A través de una resolución firmada por el nuevo secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el Gobierno dispuso la medida de Precios Máximos para más de 1400 productos.
El Gobierno hizo oficial la medida de “Precios Máximos” tras fracasar las negociaciones con los empresarios y de esta forma se impuso “la fijación temporal de precios máximos para 1.432 productos” hasta el 7 de enero, retroactivos al 1° de octubre.
Esto comenzó a regir tras la publicación de la Resolución 1050/2021 en el Boletín Oficial de este miércoles que cuenta con la firma del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.
Con esta normativa, el Gobierno intima a las empresas que forman parte de la cadena de producción, distribución y comercialización de los bienes de consumo masivo a “incrementar su producción hasta el más alto grado de su capacidad instalada”.
De esta forma, la Secretaría de Comercio Interior busca garantizar la presencia de los productos en las góndolas en todo el país, y advirtieron que el incumplimiento de los Precios Máximos será sancionado con la Ley de Abastecimiento.
La normativa cuenta con un anexo de 881 páginas con todos los productos y precios según cada provincia.
Dentro de la lista de los “Precios Máximos” dispuestos por el Gobierno hasta el 7 de enero de 2022 se encuentra una gran variedad de bebidas alcohólicas, snacks, productos congelados, higiene personal, alimentos de primer necesidad, alimentos para mascotas, entre otros.