RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 22, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Entre Ríos fortalece el desarrollo de sus Parques Industriales

Radio Zona Por Radio Zona
2 de septiembre de 2021
en Producción
0
0
Entre Ríos fortalece el desarrollo de sus Parques Industriales
CompartirCompartirCompartir

“En el Día de la Industria ratificamos nuestra convicción de que la industria es uno de los principales vectores para construir una sociedad con desarrollo, progreso, trabajo e inclusión”, dijo el ministro de Producción, Juan José Bahillo.

Al dar cuenta de las políticas ejecutadas desde el gobierno entrerriano, junto con la Nación y los municipios en relación al fortalecimiento de la actividad, el ministro afirmó que “estamos superando la pandemia y la crisis económica; y desde el gobierno provincial trabajamos junto a empresarios y trabajadores para lograr un programa de desarrollo sustentable en el tiempo”.

“Construimos diariamente con visión estratégica, poniendo en valor lo mejor que tenemos en cada lugar y en cada sector de la provincia de Entre Ríos. Pretendemos implementar políticas productivas de largo plazo que sigan consolidando la recuperación económica y un modelo que ponga al trabajo y la producción entrerriana como protagonistas del crecimiento, mejorando la calidad de vida de nuestro pueblo”, reflexionó Bahillo en el Día de la Industria.

READ ALSO

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN

Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy

“La actividad productiva continúa recuperándose, de la mano de la baja sostenida de contagios derivada del avance de la campaña de vacunación y esto nos permite proyectarnos en un modelo de desarrollo con justicia social y con equidad territorial, poniendo el eje en las prioridades en las que Entre Ríos debe avanzar: la producción y el empleo para ir reduciendo la pobreza”, afirmó.

Enumeró que, a pesar de la pandemia, se implementan medidas concretas como un paquete de asistencia financiera por un total de 350.000 millones de pesos; Aportes no Reembolsables (ANR) por hasta un 70% del proyecto a financiar, o bonificación de hasta 10 puntos de tasa a empresas que inviertan en bienes de capital, certificaciones, desarrollos de productos; transformación digital de la industria 4.0, que prevé una inversión inicial de 12.500 millones de pesos y contempla la implementación de 56 medidas con las que buscarán que las empresas adopten nuevas tecnologías para mejorar su competitividad, nivel de empleo y de exportaciones.

En ese marco, destacó el desarrollo de Parques Industriales, para lo cual se destinan más de 3.000 millones de pesos en aportes y financiamiento en los próximos 12 meses; el objetivo es asistir y desarrollar 300 parques industriales y tecnológicos entre 2020-2023.

Comparando las exportaciones entrerrianas del primer semestre de 2020 y de 2021, se evidencia un crecimiento en valores USD FOB del 15%, mientras que en toneladas el incremento fue del 14%. En rigor, se determinó que las ventas internacionales alcanzaron 454.661.839,23 dólares entre enero y abril de 2021, un 7% más que en el mismo período de 2020.

Mientras en los últimos dos años de la gestión anterior en la Nación la inversión pública en los parques industriales fue igual a 0, hoy el presupuesto nacional es de 2.000 millones de pesos, lo que da cabida a los proyectos de desarrollo de los parques entrerrianos.

El gobierno nacional fortalece la política industrial con respaldo económico en Aportes No Reintegrables (ANR), para financiar obras de infraestructura. Se suma una línea de financiamiento especial para empresas instaladas en los mismos.

Bahillo puso en valor que “hace 20 días se entregó la resolución por un ANR de 60 millones de pesos para avanzar en el Parque Industrial de Lucas González. Y hace 15 días se terminaron los trámites para aprobar las obras de desarrollo en los parques industriales de Concepción del Uruguay, Concordia, Valle María, Tabossi, Crespo, Cerrito, Villaguay, Paraná y Ubajay”. El anuncio se concretó en el marco de un encuentro entre el ministro de Producción, Juan José Bahillo, el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale; y los intendentes de casi todas las localidades citadas.

“La política del gobierno entrerriano es impulsar el desarrollo en localidades de 4500 habitantes como Valle María o Tabossi, con 2500, y Paraná con más de 300.000”, definió el jefe de la cartera productiva.

Los aportes financian obras intramuros, entre las que se destacan la construcción de calles internas, red de agua, alumbrado público, cerco perimetral, forestación, parquización, perforación de pozos semisurgente, tendido eléctrico, luminarias, local para guardia, edificios administrativos y de usos múltiples, playa de estacionamiento y entrada, entre otras cuestiones.

El programa de financiamiento para empresas radicadas dentro de los parques industriales incluye a un grupo de 14 empresas de Paraná, Viale, Seguí, Crespo, Victoria, Villaguay y Concepción del Uruguay que ya se inscribieron para financiar bienes de capital nuevos o componentes de los mismos; construcciones, reformas y modificaciones edilicias o de instalaciones en plantas industriales que resulten necesarias para la incorporación de equipamiento; certificaciones, homologaciones, ensayos, estudios y análisis para la implementación de reformas productivas o desarrollo de productos. También podrán tener como fin el financiamiento de TICs y Soluciones de Industria 4.0; capital de trabajo asociado a la inversión que se realice por hasta el 20% del monto de la misma; y compra de lotes por parte de empresas que quieran radicarse, informó el ministro.

El plazo de devolución de estos créditos es de hasta 5 años, con un máximo de 6 meses de gracia. Para las MiPyMEs, la tasa de interés es del 24%; en tanto que, para las grandes empresas, la tasa de interés es del 36% durante los primeros 3 años y después BADLAR + 6 puntos porcentuales anuales. La bonificación de tasa es del 50% para las MiPyMEs o proyectos que incluyan industrias tecnológicas del conocimiento, líneas sustentables y/o incorporen políticas de género e inclusión, mientras que, para el resto de las empresas, la bonificación de tasa es del 40%. En todos los casos la bonificación tiene un tope de 18 puntos porcentuales anuales.

Source: Prensa Ministerio de Producción
Tags: Días de la IndustriaMinisterio de ProducciónParques Industriales

Related Posts

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN
Producción

CON EL TURISMO COMO EJE, AZCUÉ Y ALBISU COINCIDIERON EN CONTINUAR FORTALECIENDO LOS VÍNCULOS DE LA REGIÓN

20 de octubre de 2025
Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy
Producción

Frigerio destacó el potencial estratégico del Puerto Ibicuy

19 de octubre de 2025
CONCORDIA PRODUCE 2025: UNIÓN DEL ESTADO, EMPRESAS Y UNIVERSIDADES PARA IMPULSAR UNA CIUDAD PRODUCTIVA
Producción

CONCORDIA PRODUCE 2025: UNIÓN DEL ESTADO, EMPRESAS Y UNIVERSIDADES PARA IMPULSAR UNA CIUDAD PRODUCTIVA

18 de octubre de 2025
Se desarrolla la Expo Concordia Produce 2025
Producción

Se desarrolla la Expo Concordia Produce 2025

17 de octubre de 2025
Schattenhofer: “La Expo Concordia Produce es el punto de partida para recuperar el potencial que la ciudad perdió”
Producción

Schattenhofer: “La Expo Concordia Produce es el punto de partida para recuperar el potencial que la ciudad perdió”

17 de octubre de 2025
Hay disponibilidad de nuevas líneas de crédito en valor producto para el sector ganadero
Producción

Hay disponibilidad de nuevas líneas de crédito en valor producto para el sector ganadero

16 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Se presentó la fecha del Fronterón 2023 que llegará a concordia el 9 de julio

Se presentó la fecha del Fronterón 2023 que llegará a concordia el 9 de julio

9 de junio de 2023
Educación más ambiente: eco canje en plaza 25 de mayo

Educación más ambiente: eco canje en plaza 25 de mayo

16 de noviembre de 2021
Concordia tuvo más del 80% de ocupación hotelera por los eventos de este fin de semana

Concordia tuvo más del 80% de ocupación hotelera por los eventos de este fin de semana

6 de septiembre de 2022
Operativo de ATER en Concordia determinó que más del 50 por ciento de las embarcaciones no pagaban impuestos

Operativo de ATER en Concordia determinó que más del 50 por ciento de las embarcaciones no pagaban impuestos

10 de abril de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • CONCORDIA AVANZA EN LA FISCALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE SU OFERTA TURÍSTICA
  • ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
  • LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE 2025” SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
  • Empresas entrerrianas expusieron su potencial en la Feria de la Construcción de Montevideo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In