RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Gremiales

AGMER rechaza y repudia el descuento realizado por ejercer el derecho a huelga

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
31 de agosto de 2024
en Gremiales
0
0
AGMER rechaza y repudia el descuento realizado por ejercer el derecho a huelga
CompartirCompartirCompartir

Los mecanismos de apriete del gobierno demuestran su poco interés en solucionar el conflicto salarial.

Durante la jornada de ayer, estando vigente el período de conciliación obligatoria establecida por el Juzgado Laboral Nº 4, a cargo de la jueza Dra. María Alejandra Abud comenzaron a registrarse descuentos de días de paro en los recibos de haberes pertenecientes de docentes que vienen llevando adelante medidas de paro motivados por los justos reclamos por todas y todos conocidos.

Frente a semejante situación –intimidatoria, de apriete burdo y autoritaria- desde esta Comisión Directiva Central queremos dejar en claro que:

READ ALSO

ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores

ATE SECCIONAL CONCORDIA RECHAZA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL

La Conciliación Obligatoria no la solicitó AGMER, tampoco nuestros gremios hermanos. Fue el Poder Ejecutivo de la provincia quien, acorralado ante los contundentes niveles de acatamiento a las medidas de fuerza, la masividad de las movilizaciones en todo el territorio y el acompañamiento de la sociedad entrerriana recurrió –presuroso- al ámbito de la Justicia Laboral y ésta, -en misma prontitud- procedió a concederla. AGMER, respetuoso de toda norma legal, se ajustó a derecho y acató (aún no conformes con esto) lo dispuesto por la jueza.

La conciliación obligatoria dispone que las partes en conflicto deben cesar (léase, “no continuar, “insistir”, “sostener”) con lo que se denomina “estado de beligerancia”. Por ello, AGMER “no continuó con” la realización de los paros previstos, quedando estos en suspenso, hasta tanto dure el período de conciliación (20 días hábiles). Si el conflicto no se resuelve, las partes quedan liberadas a retomar las acciones que consideren pertinentes; lo establece la Ley de Paritarias Docentes (2006). En normativas laborales encontramos textos similares, incluso para otros sectores de trabajadores, incluso en Ciudad Autónoma. Significa –concretamente- que dicho texto estipula responsabilidades de cumplimiento a ambas partes.

Sin embargo, no. El Ejecutivo provincial que ya se puso la Constitución de la Provincia de Entre Ríos de sombrero al abonar montos en negro (poniéndose así en ilegalidad), ahora vulnera la conciliación obligatoria al aplicar –grotescamente- descuentos por días de paro a mansalva. La intención es clara y burda: disciplinar y causar desaliento el conjunto de la docencia entrerriana, que viene dando notables ejemplos de esfuerzo, compromiso y dignidad para reclamar lo que es justo y profundamente ético, lo que debería ser normal: un salario que lleve dignidad a la tarea docente, a sus familias. Entonces, no tenemos dudas que el gobierno actúa –en las negociaciones- en forma desleal. Y esto es lo que advertimos ya en la primera reunión de conciliación y que denunciaremos inmediatamente ante el mismo juzgado laboral. Quizás el gobernador no lo sepa o no lo comprenda, pero en Entre Ríos la Constitución y sus leyes se respetan.

Otros gobiernos han intentado los mismos procedimientos. Aconsejamos repasarlos y meditarlos. Porque solo logran aumentar el malestar y la bronca de las y los docentes. Autoridad, firmeza, coraje hay que tener para defender a cada ciudadana/o entrerriana/o frente a las políticas perversas de ajustes que llegan desde el gobierno nacional. Pero no, lejos de eso, el gobierno provincial viene avalando cada medida regresiva y atentatoria contra nuestros derechos. Silencio de radio cuando nos quitaron el FONID, el Fondo Compensador, los programas nacionales (comedores escolares, construcción y mantenimiento de edificios, etc.), aprobación –cómplice- de la llamada Ley Bases, firma (de rodillas) del “Pacto de Mayo”, aprobación del RIGI. Todo a cambio de nada, los fondos coparticipables no llegan, la deuda de Nación a nuestra Caja de Jubilaciones tampoco llega. Lo único que sí se nos viene encima es más ajuste y mayor pobreza. Hoy, el salario docente ocupa los últimos cuatro lugares en el país, nos desmoronamos. El 80 % de las y los docentes estamos bajo la línea de pobreza y un gran sector se debate en los límites de la indigencia. Así vamos a trabajar, es amoral lo que nos está pasando.

Desde la Comisión Directiva Central de AGMER advertimos que, de ninguna manera, vamos a tolerar un solo atropello más, ni un solo ajuste más. La única esencialidad, en Entre Ríos, pasa por tener un salario digno. Lo sostenemos porque todo intento por debilitar un solo derecho consagrado constitucionalmente profundizará el conflicto. Y alertamos, finalmente, que la Ley Previsional 8732 no se toca siquiera en una sola línea. Reclamamos no meter más leña al fuego. El Ejecutivo provincial debe ajustarse a derecho y no descontar un solo día de paro.

AGMER | Comisión Directiva Central

Related Posts

ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores
Gremiales

ATE Seccional Uruguay. Entrega de petitorio al gobernador con reclamos de las y los trabajadores

22 de octubre de 2025
ATE SECCIONAL CONCORDIA RECHAZA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL
Gremiales

ATE SECCIONAL CONCORDIA RECHAZA PROPUESTA SALARIAL DEL GOBIERNO PROVINCIAL

21 de octubre de 2025
Reclamo gremial tras el paso a cuarto intermedio de la paritaria estatal
Gremiales

Reclamo gremial tras el paso a cuarto intermedio de la paritaria estatal

16 de octubre de 2025
La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio y continúa abierta
Gremiales

La paritaria estatal pasó a cuarto intermedio y continúa abierta

15 de octubre de 2025
El CDN y conducciones provinciales analizan el escenario político, económico y social frente a las próximas elecciones
Gremiales

El CDN y conducciones provinciales analizan el escenario político, económico y social frente a las próximas elecciones

14 de octubre de 2025
DOS GREMIOS DOCENTES ENTRERRIANOS LLEVAN ADELANTE MEDIDAS DE FUERZA ESTE MARTES.
Gremiales

DOS GREMIOS DOCENTES ENTRERRIANOS LLEVAN ADELANTE MEDIDAS DE FUERZA ESTE MARTES.

14 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

VICTORIA – DISTRITO MONTOYA – SECUESTRAN DOS ARMAS DE FUEGO A CAZADORES FURTIVOS ORIUNDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

VICTORIA – DISTRITO MONTOYA – SECUESTRAN DOS ARMAS DE FUEGO A CAZADORES FURTIVOS ORIUNDOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

30 de diciembre de 2024
H.C.D. Federación: El Bloque Justicialista aprobó Ordenanza que modifica la habilitación, localización y funcionamiento de mini mercados, autoservicio, supermercados, y grandes superficies y le la posibilidad para que el «Súper Coco» pueda abrir su nueva sucursal

H.C.D. Federación: El Bloque Justicialista aprobó Ordenanza que modifica la habilitación, localización y funcionamiento de mini mercados, autoservicio, supermercados, y grandes superficies y le la posibilidad para que el «Súper Coco» pueda abrir su nueva sucursal

19 de junio de 2024
La lista de la selección argentina para disputar la Copa América en Brasil

La lista de la selección argentina para disputar la Copa América en Brasil

11 de junio de 2021
ATE anunció un paro de 24 horas para este viernes

ATE anunció un paro de 24 horas para este viernes

9 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Joaquín Benegas Lynch acompañó a Javier Milei en el cierre de campaña nacional: “Votando violeta tenemos la oportunidad histórica de reafirmar el rumbo”
  • Rogelio Frigerio: “El domingo votemos violeta para consolidar el cambio”
  • Dal Molin: “Por fin la Legislatura va a poder saber en qué se gastaron miles de millones”
  • EL SECTOR PRIVADO SIGUE APOSTANDO POR CONCORDIA Y GENERA EMPLEO GENUINO

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In