio hay que hacerlo. Si no lo hacemos, la Argentina no tiene salida”.

Dijo que “no podemos imaginar otra cosa, porque la salida de un país es a través de la educación, a través del trabajo, a través de la meritocracia. La salida no es imprimiendo dinero espurio o tratando de endeudarnos, porque ya nadie nos presta nada porque no somos confiables. Si tenemos oportunidad, por supuesto que sí”, estimó.

Finalmente expresó que se trata de “tener paciencia, aguantar, porque si salen las cosas como tienen que salir correctamente, la Argentina va a ser un país extraordinario para vivir. Ahora, si este modelo fracasa, agarrate”…, afirmó.

Source: Redes de Noticias y "Lo que queda del día"

Related Posts

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses
Economía

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

21 de julio de 2025
Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario
Economía

Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

14 de julio de 2025
Crisis en el turismo: cerraron dos históricos hoteles entrerrianos
Economía

Crisis en el turismo: cerraron dos históricos hoteles entrerrianos

3 de julio de 2025
Este martes se acreditarán las tarjetas sociales
Economía

Este martes se acreditarán las tarjetas sociales

24 de junio de 2025
El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para incentivar el uso de «dólares del colchón»
Economía

El Gobierno envió al Congreso el proyecto de ley para incentivar el uso de «dólares del colchón»

6 de junio de 2025
ANSES aguinaldo 2025: calendario de pago y cuánto cobran los jubilados
Economía

ANSES aguinaldo 2025: calendario de pago y cuánto cobran los jubilados

5 de mayo de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

La Red Federal Productiva “Co-Construir Hábitat” se reúne en Concordia

La Red Federal Productiva “Co-Construir Hábitat” se reúne en Concordia

4 de octubre de 2023
IMPORTANTE EMPRESA LOCAL BUSCA PERSONAL A TRAVÉS DE LA OFICINA DE EMPLEO DE LA MUNICIPALIDAD

IMPORTANTE EMPRESA LOCAL BUSCA PERSONAL A TRAVÉS DE LA OFICINA DE EMPLEO DE LA MUNICIPALIDAD

12 de junio de 2025
ESTANCIA GRANDE PONE EN MARCHA LA CUARTA FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO RUS

ESTANCIA GRANDE PONE EN MARCHA LA CUARTA FECHA DEL RALLY ENTRERRIANO RUS

21 de julio de 2025
EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LA ENTREGA DE ESCRITURAS DEL INSTITUTO AUTÁRQUICO DE PLANEAMIENTO Y VIVIENDA

EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DE LA ENTREGA DE ESCRITURAS DEL INSTITUTO AUTÁRQUICO DE PLANEAMIENTO Y VIVIENDA

2 de diciembre de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • SE CUMPLIO LA PRIMERA ETAPA EN ESTANCIA GRANDE
    • La Policía desarticuló una banda vinculada a un importante hecho delictivo
    • Emitieron alerta amarilla por tormentas para este sábado y domingo
    • Colonia Ayuí: avanza la implementación de los programas municipales de construcción de viviendas y obras domiciliarias.

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In