RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

El telescopio espacial James Webb, a punto de revelar imágenes inéditas del universo

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de julio de 2022
en General
0
0
El telescopio espacial James Webb, a punto de revelar imágenes inéditas del universo
CompartirCompartirCompartir

Este martes, a partir de una transmisión en vivo, la NASA revelará imágenes inéditas del universo tomadas por el telescopio espacial James Webb. Se trata del más potente de la historia y ofrecerá fotografías con una nitidez que los especialistas anticipan “deslumbrante”. De hecho, los y las amantes del cosmos no pueden contener la emoción, porque las promesas de esta tecnología resultan inmensas.

A partir de su tecnología infrarroja, el James Webb tiene la capacidad de atravesar nubes de polvo cósmico e identificar la luz de las primeras estrellas. Puede “ver atrás en el tiempo”, hasta un período cercano al Big Bang: nada menos que 13.800 millones de años. ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? ¿Estamos solos? Son algunos de los interrogantes que la humanidad se ha realizado desde su propia emergencia, que la religión ha intentado explicar y que la ciencia, con una mayor dosis de honestidad, no ha podido contestar. En 2022, los sueños de propios y extraños parecen volverse realidad.

El James Webb, que complementará y superará el trabajo de algunos predecesores como el Hubble, brindará una exhibición de imágenes vinculadas a temáticas específicas, como el universo primitivo, el proceso evolutivo de las galaxias y el ciclo vital de las estrellas. En el menú, el martes se descubrirán fotografías de galaxias muy lejanas, nebulosas como Carina (a 7.600 años luz de distancia) y planetas muy distantes, tal como WASP-96 b (descubierto en 2014, a unos 1.150 años luz). Estos, sin embargo, constituyen los primeros objetivos, pero habrá más porque la infraestructura de observación espacial promete una vida útil de 20 años.

READ ALSO

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

Hacia el origen de los tiempos
“A diferencia del Hubble, el James Webb cuenta con un espejo mucho más grande de unos seis metros. Cuanta más área de recolección de luz tenés, es posible observar objetos más débiles. Si uno observa objetos más débiles, como resultado está viendo más atrás en el tiempo. Por eso es que nos permitirá llegar a épocas que aún no fueron observadas”, señala Susana Pedrosa, Investigadora del Conicet en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE).

“La debilidad se relaciona con que la intensidad de la luz decrece con el cuadrado de la distancia. De manera que, al ser capaz de ver objetos más débiles, sos capaz de ver más lejos y, por lo tanto, más atrás en el tiempo”, apunta su colega del IAFE, Leonardo Pelliza. Hay una novela escrita por Isaac Asimov “El pasado muerto” (1956), que explica, precisamente, que lo que un individuo observa en el presente siempre es pasado. En efecto, el Sol podría afrontar algún cataclismo y el impacto en la Tierra recién se notaría a los ocho minutos, sencillamente, porque se halla a ocho minutos luz de distancia.

Bajo esta premisa, el universo sigue brindando muestras de eventos que sucedieron hace muchísimo tiempo. “En realidad, en este momento, nos está llegando luz que podría provenir casi desde la época del Big Bang. El asunto es cómo recoger esa luz, por ello, en la medida en que vas teniendo avances tecnológicos y espejos más grandes, como tiene el James Webb, se incrementa el poder de recolectar más luz y generar nuevas imágenes”, comenta Pedrosa. Y, en la misma línea, Pelliza acota: “Si uno lo piensa filosóficamente, siempre estamos mirando el pasado. Cuando con el Hubble mirábamos objetos más cercanos, de cualquier manera estaban a cierta distancia. Uno observa los fenómenos de la forma en que eran hace miles de millones de años”.

Este martes, el suspenso se acaba y los secretos mejor guardados del universo se compartirán a la sociedad. El propio jefe de la NASA, Bill Nelson, adelantó que difundirán «la imagen más profunda que se haya tomado de nuestro universo». Se trata de ver para creer y, sobre todo, de ver para entender. A lo largo de la historia, los desarrollos científicos-tecnológicos han desplazado la frontera del conocimiento, con el objetivo de expandir los saberes acerca del vecindario, el universo, del que forma parte la Tierra.

Una nueva manera de observar el universo
El James Webb, que costó 10 mil millones de dólares, fue lanzado hacia fines de 2021, desde la Guayana Francesa. Orbita al Sol a una distancia de 1.6 millones de kilómetros de la Tierra y se estaciona en una posición fija, con una cuota de combustible mínimo, que puede utilizarse ante eventuales desplazamientos.

Su espejo principal alcanza los 6 metros y medio de diámetro y, además, está compuesto de 18 segmentos bañados en oro. La estructura brinda estabilidad (apenas se tambalea 17 millonésimas de milímetro), con el objetivo de tomar las mejores imágenes nunca antes vistas, a través de la puesta a punto de cámaras, espectrógrafos y coronógrafos de última generación.

Tendrá una vida útil de dos décadas y trabajará en conjunto con otros telescopios como el Hubble, que desde hace décadas aporta vistas magníficas de diversas galaxias. La tecnología está a tono con la hazaña que se propone: develar los misterios más atesorados por el cosmos.

Futuro
Tras esta primera tanda de imágenes, el equipo que coordina las operaciones del James Webb, recibirá proyectos de astrónomos y astrónomas de todo el mundo con la meta de poder seleccionar a los mejores y, en el mediano plazo, poder llevarlos adelante. Disponer de tan maravillosa máquina no es un lujo que se puede dar todos los días y los cerebros del mundo quieren formar parte de la historia.

“Con este telescopio vamos a poder acceder a más conocimientos sobre la transformación de las primeras estrellas, así como obtener más datos sobre las galaxias. Sin galaxias no habría nuevas generaciones de estrellas. Conocer estos procesos podría explicar muchos aspectos que se vinculan con el inicio hasta la actualidad”, explica Pelliza. Después completa: “El Webb es una muestra muy clara de cómo se debe pensar la ciencia. Es una iniciativa que originó hace décadas: cuando se planifica a largo plazo se obtienen los frutos verdaderos”.

Mientras este colosal telescopio realiza sus primeras presentaciones ante un público expectante, la carrera espacial no da respiro. Ya existen otros candidatos que también serán noticia en poco tiempo. Por un lado, el HabEx, un telescopio de cuatro metros de diámetro, equipado con un escudo para bloquear la luz de las estrellas. En concreto, buscará identificar exoplanetas capaces de albergar vida. Por otro, el Luvoir, que operará en bandas ultravioleta e infrarroja, también para localizar otros mundos potencialmente habitables. Que los humanos están solos en el universo es una afirmación que, desde la racionalidad, es fácilmente colocada en duda. El desafío, por tanto, será confirmarlo con pruebas en los próximos años.

Source: pablo.esteban@pagina12.com.ar
Tags: James WebbNasaTelescopio EspacialUniverso

Related Posts

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS
General

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

17 de octubre de 2025
Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios
General

Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

13 de octubre de 2025
Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

23 de septiembre de 2025
Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV
General

Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV

19 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Tras un allanamiento recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados

Tras un allanamiento recuperaron elementos que habían sido denunciados como robados

21 de abril de 2024
AZCUÉ FELICITÓ A “VOLANDO ALTO” POR EL RECONOCIMIENTO COMO ABANDERADOS SOLIDARIOS E INVITA A LA COMUNIDAD A QUE LOS ACOMPAÑEN

AZCUÉ FELICITÓ A “VOLANDO ALTO” POR EL RECONOCIMIENTO COMO ABANDERADOS SOLIDARIOS E INVITA A LA COMUNIDAD A QUE LOS ACOMPAÑEN

8 de noviembre de 2024
El Presidente emprendió el viaje de regreso a la Argentina

El Presidente emprendió el viaje de regreso a la Argentina

15 de mayo de 2021
El ajedrez vuelve a la actividad en el Club de Leones Concordia

El ajedrez vuelve a la actividad en el Club de Leones Concordia

11 de enero de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • CONCORDIA AVANZA EN LA FISCALIZACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE SU OFERTA TURÍSTICA
  • ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
  • LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE 2025” SE CONSOLIDÓ COMO UN ESPACIO PARA EL DESARROLLO REGIONAL
  • Empresas entrerrianas expusieron su potencial en la Feria de la Construcción de Montevideo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In