Con la reciente eliminación de Selva Pérez el miércoles 18 de junio, quedaron definidos los cuatro participantes que competirán por el gran premio: Eugenia Ruiz, Ulises Apóstolo, Santiago “Tato” Algorta y Luz Tito.

El reality show se encamina hacia su cierre con dos instancias clave: el lunes 23 de junio se eliminará a uno de los finalistas, y el martes 24 se llevará a cabo la esperada gran final, donde será el público quien elija al gran ganador.
El premio incluye 70 millones de pesos, los intereses generados en una billetera virtual, y una casa completamente nueva.
Eugenia Ruiz: la médica de Santiago que eligió el espectáculo y el mundo del chisme
Tiene 45 años, nació en Santiago del Estero y vive en Buenos Aires desde hace más de diez años. Estudió medicina en Córdoba, siguiendo la vocación de su abuelo, y aunque logró recibirse, decidió no ejercer la profesión.
Dentro de la casa más famosa del país, Eugenia se mostró como una mujer carismática, sensible y con mucho sentido del humor. “Soy buena persona, o al menos trato todos los días de equivocarme lo menos posible”
En redes sociales, especialmente en TikTok, donde se la encuentra como EugeniaSantiagueniia, se dedica a opinar sobre el mundo del espectáculo. Al entrar al reality dejó el celular por primera vez, con la ilusión de pasar de comentar la vida de los famosos a convertirse en una de ellos.
Eugenia profundizó su vínculo con la actuación, formándose con Soledad Villamil y Claudio Quinteros, a quien considera un gran referente. Participó en obras de teatro como Caprichosa y en cortos como Pasionarias y La canción de María. En cine, actuó en El Retiro, junto a Luis Brandoni y Nancy Dupláa, donde interpretó a una mucama con su marcado acento santiagueño.
Antes de ingresar al reality, fue columnista en Bendita, el programa de Beto Casella, quien también la apoyó públicamente. Está casada con Augusto y es madre de Felipe, que la visitó durante el programa.
Ulises Apóstolo: el cordobés que conquistó Gran Hermano
Con 26 años, Ulises es oriundo de Despeñaderos, Córdoba, y tiene un título en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Córdoba. Antes de entrar a Gran Hermano, trabajaba como asesor legislativo del diputado Juan José Blangino, además de desempeñarse como community manager, redactor de discursos y colaborador en campañas electorales.
Su participación en el reality llamó la atención por su naturalidad frente a cámara. Desde el inicio, se desmarcó de lo tradicional: “No soy el típico cordobés que dice ‘culiao’ o vive teniendo sexo. Ese ya lo vimos mil veces”, dijo al ingresar.
Fue uno de los más nominados del ciclo,más de 21 veces, pero logró permanecer hasta el final: “Sigo acá, de pie y caminando”, declaró.
Mostró también su lado sensible, agradeciendo el apoyo del público, mencionando con emoción a su excompañera Chiara Mancuso, a su familia en Córdoba y a quienes lo votaron desde distintos países. “Primero soy argentino, después cordobés, y finalmente soy Ulises”, dijo, visiblemente emocionado.
Tato Algorta: el uruguayo y estratega
Con 28 años, Tato es de Montevideo, Uruguay, y se dedica a crear contenido en TikTok, donde promueve el cuidado físico y su estilo de vida ligado al deporte.
Desde el inicio, se mostró como un competidor frío y calculador, sin espacio para mostrarse vulnerable: “Jamás me van a ver mal”, aseguró. Su estrategia fue clara desde el casting: provocar a los demás y generar conflicto, más que buscar aprobación. “No vine a que me quieran, vine a hacer que el otro explote”, confesó. En lo personal, se presentó como seductor, narcisista y competitivo: “Siempre quiero ser el más lindo, así que si entra alguien más fachero, me va a molestar”, dijo.
Formó un trío estratégico con Luz Tito y Luciana Martínez, conocido como “El Tridente”, siendo uno de los temas más comentados durante su estadía, su relación ambigua con Luz Tito, con momentos de cercanía, coqueteo y especulación dentro y fuera de la casa.
Luz Tito: la jujeña que conquistó al público con su historia
Con 21 años, Luz es oriunda de Jujuy y trabaja en la boletería de la terminal de colectivos de su ciudad. Desde su llegada a Gran Hermano, fue presentada como una participante sensible, con un pasado marcado por el sufrimiento.
Tras terminar el secundario, decidió no seguir una carrera universitaria. Se mudó a Irlanda, donde se desempeñó como niñera, camarera y encargada de guardarropa en una pizzería. .
Desde el inicio, Luz se mostró comprometida con el juego, aunque mantuvo un perfil bajo, sin escándalos ni polémicas. “Soy muy competitiva y voy a dejar todo”, aseguró. Su paso por el programa se caracterizó por el respeto, la empatía y la honestidad, tanto con sus compañeros como con el publico.
En lo sentimental, mantiene una relación abierta a distancia con Alberto Murcia, conocido como “El Pestañas”, quien la apoyó ingresando a la casa por algunos días.
Dentro del juego, Luz tambien formó parte de “El Tridente”. Además, desarrolló una amistad cercana con Tato, basada en la confianza y el apoyo mutuo, que fue uno de los vínculos más fuertes y comentados del reality.
¿Quien es tu favorito?
Gran Hermano: Generación Dorada
En el programa de este domingo 22 de junio, Santiago del Moro ingresó a la casa para cenar con los finalistas y dio anunció de la llegada de Gran Hermano Generación Dorada, una edición renovada y diferente que reunirá tanto famosos como personas desconocidas. “No será solo un Gran Hermano all star, sino mucho más”, destacó el conductor.
Podrán participar influencers, deportistas, exconcursantes, artistas o cualquier persona que se considere famosa, junto con participantes anónimos.
Las inscripciones ya están abiertas en la web oficial de Mi Telefe para mayores de 18 años con ganas de jugar. Además, el programa podrá invitar directamente a ciertos participantes mediante el “Golden Ticket”.
Aunque no se confirmó la fecha exacta, en redes sociales indicaron que el casting está abierto para la temporada 2025/2026.
