Carmela Cocco no se detiene. Acaba de consagrarse campeona sudamericana U20 de lanzamiento de martillo, en Lima ??, avanza con sus estudios rumbo a la carrera de Medicina y tiene marca mínima para el Mundial.
“A pesar de haber tenido este año tan largo, haber cambiado de categoría y tener otro peso en el martillo, fue un balance muy positivo siendo campeona sudamericana en el torneo más importante del 2025”, repasó para @3200deportes.
Más cerca de Oregón
Carmela Cocco fue campeona en el torneo más importante que tuvo. En 2026 llegará el Mundial.
No todo es deporte en la vida de Carmela Cocco. Además de su vida personal, sigue de cerca los estudios del Ciclo Básico Común (CBC) de la Universidad de Buenos Aires que, a distancia, viene realizando durante este 2025. En efecto, viajó hasta Lima con los apuntes del examen que dará este miércoles.
Eso no le impidió concentrarse en el lanzamiento de martillo, la disciplina en la que viene destacándose desde el 1 de octubre de 2021, aunque desde los 11 años ya había empezado con pruebas de velocidad en la pista del Polideportivo de Concordia. Su vínculo con el atletismo empezó cuando tenía 10 años y participó de una maratón en su escuela, el Colegio San Antonio.
Este 1 de noviembre, 4 años y 1 mes después de aquel primer lanzamiento, la joven de 18 años alcanzó uno de sus grandes logros: se consagró campeona sudamericana U20. Se colgó la presea dorada gracias a una marca de 56.37 metros eguida por la brasileña Kimberly de Souza Assiz con 56.24 metros y la ecuatoriana Marley Madai Herrera con 54.08 metros.
“A pesar de haber tenido este año tan extenso, tan largo, haber cambiado de categoría y tener otro peso en el martillo, la verdad que fue un balance muy positivo cerrando el año siendo campeona sudamericana en el torneo más importante que tenía en este 2025”, repasó para “3200, el código del deporte”.
Destacó, además, que en octubre durante la Copa de Mayores en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD), “puede realizar la marca mínima para el Mundial en Oregón, Estados Unidos, el año que viene”.
¿Qué significa para ella haber logrado esa meta? “Me dio tranquilidad de que estoy un pie adentro de ese gran torneo que, obviamente, va a ser el principal objetivo para el año que sigue”, afirmó al respecto.
En abril de 2025, compitió por primera vez entre mayores y lo hizo con la satisfacción de haber llegado a la final. Fue en el Sudamericano de Mar del Plata. Además, entre otras pruebas provinciales y nacionales, la joven que entrena bajo las órdenes de Javier Benítez consiguió el octavo puesto en los Juegos Panamericanos Junior que tuvieron lugar en Asunción, Paraguay.












