RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Política

El INTA tiene más de 100 mil hectáreas y el gobierno nacional evalúa vender 47 mil

Marianela Pais Por Marianela Pais
14 de julio de 2025
en Política
0
0
El INTA tiene más de 100 mil hectáreas y el gobierno nacional evalúa vender 47 mil
CompartirCompartirCompartir

El gobierno nacional releva las más de cien mil hectáreas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con vistas a poder sacar parte de ellas a la venta. La evaluación de los terrenos se da después de los cambios que se anunciaron respecto del organismo, en el marco del último tramo de facultades delegadas que tuvo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

Según datos a los que accedió el diario La Nación, el INTA cuenta con una superficie total aproximada de 101.500 hectáreas, distribuidas en 100 predios o campos de alrededor de 1.000 hectáreas cada uno. De ese total de hectáreas solo 54.000 se encuentran actualmente en uso efectivo, ya sea para actividades de producción agropecuaria o de experimentación tecnológica, detallaron fuentes del área a este diario.

En tanto que las 47.500 hectáreas restantes “se encuentran sin uso productivo debido a diversos factores, entre ellos: imposibilidad de acceso físico o logístico; usurpaciones o conflictos de tenencia; falta de infraestructura básica para su explotación”.

READ ALSO

Ya se encuentra disponible el padrón provisorio para las elecciones de representación docente en el CGE

Silvina Murúa sale al cruce con una contradenuncia de Corrupción en Comedores Escolares y Comunitarios

Las hectáreas que después del análisis van a salir a la venta no son necesariamente las que no están siendo usadas actualmente, sino que son aquellas que por el análisis se determine que no son esenciales para las actividades de experimentación y transferencia tecnológica del organismo.

Esas pueden ser tanto las que ahora no están siendo usadas, como las que están en uso. En la evaluación se mirarán todos los aspectos de cada una de ellas. En especial cuáles tienen las condiciones para ser vendidas, porque eso dependerá del estado de título, que se divide en aquellos que son “donación con cargo” y “donación sin cargo”.

Las primeras suponen que deben estar siempre bajo la órbita del Estado, por la forma en que fueron donadas. Las segundas, no.

Por lo que, si entre las que actualmente no se usan hay algunas que tiene “donación con cargo”, lo que impediría que el Estado se desprenda de ellas, y a los fines de experimentación es igual a una con “donación sin cargo”, por lo que se la podría vender, esa saldría a la venta y se traspasarían las actividades a una de las áreas de imposible venta, detallaron fuentes del área.

La distribución de las hectáreas

Las 101.500 hectáreas del INTA están asignadas bajo diferentes modalidades de gestión y uso, de la siguiente manera: 60.000 hectáreas están asignadas a Asociaciones Cooperadoras, entidades privadas que funcionan en vinculación con las Estaciones Experimentales del INTA. Estas asociaciones “tienen como objetivo colaborar en la gestión de las estaciones y canalizar la comercialización de su producción, destinando lo recaudado al desarrollo de actividades de las actividades experimentación y transferencia tecnológica”, describieron fuentes del área a este diario.

No obstante, según aseguran fuentes del Ejecutivo el control sobre el uso de estos recursos fue históricamente “escaso y poco transparente, con frecuente falta de presentación de balances contables, escasa supervisión y poca transparencia en los procesos de contratación”. Actualmente, existen aproximadamente 40 asociaciones cooperadoras activas distribuidas a lo largo del del país, resaltó el diario La Nación.

Otras 30.000 hectáreas están asignadas a la empresa INTeA S.A., una sociedad en la que el INTA participa como socio mayoritario, y que tiene a su cargo el desarrollo de actividades productivas y tecnológicas.

El INTA es una de las áreas en las que el gobierno considera que el kirchnerismo duplicó la planta de empleados públicos llevándola de 3000 a 6000.

Cuando esta semana se dispuso su transformación en un organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Y se reemplazó su conducción colegiada por un Presidente designado por el Poder Ejecutivo que será asistido por un Consejo Técnico ad honorem, Sturzenegger consideró que la decisión “pone fin a una estructura sobredimensionada y opaca. En abril de 2025, el INTA contaba con 6.059 empleados (el doble que hace unos pocos años), 2.403 vehículos (uno cada 2,5 agentes), 1.611 celulares, 932 cargos jerárquicos (¡más que cualquier ministerio nacional!), y 450 sedes entre Centros Regionales, Centros e Institutos de Investigación, Estaciones Experimentales, Unidades de Extensión y Centros de Experimentación».

Agregó que su presupuesto de gastos anuales es de $224.000 millones, mientras que los recursos asignados al organismo son de $411.000 millones, provenientes de una contribución sobre las importaciones y una parte de la recaudación de la tasa estadística. ¿El dato que expone el absurdo? Que los $411.000 millones asignados en recursos al INTA equivalen al 47,5% de lo recaudado por retenciones al maíz», consignó en su cuenta de X.

Fuente: La Nación

Related Posts

Ya se encuentra disponible el padrón provisorio para las elecciones de representación docente en el CGE
Política

Ya se encuentra disponible el padrón provisorio para las elecciones de representación docente en el CGE

23 de octubre de 2025
Silvina Murúa sale al cruce con una contradenuncia de Corrupción en Comedores Escolares y Comunitarios
Política

Silvina Murúa sale al cruce con una contradenuncia de Corrupción en Comedores Escolares y Comunitarios

22 de octubre de 2025
Frigerio habló de victoria en Concepción del Uruguay
Política

Frigerio habló de victoria en Concepción del Uruguay

22 de octubre de 2025
Troncoso pidió a los jueces laborales «fallos responsables» y «cuidar al que invierte y produce»
Política

Troncoso pidió a los jueces laborales «fallos responsables» y «cuidar al que invierte y produce»

20 de octubre de 2025
Crece el número de indecisos y el voto en blanco se consolida como la tercera fuerza
Política

Crece el número de indecisos y el voto en blanco se consolida como la tercera fuerza

20 de octubre de 2025
La Justicia electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas de LLA en PBA y se mantendrá la foto de Espert
Política

La Justicia electoral rechazó definitivamente la reimpresión de boletas de LLA en PBA y se mantendrá la foto de Espert

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Ex funcionaria de Francolini nombrada por la gestión Frigerio

Ex funcionaria de Francolini nombrada por la gestión Frigerio

6 de marzo de 2024
Sanciones y medidas de seguridad en los estadios

Sanciones y medidas de seguridad en los estadios

16 de abril de 2025
EL MUNICIPIO PROPUSO UNA NUEVA NORMATIVA SOBRE RETENCIONES SALARIALES

EL MUNICIPIO PROPUSO UNA NUEVA NORMATIVA SOBRE RETENCIONES SALARIALES

1 de julio de 2025
Gran actuación de los concordienses Greta Victoria Rodríguez y Martin Méndez en el medio Maratón de Rosario

Gran actuación de los concordienses Greta Victoria Rodríguez y Martin Méndez en el medio Maratón de Rosario

13 de mayo de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025
  • Encuentro del colectivo LGBTTTIQ+, diversidades y disidencias
  • Cómo Diferenciarse en Tiempos de Crisis: Inspiración y Estrategias para Emprendedores en 2025
  • Dir. Departamental de Escuelas: Reunión con parte del equipo de trabajo de la Fundación Horacio Zorraquín

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In