Santiago Noguera Lambert, un destacado organizador y diseñador de la comparsa Bella Samba, comparte su experiencia en los preparativos para el carnaval de este año, en diálogo con el equipo de Zona Carnaval. Con una sólida trayectoria dentro de la comparsa y con tiempo de elaboración en la temática elegida de cara a la edición 2026 del carnaval de Concordia, Santi también destacó el crecimiento significativo en inscripciones y participación.
Este año, Bella Samba ha optado por el Matelacé debido a su accesibilidad y estética, lo que ha resultado en una respuesta entusiasta de los nuevos integrantes. Santiago destaca la importancia de la organización y el trabajo en equipo para garantizar una presentación exitosa, brindando un espacio inclusivo y creativo para todos.
Crecimiento en Inscripciones para el Carnaval
Santiago informó que la comparsa Bella Samba ha superado el número de inscripciones del año anterior, lo que ha generado un gran entusiasmo dentro del equipo. Aunque no tiene el número exacto, el aumento en la participación es notable y se considera un indicador positivo del interés renovado en la comparsa, especialmente después de haber obtenido un cuarto lugar en el carnaval anterior.
Organización de Escuadras y Talleres
La comparsa ha logrado completar casi todas las escuadras necesarias para el carnaval. Santiago mencionó que han estado organizándose en torno al diseño y la disposición de los talleres, lo que ha permitido una preparación fluida para la recepción de los participantes y para las actividades de ensayo.
Uso del Matelacé por Accesibilidad
El uso del Matelacé como material principal se debe a su conveniencia y coste relativamente bajo, lo que facilita a los participantes obtener trajes sin una carga financiera excesiva. Santiago destacó que esta elección ha sido bien recibida por los nuevos miembros, quienes pueden alquilar trajes por un precio accesible, lo que fomenta la inclusión en la comparsa.
Presentación de Figuras y Eventos
La fecha de la presentación de las figuras de Bella Samba está programada para el 22 de noviembre. Santiago explicó que este año se realizará una presentación semanal (Imperio el 08/11, Emperatriz el 15/11 y Ráfaga el 29/11), lo que permite un calentamiento gradual para todos los involucrados, especialmente para aquellos apasionados por el carnaval.
Colaboración y Trabajo en Equipo
Santiago enfatizó la importancia de la colaboración dentro del taller, donde los miembros pueden ayudar y aprender unos de otros. Esto fomenta un sentido de comunidad y familia, fundamental en la cultura del carnaval, y ayuda a acelerar el proceso de creación de trajes.
Integración de Nuevos Miembros y Comunidad
Bella Samba se destaca por su apertura a recibir miembros de otras comparsas, reflejando su reputación como una de las comparsas más inclusivas y populares. Santiago mencionó que muchos nuevos integrantes provienen de Emperatriz y que la comparsa ha creado un ambiente amigable donde todos los carnavaleros se sienten bienvenidos.