El festival «Ningún Pibe con Hambre» se llevará a cabo el 4 de octubre en Pueblo Viejo, Concordia. Este evento, coordinado por Rocío y Sebastián, busca recoger alimentos para comedores comunitarios, en respuesta a recortes en las partidas de alimentos a nivel nacional.
La iniciativa se ha convertido en un movimiento nacional que busca visibilizar la urgencia de la alimentación en comunidades vulnerables. Con un enfoque en la colaboración y la solidaridad, se espera que el festival atraiga a la comunidad y genere conciencia sobre la situación crítica que enfrentan muchas familias en la región.
Crisis Alimentaria en Argentina
El festival «Ningún Pibe con Hambre» surge en respuesta a la creciente crisis alimentaria en Argentina, exacerbada por recortes en las partidas de alimentos a comedores comunitarios. Rocío y Sebastián mencionan que estos recortes han llevado a un aumento en la demanda de alimentos, donde comedores como San Pandalón han pasado de servir 280 a 580 porciones diarias. Esta situación refleja la urgente necesidad de apoyo para aquellos que dependen de estos servicios.
Impacto de la Campaña Nacional
La campaña «Ningún Pibe con Hambre» se está implementando a nivel nacional y busca movilizar recursos para atender las crecientes necesidades alimentarias en las comunidades. A través de esta campaña, se han logrado mantener los comedores, que, a pesar de recibir apoyo del municipio, no es suficiente para cubrir la demanda. La colaboración de diversas organizaciones es fundamental para sostener esta iniciativa.
Importancia del Festival en Pueblo Viejo
El festival en Pueblo Viejo se ha organizado como un espacio para visibilizar el trabajo de los comedores comunitarios y la necesidad de apoyo. La participación de artistas locales y el uso de un espacio amigable son claves para atraer a la comunidad. El evento incluye espectáculos infantiles y presentaciones musicales, lo que fomenta un sentido de comunidad y solidaridad.
Mecanismo de Entrada y Donaciones
Para asistir al festival, se solicita a los participantes que traigan alimentos no perecederos como aceite, arroz y fideos. Esta modalidad de entrada es accesible y permite que cada asistente aporte según sus posibilidades. Además, se ofrece la opción de afiliarse a la campaña para realizar donaciones mensuales, lo que contribuirá a la sostenibilidad de los comedores.
Colaboración de Artistas Locales
El evento contará con una variada grilla de artistas locales, lo que refleja el compromiso de la comunidad artística con la causa. Rocío, aunque no participará como artista, destaca la importancia de la solidaridad entre los músicos, quienes han expresado su deseo de apoyar la campaña. Esto también ayuda a renovar la energía y esperanza en la comunidad.
Necesidades Específicas de los Comedores
Los representantes de los comedores han señalado que, además de los alimentos básicos, hay una creciente necesidad de productos como leche, harina y cacao. La escasez de recursos afecta la capacidad de los comedores para ofrecer meriendas y cenas adecuadas a los niños. Este llamado a la acción enfatiza la importancia de donar alimentos que realmente se necesitan para ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad.












