Oscar Arce, presidente de Bomberos Voluntarios de Concordia, destaca el reciente establecimiento de una obra social y mutual para los bomberos voluntarios en la provincia de Entre Ríos, un esfuerzo que ha tomado más de 30 años en concretarse. Con una ley aprobada que otorga un resarcimiento mensual a los bomberos con más de 25 años de servicio, Arce subraya la importancia de este reconocimiento a quienes dedican su vida al servicio comunitario. La nueva mutual, contratada por el gobierno provincial, garantiza cobertura del 100% y un descuento del 40% en medicamentos, representando un avance significativo en el bienestar de estos voluntarios. Este proceso, aunque largo, refleja la necesidad de un apoyo estructural y emocional para quienes enfrentan peligros en su labor diaria.
Puntos Clave:
Establecimiento de la Mutual para Bomberos Oscar Arce explica que la mutual para los bomberos voluntarios de Entre Ríos ha sido una promesa que tardó más de tres décadas en materializarse. La ley que permite un resarcimiento mensual a los bomberos con más de 25 años de servicio fue aprobada recientemente, lo que refleja un compromiso del gobierno provincial. La mutual, contratada a través de la empresa Avalian, proporciona cobertura del 100% a los bomberos que no tenían acceso a servicios de salud, un cambio necesario para mejorar su calidad de vida y reconocimiento.
Cobertura Médica Integral para Bomberos Voluntarios La nueva mutual ya está en funcionamiento y está recolectando datos de los bomberos que no contaban con cobertura médica. Se les está entregando una credencial que les permitirá acceder a servicios médicos a nivel nacional. Esta iniciativa es crucial, dado que muchos bomberos voluntarios han estado sin protección médica, lo que pone en riesgo su bienestar y salud tras años de servicio a la comunidad.
Reconocimiento a la Labor de los Bomberos Arce enfatiza que, aunque los bomberos voluntarios no reciben sueldo, es fundamental que el estado reconozca su dedicación y sacrificio. La falta de reconocimiento ha sido un tema de lucha durante años, y finalmente, se está logrando un avance significativo con la implementación de la mutual. Este reconocimiento es vital para motivar a los voluntarios y asegurar que su esfuerzo no pase desapercibido.
Apoyo de la Comunidad Durante Crisis El presidente de Bomberos Voluntarios resalta la solidaridad de la comunidad de Concordia, especialmente durante eventos críticos como inundaciones y incendios. En 2015, la ciudad mostró un apoyo abrumador, proporcionando recursos y vehículos para ayudar en la evacuación y rescate. Esta relación simbiótica entre la comunidad y los bomberos subraya la importancia de la colaboración en tiempos de crisis.
Desafíos del Cambio Climático en la Respuesta a Emergencias Arce menciona que las condiciones climáticas han empeorado, complicando la labor de los bomberos. Los veranos han sido particularmente desafiantes, con un aumento en la necesidad de asistencia debido a incendios forestales. La ayuda comunitaria, como el suministro de agua y combustible, se ha vuelto esencial para mantener la capacidad de respuesta de los bomberos durante estos períodos críticos.
Movilizaciones y Presiones Políticas para el Reconocimiento El proceso para conseguir la mutual y el resarcimiento para los bomberos estuvo marcado por movilizaciones y presiones políticas. Arce detalla cómo los bomberos realizaron protestas en Paraná, utilizando autobombas para hacer visible su lucha. Este esfuerzo comunitario fue fundamental en la aprobación de la ley y en la implementación de la mutual, evidenciando la importancia de la participación activa en la política local.