RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
sábado, noviembre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Nacionales

Día Mundial para la Prevención del Suicidio: «En Argentina intentan quitarse la vida 22 personas por día»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
10 de septiembre de 2025
en Nacionales
0
0
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: «En Argentina intentan quitarse la vida 22 personas por día»
CompartirCompartirCompartir

En nuestro país hay una tasa de 8 cada 100 mil habitantes. Afecta sobre todo a jóvenes y varones. Buscan concientizar a la sociedad sobre la profunda problemática de salud pública y fomentar acciones preventivas que puedan salvar vidas.

El 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Así fue establecido por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), también cuenta con el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso se realizan actividades durante todo el mes, también como antesala al próximo 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. En ese marco, y en un contexto de crisis socioeconómica crítica que vive el país, alertan que «en Argentina intentan quitarse la vida 22 personas al día».

La conmemoración se realiza todos los años para que la sociedad mantenga viva la problemática y un profundo análisis de por qué las personas -por sobre todo los jóvenes- se suicidan. Explican que los objetivos de la fecha señalada se centran en reducir los estigmas, crear conciencia colectiva y solidaria entre las personas de la comunidad.

READ ALSO

Entre Ríos participó de la 50° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

ANA BELÉN ELGOYHEN, CIENTÍFICA DEL CONICET, FUE PREMIADA POR SUS APORTES EN INVESTIGACIÓN AUDITIVA

De este modo intentan concientizar a la sociedad y transmitirle que el suicidio se puede prevenir. Según la perspectiva sociológica, sucede porque existen problemas en la relación de las personas con el sistema social en el que viven.

Desde la Corporación Internacional Sintagma Convergencia (CISC), contaron que trabajan en la construcción de una educación transformadora. Se trata de una institución educativa que brinda formaciones profesionales en salud mental, justicia y Derechos Humanos. Lo hacen con una mirada crítica, humanitaria y comprometida con la realidad social.

Visibilizar y concientizar
La licenciada Mara Abrego es especializada en salud mental y pedagogía de la CISC: «Estaremos realizando durante todo el mes de septiembre muchas actividades para visibilizar y concientizar sobre la problemática del suicidio», contó a este diario.

Y añadió: «El viernes pasado hicimos un conversatorio con dos operadoras y durante toda esta semana vamos a estar subiendo y publicando videos de varios profesionales que van a concientizar sobre la prevención del suicidio. También vamos a realizar otros conversatorios, talleres, distintas dinámicas y propuestas en torno a la temática a lo largo de todo el mes«.

Desde el área de la Academia Trascendencia, tendrá lugar de forma virtual el II Congreso Internacional, que se realizará este viernes 12 de septiembre donde también participará el grupo Vincular-nos, entre otras organizaciones que trabajan en prevenir el suicidio.

«En Argentina intentan quitarse la vida 22 personas por día», aseguró la licenciada Abrego. Según subrayó, las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación y la OMS -hasta 2023- indican que se suicidan «entre 8 y 9 personas cada 100 mil habitantes por día en nuestro país, lamentablemente no hay datos nuevos».

Muchos de los intentos son agarrados a tiempo y no se concretan. Los datos del Boletín Epidemiológico Nacional de 2022 reportaron 3.382 muertes por suicidio ese año. Afecta sobre todo a los jóvenes, y los varones presentan tasas de suicidio tres veces más altas que las mujeres.

Nueva creciente
Mara remarcó que en las localidades neuquinas de Cutral Co y Plaza Huincul tuvieron una tendencia suicida alarmante, porque en menos de un mes se registró un alto índice de suicidios de personas entre 20 y 35 años: «Cuando parecía que había disminuido hubo una nueva creciente».

También ocurrió un foco de suicidio en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas. En esa oportunidad, el grupo Vincular-nos realizó un estudio que dio cuenta de que -en un determinado periodo- en ese distritos hubo un aumento exacerbado de adolescentes que se quitaron la vida.

La especialista en salud mental y pedagogía explicó: «Obviamente, se necesitan más manos, más profesionales para trabajar. Para poder llegar a construir datos epidemiológicos y poder hacer un abordaje serio. No es ninguna novedad que estamos en emergencia en materia de Salud Mental».

También detalló que hay muchos condicionantes negativos que son socioambientales, económicos y culturales que hacen que esto se profundice cada vez más: «Lo que pasa en Cutral Co y Plaza Huincul también sucede a nivel provincial, federal y mundial».

El valor que tiene la vida
La licenciada aseguró que hay muchos datos de distritos, países y regiones que por distintos motivos prefieren no sacar a la luz ni informarlos. Sucede así a pesar de que resultan esenciales para seguir trabajando sobre la problemática.

Relata que las tasas siempre son altas y se fueron elevando en toda la región durante las últimas dos décadas. Según estadísticas, entre el 2000 y 2019 creció un 17% . Y reclaman que el suicidio se suele informar a la sociedad de manera desordenada e incompleta.

Sin embargo, a pesar de todo ello, se pueden tomar medidas de prevención. Hay estrategias de la salud pública basada en la evidencia científica que son eficaces para prevenir el suicidio. Por eso, especialistas recomiendan fomentar y fortalecer las habilidades emocionales de la comunidad, para introyectar en las personas el gran valor que tiene la vida.

Sobre todo, mencionan la necesidad de trabajar con los jóvenes, que son el rango etario más afectado por la problemática. «El suicidio se tiene que detectar a tiempo, realizar un seguimiento y acompañamiento para evitar que las personas cometan ‘el acto’», según la psicología.

Recomiendan aplicar estas estrategias que son eficaces porque están basadas en la evidencia científica establecida tras la realización de exhaustivas investigaciones. El suicidio es un problema de salud mental muy agudo. Los principales enemigos son la discriminación y el estigma. Una persona que sufre esto tiene que recibir un tratamiento adecuado.

Explican que la problemática siempre fue abordada de una manera despectiva, por eso, a lo largo de la historia fue creciendo, tratando a quienes lo padecen como si fueran los culpables. Hay personas que quisieron suicidarse, otras pensaron en hacerlo y muchos están afligidos. Consideran que todas las partes de la sociedad -por sobre todo el Estado- son responsables.

Por eso recomiendan problematizar y comunicar sobre el suicidio en todos los contextos. Y de ese modo, crear entornos de apoyos en salud mental para la prevención. También consideran fundamental que se realicen trabajos multisectoriales e interdisciplinarios, de educación y concientización. Aseguran que así se puede salvar vidas.

Source: Por: Jesús Cabral - Tiempo Argentino

Related Posts

Entre Ríos participó de la 50° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia
Nacionales

Entre Ríos participó de la 50° sesión del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia

6 de noviembre de 2025
ANA BELÉN ELGOYHEN, CIENTÍFICA DEL CONICET, FUE PREMIADA POR SUS APORTES EN INVESTIGACIÓN AUDITIVA
Nacionales

ANA BELÉN ELGOYHEN, CIENTÍFICA DEL CONICET, FUE PREMIADA POR SUS APORTES EN INVESTIGACIÓN AUDITIVA

29 de octubre de 2025
EL BCRA LANZÓ UNA MONEDA DEL MUNDIAL 2026 CON HOMENAJE AL GOL A INGLATERRA: CÓMO ES, CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE CONSEGUIRLA
Nacionales

EL BCRA LANZÓ UNA MONEDA DEL MUNDIAL 2026 CON HOMENAJE AL GOL A INGLATERRA: CÓMO ES, CUÁNTO CUESTA Y DÓNDE CONSEGUIRLA

29 de octubre de 2025
PARQUES NACIONALES: LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS YA NO ACCEDERÁN A TARIFAS REDUCIDAS
Nacionales

PARQUES NACIONALES: LOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS YA NO ACCEDERÁN A TARIFAS REDUCIDAS

28 de octubre de 2025
Boca hoy: se confirmó dónde serán arrojadas las cenizas de Russo y Paredes explicó por qué no volvió para el velatorio
Nacionales

Boca hoy: se confirmó dónde serán arrojadas las cenizas de Russo y Paredes explicó por qué no volvió para el velatorio

12 de octubre de 2025
MALVINAS: 134 PAÍSES RESPALDAN A ARGENTINA CONTRA EL REINO UNID
Nacionales

MALVINAS: 134 PAÍSES RESPALDAN A ARGENTINA CONTRA EL REINO UNID

10 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

A.T.E. Seccional Concordia se reunió con su cuerpo de delegados para abordar la problemática actual

A.T.E. Seccional Concordia se reunió con su cuerpo de delegados para abordar la problemática actual

8 de abril de 2024
El grupo de Teatro “Salida de Emergencia” este domingo en Pueblo Viejo

El grupo de Teatro “Salida de Emergencia” este domingo en Pueblo Viejo

20 de agosto de 2021
FECHA DEL FRONTERÓN EN CONCORDIA

FECHA DEL FRONTERÓN EN CONCORDIA

2 de julio de 2024
JORNADA DE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

JORNADA DE ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO PARA LA PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

27 de julio de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Paraná será sede del primer encuentro exclusivo sobre energías renovables en la provincia
  • ALLANAMIENTO POSITIVO: Recuperación de motovehículo sustraído y aprehensión del autor del hecho
  • Difundieron los ganadores del 62° Salón Provincial de Artes Visuales de Entre Ríos
  • Se renovó el sistema de drenaje interno del túnel subfluvial

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In