RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
martes, septiembre 16, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Gremiales

ATE realizará un paro nacional y movilizará al Inadi por “deterioro de ingresos”

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
25 de febrero de 2024
en Gremiales
0
0
ATE realizará un paro nacional y movilizará al Inadi por “deterioro de ingresos”
CompartirCompartirCompartir

La Asociación de Trabajadores del Estado realizará el próximo lunes un paro de 24 horas en todo el país «contra las medidas orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones».

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará el próximo lunes un paro de 24 horas en todo el país «contra las medidas orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones» y en reclamo por «el deterioro de los ingresos del sector público, en contra de los despidos, cierres y privatizaciones».

«El autoritarismo de Milei preocupa y va en aumento. Todas las medidas económicas que impulsó están orientadas a destruir los salarios y las jubilaciones. No podemos naturalizar este deterioro grave en los ingresos del sector público», dijo el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, en un comunicado.

READ ALSO

SE REUNIÓ LA COMISION DE NOMENCLADOR EN EL CGE

Más de 500 docentes participaron de la charla sobre Evaluación docente en Concordia

El gremio anunció que realizarán el paro de 24 horas el lunes ante «la magra oferta salarial del Gobierno en la última paritaria por debajo de la inflación», y también «en contra de las privatizaciones, los despidos y el cierre de organismos públicos».

La conducción nacional de ATE se movilizará a partir de las 9 horas en Avenida de Mayo y San José, frente a la sede del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi).

La ATE advirtió que el cierre del Inadi «pone en riesgo cientos de puestos de trabajo» y «las políticas de protección de sectores vulnerables de la sociedad».

Además, informó que cada provincia definirá la modalidad de la protesta, que incluirá movilizaciones, cortes de rutas y asambleas.

Los reclamos principales del gremio son: «Aumento salarial por encima de la inflación, reincorporación de los despedidos sin causa, pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados, rechazo al cierre del Inadi, Defensa al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), aumento de emergencia para jubilados y pensionados y rechazo a cualquier intento de privatización».

«Con paritarias nacionales a la baja, intentan condicionar las negociaciones salariales en todos los estados provinciales y municipales», evaluó el dirigente nacional y sostuvo que «hemos decidido movilizarnos al INADI porque está en peligro. Esta amenaza de cierre pesa también sobre otros organismos estatales».

Aguiar también indicó que «enoja e irrita» un presidente que «festeja como un adolescente inmaduro la eliminación de un instituto tan importante para proteger a numerosos sectores sociales que durante décadas han sido discriminados en el país».

«Tenemos un Poder Ejecutivo que hace de la violencia su práctica política», remarcó el sindicalista.

Para Aguiar, «el autoritarismo de Milei no corresponde con nuestro sistema democrático» y aseguró que lo frenarán «ejerciendo los derechos constitucionales de huelga y movilización».

El paro de ATE comenzará a las 00 horas del lunes y durante la jornada se paralizará la administración pública nacional, provincial y municipal; los hospitales funcionarán sólo con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y Anses) atenderán únicamente emergencias.

En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se verán afectados por la medida de fuerza.

Desde el gremio recordaron que durante el último encuentro paritario realizado el 19 de febrero, el Gobierno ofreció una suba del 12% cuando ya se había dado a conocer la inflación del 20,6% de enero.

En este sentido, ATE alertó por «el insuficiente aumento otorgado a los jubilados que dejó el haber mínimo en apenas $134.446, muy por debajo de los $596.823 necesarios para superar la línea de pobreza que detalla el Indec».

Tags: Asociación de Trabajadores del EstadoATEsalarios y jubilaciones

Related Posts

SE REUNIÓ LA COMISION DE NOMENCLADOR EN EL CGE
Gremiales

SE REUNIÓ LA COMISION DE NOMENCLADOR EN EL CGE

10 de septiembre de 2025
Más de 500 docentes participaron de la charla sobre Evaluación docente en Concordia
Gremiales

Más de 500 docentes participaron de la charla sobre Evaluación docente en Concordia

9 de septiembre de 2025
Charla informativa de AGMER Seccional Concordia
Gremiales

Charla informativa de AGMER Seccional Concordia

5 de septiembre de 2025
ATE presentó las propuestas para el Instructivo de Recategorización 2025
Gremiales

ATE presentó las propuestas para el Instructivo de Recategorización 2025

1 de septiembre de 2025
Vocales de AGMER expusieron sobre evaluación docente en La Paz
Gremiales

Vocales de AGMER expusieron sobre evaluación docente en La Paz

29 de agosto de 2025
ATE: Hacia un nuevo instructivo para recategorizaciones
Gremiales

ATE: Hacia un nuevo instructivo para recategorizaciones

15 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

NUEVA ROTURA DEL ACUEDUCTO ROCA AFECTA EL SUMINISTRO DE AGUA EN LA ZONA NOROESTE

NUEVA ROTURA DEL ACUEDUCTO ROCA AFECTA EL SUMINISTRO DE AGUA EN LA ZONA NOROESTE

2 de mayo de 2025
Corte programado del suministro de agua potable

Corte programado del suministro de agua potable

11 de diciembre de 2023
Alberdi, Constitución y 9 de Julio no dan tregua

Alberdi, Constitución y 9 de Julio no dan tregua

3 de julio de 2023
Bordet: “Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”

Bordet: “Bahillo conoce profundamente el sector productivo y ha construido un buen vínculo”

3 de agosto de 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • Más de 45 mil personas participaron de la 4ª Muestra de la Construcción en Paraná
  • Uso Racional del Agua y Desafíos en Concordia
  • Roncaglia participará de la Conferencia Mundial de Seguridad Pública en China
  • La Realidad de los Trabajadores de la Fruta en Concordia

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In