RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 9, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Salud

ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE GASTROENTERITIS, SALUD RECORDÓ QUE ES UNA ENFERMEDAD VIRAL PREVENIBLE

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
13 de junio de 2025
en Salud
0
0
ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE GASTROENTERITIS, SALUD RECORDÓ QUE ES UNA ENFERMEDAD VIRAL PREVENIBLE
CompartirCompartirCompartir

Las enfermedades virales tienen una alta prevalencia durante todo el año, aunque su presentación varía según factores estacionales, como las temperaturas, y las medidas preventivas implementadas. Durante los meses más fríos, la mayoría de las consultas en centros de salud y hospitales se deben a afecciones respiratorias, aunque actualmente se ha registrado un aumento de casos de gastroenteritis, principalmente de origen viral.

Desde la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud de Entre Ríos recordaron que la gastroenteritis es una inflamación del tracto digestivo que provoca síntomas como vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal. Es una enfermedad común, especialmente en niños, y se caracteriza por deposiciones frecuentes con heces sueltas o acuosas, pérdida de apetito, cólicos y, principalmente, deshidratación por la pérdida de líquidos.

En ese sentido, la pediatra del equipo técnico de la Dirección, Natalia Dumé, explicó: «El tratamiento depende de la gravedad del cuadro y del estado de hidratación del niño. Es fundamental evitar la automedicación y acudir al centro de salud más cercano para una evaluación oportuna».

READ ALSO

Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en su web

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

Además, Dumé destacó la importancia de mantener una alimentación adecuada durante el episodio diarreico: «Continuar con la alimentación habitual ayuda a normalizar la digestión, favorece la absorción de nutrientes y mejora la hidratación. En el caso de los lactantes, se los debe continuar amamantando, ya que disminuye el riesgo de complicaciones».

Una de las principales estrategias para prevenir los cuadros más severos de gastroenteritis es recibir la vacuna contra el rotavirus, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, de carácter obligatorio y gratuito, que se administra a los dos y cuatro meses de vida.

Asimismo, las medidas de prevención están fuertemente vinculadas a una adecuada higiene, tanto personal como en la manipulación de alimentos:

Lavado frecuente de manos con agua y jabón.

Consumo de agua segura (potable o previamente hervida).

Lavado e higiene de frutas y verduras (las verduras deben ser cocidas y las frutas, peladas).

Cocción completa de carnes (evitar carnes rojas o crudas).

Uso de utensilios diferenciados para manipular carne cruda y otros alimentos.

Mantenimiento de animales domésticos en buen estado de salud y desparasitados.

Evitar el consumo de alimentos refrigerados si no se ha mantenido adecuadamente la cadena de frío.

Dado que se trata de una enfermedad prevenible pero con alto impacto sanitario, la consulta precoz al centro de salud más cercano es fundamental para evitar complicaciones.

Trabajo mancomunado con otras áreas

Este jueves se llevó a cabo un encuentro de trabajo entre autoridades de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud de Entre Ríos, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología (ICAB), el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de Alimentos (INAL), y la Dirección Nacional de Epidemiología. Esta reunión se desarrolló a fin de fortalecer los grupos técnicos de vigilancia, donde se puso énfasis en el estado de situación provincial y las líneas de acción.

A su vez, se presentó el proyecto de vinculación entre Bromatología y Epidemiología y los desafíos que atraviesa la investigación en torno a las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en Entre Ríos.

Related Posts

Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en su web
Salud

Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en su web

9 de octubre de 2025
Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia
Salud

Salud insta a donar sangre en los bancos y postas de extracción de la provincia

6 de octubre de 2025
Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres
Salud

Cómo detectar y abordar la candidiasis, una infección común que afecta al 70 por ciento de las mujeres

5 de octubre de 2025
Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes
Salud

Nuevo encuentro intersectorial para abordar la violencia sexual en niños y adolescentes

4 de octubre de 2025
POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT
Salud

POR EL «MES ROSA»: EN OCTUBRE SE REALIZARÁN MAMOGRAFÍAS GRATIS A MUJERES SIN OBRA SOCIAL EN EL HOSPITAL MASVERNAT

2 de octubre de 2025
Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio
Salud

Extienden hasta el 31 de octubre la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

27 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

TC: Se aprobaron las actualizaciones técnicas previo al inicio de la copa de oro

TC: Se aprobaron las actualizaciones técnicas previo al inicio de la copa de oro

9 de septiembre de 2025
La variante Ómicron se transformó en el virus más contagioso de la historia

La variante Ómicron se transformó en el virus más contagioso de la historia

3 de enero de 2022
Efemérides del 6 de octubre

Efemérides del 6 de octubre

6 de octubre de 2023
Refuerzan los operativos de salud en los centros de evacuados

Refuerzan los operativos de salud en los centros de evacuados

23 de noviembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Salud incorporó reportes de Infecciones Respiratorias Agudas Graves en su web
  • EL CLUB SALTO GRANDE PARTICIPARÁ DE LA FIESTA NACIONAL DEL FÚTBOL INFANTIL
  • FUE PRESENTADA LA EDICIÓN 2026 DE LA MARATÓN INTERNACIONAL DE REYES
  • JAVIER DEL CASTILLO CORRIÓ SU DUATLON NUMERO 200

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In