La licenciada Silvana Echepare, psicóloga especialista en terapia de pareja y coach, aborda la complejidad de las relaciones amorosas en el contexto actual.
Con un enfoque profesional respaldado por su experiencia en el campo de la psicología, Silvana destaca la evolución de las dinámicas de pareja, observando un marcado cambio en las prioridades de las personas respecto al compromiso y la familia.
A través de datos del último censo de 2022, evidencia cómo más del 44% de los hogares está ocupado por una sola persona, lo que refleja una disminución en la intención de casarse y tener hijos. Su metodología se centra en la promoción de relaciones sanas y la superación de miedos, enfatizando la importancia del autoconocimiento en el desarrollo de vínculos amorosos.
Evolución de las Prioridades en las Relaciones
Silvana Echepare señala que ha habido un cambio significativo en las prioridades de las parejas modernas, quienes eligen vivir solas o en hogares separados mientras mantienen relaciones. Este fenómeno se refleja en las estadísticas del censo de 2022, donde más del 44% de las viviendas estaban ocupadas por una sola persona. Este cambio cultural implica que la intención de formar familias y casarse ha disminuido, lo que a su vez afecta la natalidad y las dinámicas sociales futuras.
Impacto de la Educación y la Autonomía
La psicóloga menciona que las mujeres y hombres de hoy priorizan la educación y la independencia antes de considerar el matrimonio y la maternidad. Este enfoque, aunque positivo en términos de empoderamiento, ha llevado a retrasar la decisión de tener hijos, lo que reduce la cantidad de niños en las futuras generaciones. Silvana enfatiza que esta nueva perspectiva sobre el matrimonio debe ser vista con optimismo, ya que permite a las personas construir vidas más satisfactorias y autónomas antes de comprometerse.
Miedo al Compromiso y la Pérdida de Libertad
Echepare identifica el miedo a perder la independencia como uno de los factores que contribuyen a la reticencia de las personas a comprometerse en relaciones serias. Este temor puede llevar a malentendidos sobre el significado de estar en pareja, donde la autonomía y el amor no son mutuamente excluyentes. Se observa que muchas parejas optan por vivir en casas separadas, lo que refleja un deseo de mantener su espacio personal mientras disfrutan de una relación.
Decisiones Conscientes sobre la Soltería
La licenciada menciona que un número creciente de personas elige permanecer solteras, no debido a la falta de oportunidades, sino como una elección consciente. Esta decisión, aunque válida, a veces se basa en creencias irracionales sobre el compromiso y la relación. Silvana aboga por la reflexión sobre las propias necesidades y la apertura a lo que una relación puede ofrecer, destacando la importancia de un autoconocimiento profundo.
La Maternidad en Edades Avanzadas
Un tema relevante que Echepare discute es el aumento de la maternidad en edades más avanzadas, donde muchas mujeres optan por congelar óvulos debido al temor de no poder establecer relaciones estables. Este cambio en la maternidad refleja las complejidades contemporáneas de las relaciones y la planificación familiar. Silvana invita a adoptar una perspectiva optimista sobre la maternidad, destacando que aunque existen desafíos, las relaciones pueden ser enriquecedoras.
Charla Motivacional para el Crecimiento Personal
La Licenciada Silvana Echepare, junto con el coach Agustín Stoyakovic, ofrece una charla motivacional destinada a ayudar a las personas a mejorar sus relaciones. La sesión se centrará en estrategias y ejercicios prácticos que fomenten el crecimiento personal y la mejora de las relaciones amorosas. Este evento es una oportunidad para que los asistentes reflexionen sobre su vida amorosa y establezcan objetivos claros para avanzar de un estado actual (escenario A) a uno deseado (escenario B).
Inscripción y Participación en la Charla
El encuentro, programado para el próximo viernes, está dirigido a un público amplio, sin segmentación, permitiendo que solteros, parejas y amigos participen. La participación es limitada y requiere inscripción previa, lo que garantiza un ambiente íntimo y propicio para la reflexión personal. Los asistentes recibirán herramientas adicionales para continuar su desarrollo después de la charla, subrayando el compromiso de Echepare y Stoyakovic con el crecimiento personal y la mejora de las relaciones.