RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
domingo, julio 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Política

AZCUÉ: “NOSOTROS NO ESCONDEMOS LA POBREZA PORQUE EL PRIMER PASO PARA RESOLVERLA ES PONIENDO EL TEMA ARRIBA DE LA MESA”

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
6 de noviembre de 2024
en Política
21
0
AZCUÉ: “NOSOTROS NO ESCONDEMOS LA POBREZA PORQUE EL PRIMER PASO PARA RESOLVERLA ES PONIENDO EL TEMA ARRIBA DE LA MESA”
7
SHARES
114
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

“Es una realidad que contrasta con una ciudad con un movimiento productivo importante, que tiene un enorme potencial y una matriz que cada vez se diversifica más” afirmó el intendente de Concordia en el marco del Encuentro intermunicipal MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) llevado adelante por el Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia y UNICEF.

En la mañana de este martes y con las presencias del intendente Azcué y la ministra de Desarrollo Humano de la Provincia Verónica Berisso, se realizó el Encuentro Intermunicipal MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia), iniciativa de UNICEF, quién trabaja con los gobiernos municipales para que sitúen a la niñez en el centro de sus prioridades y se comprometan a mejorar la vida de niños y adolescentes.

Actualmente se encuentran adecuados a MUNA más de 100 municipios de 9 provincias, entre los que se encuentran 5 entrerrianos: Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Nogoyá y Villaguay, quiénes dijeron presentes en nuestra ciudad.

READ ALSO

Concejales de JxER: “El concejal Satalia Méndez ofende la memoria de Pancho Ramírez y Urquiza”

El INTA tiene más de 100 mil hectáreas y el gobierno nacional evalúa vender 47 mil

Entre los objetivos del encuentro figuró el de presentar lineamientos y herramientas concretas que puedan ser de utilidad para municipios que quieran desarrollar acciones en materia de estrategias integrales en primera infancia, entornos saludables y promoción de derechos de la niñez y la adolescencia con discapacidad.

Además, promover el intercambio de buenas prácticas en los temas antes mencionados, retomando la trayectoria realizada en MUNA por los municipios adheridos como así también fortalecer la red local en Entre Ríos, como una comunidad de prácticas coordinadas.

DIAGNÓSTICO, ABORDAJE Y ACCIONES COORDINADAS

A la hora de hacer uso de la palabra, Azcué recordó que los ejes de gestión que oportunamente puso a consideración de los concordienses giran en torno a tres pilares: desarrollo productivo, orden institucional y desarrollo humano.

En ese contexto, el intendente destacó el trabajo conjunto que se viene realizando con UNICEF y con el gobierno de la Provincia de Entre Ríos: “Desde el primer día estamos invirtiendo recursos en tener un Estado presente y hoy que tanto se habla de la libertad, nosotros nos sumamos a esa lucha pero resulta muy difícil que nuestra gente tenga libertad cuando no pueden acceder a lo básico para desarrollar un proyecto de vida”.

En efecto, argumentó, “lo primero que hacemos entonces es poner los problemas sobre la mesa” y detalló que “en esta ciudad, hay un 69,2% de pobreza infantil”, con el contraste que “somos una ciudad rica, donde hay un movimiento productivo tremendo, que tiene un enorme potencial y una matriz que cada vez se diversifica más”.

Sin embargo, remarcó, “7 de cada 10 niños en esta ciudad viven bajo la línea de pobreza, es un dato objetivo, científico, nosotros no lo escondemos porque el primer paso para resolverlo es ponerlo arriba de la mesa y desde ahí partimos”.

Azcué citó que entre las múltiples estrategias actuales para combatir el flagelo figura el Proyecto “Relevar” a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, dejando en claro que “no es un abordaje para la foto sino que pone en el centro de la escena al núcleo de desarrollo humano primordial, que es la familia”.

En ese contexto, cuestionó la constante aplicación “de políticas públicas asistencialistas”, que se llevaron adelante “por años en Concordia y que derivaron en la situación actual. Ahí donde el Estado se retiró, llegó el Estado paralelo, es decir los organizaciones narco criminales y para nosotros quienes venden droga son nuestros enemigos, los queremos echar, no queremos saber nada con ellos”.

Finalmente, Azcué dijo que “por eso los necesitamos, por eso creemos en MUNA, creemos en UNICEF y en esta forma de trabajar”, con métodos científicos que permiten abordar variadas problemáticas.

LA NIÑEZ COMO PRIORIDAD

La coordinadora de la iniciativa de UNICEF, Fernanda Potenza, explicó que MUNA es una iniciativa que “por primera vez en su historia decidió trabajar con municipios a gran escala, de manera sistemática, a mediano plazo, abarcando áreas tales como Educación, Salud, Comunicación y el sector privado”.

“En la provincia de Entre Ríos se implementa desde el año 2021 y actualmente hay cinco municipios que se sumaron a esta iniciativa”, subrayando que la idea es “planificar acciones para hacer frente o para revertir esas situaciones que se identificaron, siempre con el propósito último de poder poner a la niñez y a la adolescencia en el centro de las prioridades de las políticas que los gobiernos municipales lleven adelante”.

POLÍTICAS QUE TRASCIENDAN

Por su parte, la ministro Berisso abogó porque las políticas que se apliquen “trasciendan las gestiones, ya que sería terrible que hoy estableciéramos algo con respecto a la niñez y que durante la próxima gestión no se aplique”.

“Hoy estamos en un contexto muy difícil y creo que las prioridades son fundamentales” resaltando que “desde el gobierno provincial, nuestro gobernador Rogelio Frigerio, tiene el foco puesto en esto y, como dijo también el intendente, tiene que ser con la verdad sobre la mesa”.

Por último el secretario de Desarrollo Humano Sebastián Arístide manifestó que el objetivo del encuentro es el de compartir “la experiencia que tenemos nosotros y lo que vamos a hacer en los próximos años”, buscando reforzar “la posibilidad de aliarnos a una estructura y a una organización tan conocida como UNICEF, aprender de su experiencia y de su metodología”.

Related Posts

Concejales de JxER: “El concejal Satalia Méndez ofende la memoria de Pancho Ramírez y Urquiza”
Política

Concejales de JxER: “El concejal Satalia Méndez ofende la memoria de Pancho Ramírez y Urquiza”

18 de julio de 2025
El INTA tiene más de 100 mil hectáreas y el gobierno nacional evalúa vender 47 mil
Política

El INTA tiene más de 100 mil hectáreas y el gobierno nacional evalúa vender 47 mil

14 de julio de 2025
El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”
Política

El nuevo intendente de Salto envió un mensaje a “nuestra hermana Concordia”

11 de julio de 2025
Diputados presentan proyecto para reforzar la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Provincial
Política

Diputados presentan proyecto para reforzar la transparencia en las compras y contrataciones del Gobierno Provincial

3 de julio de 2025
Baja en el gabinete de Frigerio: renunció Giarizzo a la Secretaría de Comercio con denuncias de internas
Política

Baja en el gabinete de Frigerio: renunció Giarizzo a la Secretaría de Comercio con denuncias de internas

3 de julio de 2025
JUAN ROSSI: «DEFENDER AL INTA ES DEFENDER EL DESARROLLO DEL INTERIOR PRODUCTIVO»
Política

JUAN ROSSI: «DEFENDER AL INTA ES DEFENDER EL DESARROLLO DEL INTERIOR PRODUCTIVO»

19 de junio de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

El Intendente Bravo estuvo presente en la primera capacitación en el Centro Tecnológico del Centro Foresto Industrial

El Intendente Bravo estuvo presente en la primera capacitación en el Centro Tecnológico del Centro Foresto Industrial

13 de octubre de 2023
Estudiantes despide la temporada recibiendo este sábado a Parque Sur

Estudiantes despide la temporada recibiendo este sábado a Parque Sur

25 de marzo de 2023
MTB: Tras la reprogramación por lluvia se alista la apertura del año

MTB: Tras la reprogramación por lluvia se alista la apertura del año

17 de abril de 2024
Más de 10 mil personas firman petición para que el gobierno de Entre Ríos suspenda la matanza de animales autóctonos en cotos de caza

Más de 10 mil personas firman petición para que el gobierno de Entre Ríos suspenda la matanza de animales autóctonos en cotos de caza

25 de julio de 2023
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
    • Cuáles son los números peligrosos en WhatsApp a los que no hay que responder para evitar una estafa
    • Se entregó la primera credencial oficial a un guía de pesca
    • Más de 10.000 estudiantes entrerrianos acceden a la educación gracias al transporte escolar rural

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In