Narubi Godoy, especialista en procesos electorales, confirmo en una reciente entrevista telefónica con el programa «La tarde de Zona» que las próximas elecciones en Entre Ríos se llevarán a cabo con un nuevo sistema de votación. Con una experiencia significativa en el ámbito electoral, Godoy destaco su compromiso por garantizar la transparencia y la participación ciudadana.
Este nuevo sistema implica el uso de una boleta única en papel y una serie de procedimientos diseñados para minimizar el riesgo de irregularidades, asegurando así un proceso más accesible y confiable. Entre sus logros, Godoy ha promovido un aumento en la participación electoral, enfatizando la importancia de educar a los votantes sobre este nuevo enfoque.
Nuevo Sistema de Votación y su Implementación
La implementación de un sistema de boleta única en papel es un cambio significativo en el proceso electoral de Entre Ríos. En este nuevo método, los votantes recibirán una boleta directamente de la autoridad de mesa, quien verificará su identidad y asegurará que estén en el padrón electoral. Este procedimiento busca eliminar cualquier tipo de sospecha o manipulación, ya que la boleta está firmada y controlada por la autoridad.
Cabina de Votación y Secreto del Voto
El sistema introduce una cabina de votación que reemplaza el tradicional cuarto oscuro. Este espacio, resguardado por un biombo, proporciona la privacidad necesaria para que los votantes marquen sus elecciones sin ser vistos. Godoy enfatiza que el diseño de la boleta incluye instrucciones claras para garantizar que los electores puedan realizar su voto correctamente.
Aumento en la Participación Electoral
En esta elección, se espera que 1,155,693 electores participen, lo que refleja un aumento en el número de votantes jóvenes habilitados. La participación electoral en Entre Ríos ha sido históricamente alta, alcanzando más del 70% en elecciones legislativas nacionales. Godoy espera que esta tendencia continúe, subrayando la importancia de la participación ciudadana en el fortalecimiento de la democracia.
Capacitación de Autoridades de Mesa
Se han designado 8,672 autoridades de mesa para facilitar el proceso electoral. Godoy resalta que la capacitación de estas autoridades es crucial, y se están ofreciendo incentivos económicos de 40,000 pesos por participar el día de la elección, además de un bono adicional para quienes completen cursos de formación. Esta medida busca asegurar que los responsables del proceso electoral estén bien preparados.
Medidas de Accesibilidad para Todos los Votantes
Godoy asegura que todas las medidas de accesibilidad previas siguen vigentes con el nuevo sistema de votación. Esto incluye permitir que los votantes con discapacidades o necesidades especiales puedan asistir acompañados de una persona de su confianza, facilitando su participación en el proceso electoral.
Transparencia y Seguridad en el Proceso Electoral
El nuevo sistema está diseñado para reducir las posibilidades de fraude electoral. Godoy explica que las boletas no oficializadas serán consideradas nulas, lo que significa que solo las boletas emitidas por la autoridad de mesa contarán. Este enfoque asegura que no haya espacio para irregularidades, ya que la autoridad de mesa supervisa todo el proceso de votación.
Expectativas para Futuras Elecciones
Godoy destaca que este nuevo sistema no solo se aplicará a las elecciones generales, sino que también se utilizará en las futuras elecciones provinciales. Se espera que el uso de la boleta única en papel mejore la experiencia de votación y fomente una mayor participación ciudadana en el futuro.