RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

Se cumplen 40 años del último caso de poliomielitis en Argentina

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
24 de octubre de 2024
en Salud
0
0
Se cumplen 40 años del último caso de poliomielitis en Argentina
CompartirCompartirCompartir

El 24 de octubre se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Poliomielitis, una enfermedad altamente contagiosa causada por el virus Polio, que afecta principalmente a lactantes y menores de cinco años. Gracias a la vacunación, el último caso en Argentina se detectó en 1984.

El único reservorio del virus es el ser humano. La mayoría de las personas infectadas no tiene síntomas pese a que el virus se replica en el tracto digestivo o la faringe. Se encuentra en la materia fecal y se transmite principalmente por el consumo de agua y sustancias contaminadas, como así también por contacto directo con personas que pueden contagiar la enfermedad. Algunos casos pueden resultar leves; aunque muchos son graves y causan discapacidades físicas permanentes e incluso la muerte.

En la actualidad múltiples países de África, Europa y Asia presentan brotes por la circulación de poliovirus. De esta forma, mientras la enfermedad no esté erradicada existe un riesgo permanente de reintroducción tanto en Argentina como en el resto de la región de las Américas, por lo tanto resulta necesario mantener a la población protegida a partir de la vacunación.

READ ALSO

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres

Actualmente en nuestro país es obligatoria la vacuna IPV (Salk) por Calendario Nacional. La primera dosis se coloca a los dos meses de vida, la segunda a los cuatro y una tercera a los seis. Además, se debe aplicar un refuerzo a los cinco años, edad de ingreso a la escuela primaria.

Desde el programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Entre Ríos se propone trabajar en una estrategia de fortalecimiento de las coberturas de vacunación y de mitigación de riesgo de reintroducción de casos que incluya diferentes actividades de vacunación intensiva. El objetivo es sensibilizar a la población sobre la importancia de vacunarse contra la polio, incrementar las coberturas y recuperar esquemas.

Testimonios

El pediatra Roberto Ariel, jefe de la Terapia Intensiva del Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná, relató: «Tuve la oportunidad de asistir en los años 82 y 83 los últimos casos de polio, algunos necesitaron asistencia respiratoria mecánica y todos quedaron con secuelas importantes. Ninguno de ellos estaban vacunados y fue triste verlo».

El profesional señaló que «después de la vacunación intensiva, movilizada por la visión de todos estos casos, la enfermedad desapareció, primero del país y después de América, aunque no así del mundo». En este marco, instó a la población a revisar los carnet de vacunas, consultar a los pediatras y, ante la duda, actualizar la inmunización en caso de no estar al día.

Por otro lado, Leticia Montenegro, integrante del Grupo Epidemiológico de Poliomielitis Argentina, contó que contrajo la enfermedad en 1962, con apenas seis meses de vida, a través del agua contaminada producto de inundaciones que se registraron en esa fecha, lo que le causó secuelas que la acompañan hasta hoy en día: le afectó la columna y recién a los nueve años pudo comenzar a caminar. «A los seis años recibí la primera silla de ruedas, antes me arrastraba de cola porque no tenía fuerzas para pararme» manifestó. Para finalizar, dejó un mensaje: «La polio es algo muy cruel y no hay excusas para dejar de vacunarse porque afecta en muchos niveles de la vida» concluyó.

Related Posts

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia
Salud

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

6 de octubre de 2025
Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres
Salud

Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres

5 de octubre de 2025
Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes
Salud

Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes

4 de octubre de 2025
POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT

2 de octubre de 2025
Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Salud

Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

27 de septiembre de 2025
El gobierno provincial avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares
Salud

El gobierno provincial avanza con la evaluación nutricional en los niños que asisten a comedores escolares

25 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Recolección de residuos en Villa Zorraquín y Magnasco

Recolección de residuos en Villa Zorraquín y Magnasco

4 de abril de 2024
El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

El SMN emitió un alerta amarilla para Entre Ríos para este miércoles 23

22 de octubre de 2024
Molduras y Euskadi mandan en el femenino

Molduras y Euskadi mandan en el femenino

1 de octubre de 2021
El Intendente Bravo presente en el Encuentro Nacional de Maestros Rurales que comenzó en Federación

El Intendente Bravo presente en el Encuentro Nacional de Maestros Rurales que comenzó en Federación

21 de enero de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In