RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 22, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

La obesidad es una enfermedad creciente en el país y la provincia: cómo actuar para prevenir

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
5 de marzo de 2025
en Salud
0
0
La obesidad es una enfermedad creciente en el país y la provincia: cómo actuar para prevenir
CompartirCompartirCompartir

Alrededor de 800 millones de personas en el mundo viven con obesidad, una enfermedad en aumento y desencadenante de otras patologías crónicas. En Argentina y Entre Ríos el sobrepeso y la obesidad son las formas más prevalentes de malnutrición y en los últimos años muestran una tendencia creciente en todas las edades y grupo sociales.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en los últimos 40 años se triplicó la cantidad de personas con obesidad en el mundo. Desde los sectores públicos de salud, educación, comunicación, alimentación y la gestión de políticas de cuidado, el Día Mundial de la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo, permite sensibilizar sobre la importancia de la realización de acciones conjuntas. Asimismo, es una oportunidad para recordar que con su prevención se contribuye a reducir la carga global de otras enfermedades crónicas asociadas, como diabetes, patologías cardiovasculares y cáncer.

Desde el área de Alimentación de la Coordinación de Enfermedades Crónicas No Transmisibles del Ministerio de Salud de Entre Ríos, la nutricionista Evelyn Baraballe, explicó: «Al ser la obesidad una enfermedad multicausal, consideramos fundamental reflexionar con una visión integral e inclusiva sobre el abordaje de esta problemática». Y agregó: «De esta manera, podremos cambiar la perspectiva de responsabilidad exclusivamente individual hacia un enfoque de derecho, teniendo en cuenta que los riesgos asociados no son solo físicos, sino que también puede afectar el bienestar social y psicológico de las personas».

READ ALSO

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

La profesional mencionó que entre las principales causas del sobrepeso y obesidad se encuentran el llevar un estilo de vida poco saludable (que incluye la escasa actividad física y la elevada ingesta energética, de azúcar y grasas a través de productos ultraprocesados de bajo valor nutricional) como así también múltiples factores, tanto genéticos como ambientales.

Por ello, desde la coordinación se fomenta que los establecimientos de salud concreten regularmente acciones interdisciplinarias e intersectoriales, en las que se promuevan las principales recomendaciones. De este modo, mediante talleres y consejerías con la comunidad se recuerda la importancia de llevar una alimentación variada y equilibrada (basada en comida casera, consumo de frutas y verduras, así como elección de agua como bebida), realizar actividad física de manera frecuente, reducir las horas frente a las pantallas y tener un descanso adecuado (de ocho horas).

Asimismo, se continúa trabajando en la estrategia de entornos laborales, escolares y universitarios saludables.

Indicadores

Según los datos de la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR), el exceso de peso está presente en el 60,4 por ciento de la población adulta, presentando obesidad la cuarta parte (25 por ciento) de la población entrerriana. Además, de acuerdo a los datos aportados por la segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (Ennys 2), el 41,1 por ciento de la población de 5 a 17 años presenta exceso de peso.

La Federación Mundial de Obesidad estimó que entre 2020 y 2035 la obesidad infantil aumentará en un 100 por ciento. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ubicó a Argentina en el puesto 11 entre los países con más niños obesos menores de cinco años; en tanto que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y Unicef la ubicaron en el más alto de la región sur.

Related Posts

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD
Salud

SE REALIZARON DOS JORNADAS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD

21 de octubre de 2025
El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena
Salud

El derecho a la Salud Mental fue el eje del Primer Encuentro Comunitario realizado por el Hospital Santa Elena

21 de octubre de 2025
MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

MES ROSA EN EL HOSPITAL MASVERNAT

20 de octubre de 2025
JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD
Salud

JORNADA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN LA ZONA NORTE DE LA CIUDAD

19 de octubre de 2025
Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico
Salud

Detectar el cáncer de mama a tiempo salva vidas y mejora el pronóstico

19 de octubre de 2025
Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios
Salud

Entre Ríos participó de la 10ª Convención Nacional de Agentes Sanitarios

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Accidente vial en el acceso a Colonia Aquí

Accidente vial en el acceso a Colonia Aquí

7 de septiembre de 2024
El gobierno provincial fortalece políticas de inclusión en las escuelas

El gobierno provincial fortalece políticas de inclusión en las escuelas

5 de junio de 2023

Incendio en una vivienda de la zona norte

1 de julio de 2021
Compre Local: Azcué participó del sorteo de la promoción “navidad y reyes”

Compre Local: Azcué participó del sorteo de la promoción “navidad y reyes”

29 de diciembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • CONCORDIA AVANZA EN LA FISCALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE SU OFERTA TURÍSTICA
  • ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
  • LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE 2025” SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
  • Empresas entrerrianas expusieron su potencial en la Feria de la Construcción de Montevideo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In