Los sindicatos seguirán “con la línea de trabajo que se venía antes de las elecciones, así que estamos más firme que nunca: acá no se rinde nadie”, afirmó a AIM el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos, Oscar Muntes.
El resultado de los comicios legislativos nacionales en los que se impusieron, en la mayoría de las provincias, las alianzas oficialistas “no significa un cheque en blanco para que los gobiernos (nacional y provinciales) sigan destruyendo los derechos de los trabajadores y trabajadoras”, indicó Muntes a esta Agencia, quien confirmó que los sindicatos articularán la resistencia al congelamiento salarial y la reforma del sistema previsional en Entre Ríos y las reformas al Estado, laboral y tributaria a nivel nacional.
En ese marco, contó que este jueves “hubo asambleas en muchas dependencias de la administración pública provincial, con un claro planteamiento con respecto al congelamiento del salario que ejecuta el gobierno de Rogelio Frigerio” y ratificó que el martes de la semana que viene “habrá una nueva reunión paritaria en la Secretaría de Trabajo, a las 11 de la mañana, y ATE marchará al organismo para reforzar la petición clara que se lleva al gobierno provincial”.
Por otro lado, adelantó que ATE convocará todos los sindicatos y organizaciones “para buscar alternativas y empezar a delinear una estrategia de trabajo en conjunto, Intersindical en Defensa del Sistema Previsional, para frenar la modificación de las 8.732 que preocupan y afligen mucho”.
Resistir la reforma laboral
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma Entre Ríos (CTA-A), apuntó que “el apoyo a Milei para que pueda seguir avanzando en la Legislatura nacional con el achique del Estado, con la Ley Bases II, la Reforma Tributaria y la Reforma Laboral se resiste en la calle”.
Al respecto aclaró que la posición se funda en que “el pueblo trabajador, que cada uno de los trabajadores y trabajadoras que decidió apoyar al gobierno de La Libertad Avanza, no votó en contra de sus derechos”. Ante ese escenario aseguró: “Acá no se rinde nadie. La ATE y la CTA Autónoma a lo largo y ancho del país resistirán las reformas en la calle, coordinando con todos los sectores, con todos los actores, diciéndoles con claridad a los legisladores que no vamos a permitir seguir perdiendo derechos”.












