Varios proyectos obtuvieron distinciones que les permitirán representar al país en importantes ferias internacionales.
La Escuela Primaria N° 2 Almafuerte exhibió su proyecto Aquatron, vigilante del agua y Linterna sin pilas. Con estas propuestas participarán en la ExpoCiencia Nacional Costa Rica en 2026.
La Escuela Primaria N° 66 República Oriental del Uruguay presentó su proyecto Deshidratador solar, una forma sostenible de conservar hierbas y alimentos. Este trabajo les permitirá asistir a la Feria Latinoamericana MILSET 2026 en Medellín, Colombia.
La Escuela Primaria N° 53 General San Martín expondrá su proyecto Energía y calor, soluciones para el futuro en la feria de ciencias Expocientec 2026, que se realizará en Paraguay.
Por su parte, la Escuela Secundaria N° 16 Profesor Gerardo Victorín presentó los proyectos Farmak.o, Sol acuático, ¿Qué comemos? e Inundaciones, obtuviendo un merecido destaque por su trabajo.
Felicitamos a todos los estudiantes, docentes, docentes de Tecnología y directivos por su compromiso, dedicación y entrega en el evento.
También a las familias que respaldan y acompañan estas iniciativas.
Instamos a continuar la participación, la creación, exploración y el intercambio de conocimientos.
Dirección Departamental de Escuelas Concordia limitó quién puede comentar esta publicación.












