RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home General

Ballay afirmó que un 50 % de los mayores recursos asignados por la pandemia fueron afrontados por la Ley de Emergencia

Radio Zona Por Radio Zona
17 de junio de 2021
en General
0
0
Ballay afirmó que un 50 % de los mayores recursos asignados por la pandemia fueron afrontados por la Ley de Emergencia
CompartirCompartirCompartir

El ministro de Economía, Hugo Ballay, se refirió a la decisión de no prorrogar la Ley de Emergencia Solidaria.

Valoró que en el contexto de la pandemia y de la asignación de mayores recursos a Salud, Desarrollo Social y Seguridad, “hoy podemos decir que esta Ley de Emergencia soportó un 50 % de los mayores recursos que el gobernador desde el primer día decidió”.

Al referirse a la medida y una evaluación en cuanto a su implementación, Ballay opinó que «siempre sirve, nosotros estimamos aproximadamente superior a los 2.000 millones de pesos lo logrado este año”.

READ ALSO

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

Al referirse al contexto en el cual surgió la Ley de Emergencia, el titular de Economía de la provincia, recordó lo ocurrido un año atrás, «cuando el gobernador tomó esta decisión y enviamos el proyecto de Ley que fue acompañado por nuestros Legisladores». En ese momento «estábamos a tres meses de una pandemia y nunca hubiésemos imaginado que íbamos a estar un año después en situaciones similares».

Dijo que «esto fue analizado mensualmente, como nos pide el gobernador, el seguimiento de cada uno de los números tanto en los recursos como en los gastos dónde se destinan, y nos permiten este ordenamiento”. En ese marco, trajo a colación que “el nivel de recaudación de ese momento, abril, mayo, junio, julio y agosto, estaba muy por debajo de lo presupuestado».

Después, «tuvo una recuperación, un poco por actividad, un poco por inflación, pero los números nos permitieron y también hechos que ocurrieron en el transcurso del año pasado como fue la reestructuración de la deuda, que nos descomprimió, nos descomprime el Presupuesto de este año y del que viene, en cuanto a los compromisos que teníamos determinados», mencionó.

En ese sentido, indicó que «fue una tarea que le planteamos en la semana al gobernador, donde analizamos el año para atrás y todos los elementos para que él pueda tomar esta decisión que comunicó hoy, que, a pesar de tener la posibilidad por decreto de prorrogarla seis meses, no lo va a hacer».

“En el transcurso del año pasado y hasta el 31 de mayo de este año, el sistema de Salud, pero también Desarrollo Social en cuanto a las cuentas de alimentos, y Seguridad, invirtieron 4.000 millones de pesos por encima de lo que tenían presupuestado», detalló.

Entonces “hoy podemos decir que esta Ley de Emergencia soportó un 50 por ciento de los mayores recursos que el gobernador desde el primer día decidió y así trabajamos con distintos Ministerios, en función de, en el caso de Economía, aportarle las partidas necesarias para que puedan hacer frente».

Insistió: «Por eso hoy podemos decir que un 50 por ciento de los mayores gastos producto de esta situación, fueron soportados por la Ley de Emergencia».

Más adelante, valoró que «hace un año atrás no imaginábamos estar hoy en la misma situación», pero reiteró «habiendo soportado esta Ley distintos embates de distintos sectores, judicializandola y donde en todos los casos tuvimos fallos favorables, el gobernador, producto de los números al 31 de mayo, a distintas medidas de contención del gasto público, el no incrementar como lo venimos haciendo desde el inicio de la primera gestión del gobernador, la planta del personal del Estado, son todos elementos que un año de mayor control sobre esto todavía, nos permite proyectar a un 31 de diciembre pudiendo soportarlo sin tener estos mayores recursos».

“Esta Ley de Emergencia para nada sustituyó el problema que creo que el gobernador Bordet lo ha expresado desde el inicio de su primera gestión y lo tenemos que ver todos los entrerrianos. El sistema previsional es totalmente insostenible en el transcurso del tiempo. Es imposible que la provincia siga soportando déficit de estas características”, expresó el ministro y ejemplificó: “Nosotros tenemos un sistema que está afectado en este caso, un año por la Ley de Emergencia, que es el sistema de enganche que tiene la justicia con la Corte Suprema. En los activos, es un logro oportunamente por la intangibilidad”, apuntó. Mencionó que “cada vez que la Corte Suprema da un incremento, nosotros tenemos que aplicarlos a los activos, pero también automáticamente a los pasivos”.

“Y volvemos a esta inequidad de jubilaciones que pueden rondar los 800 mil pesos mensuales respecto a salarios de otros sectores del ejecutivo básicamente que están muy por debajo», dijo. Resaltó que «hay una inequidad muy grande en las remuneraciones y como también lo expresaba muy bien el gobernador hoy, los recursos, es decir el esfuerzo de todos los entrerrianos que pagan los impuestos soporta todo, los gatos del poder legislativo, ejecutivo y judicial».

El ministro recordó que el gobernador «hace un año y pico atrás, antes de la pandemia, «había realizado una convocatoria. Porque esta es una discusión en la que tienen que estar todos los sectores, el privado también, porque muchas veces nosotros escuchamos a representantes de los sectores empresariales hablar de la carga tributaria respecto a cubrir el déficit, yo creo que debe ser una mesa ampliada donde deben estar todos».

Destacó que «en el cambio de la conducción de la caja de jubilaciones y algunas resoluciones que ya se han tomado, obviamente no dan la solución al problema pero sí se han corregido o se están corrigiendo algunas asimetrías, o algunas cuestiones bastantes puntuales que eran necesarias corregir».

Apuntó que «buscaremos los proyectos que dice el sector judicial que le presentó al gobernador y por ahí puede ser el puntapié inicial y si los gremios hoy dentro de sus preocupaciones este tema, sería bueno que nos podamos sentar a discutirlo».

Deuda

Por otro lado, Ballay precisó que tras la reestructuración de la deuda, Entre Ríos este año «habrá pagado prácticamente 25 millones de dólares, 12,5 en febrero y el mismo monto en agosto». Agregó que «esto es producto de haber bajado la tasa de interés del 8,75 al 5 por ciento en los dos primeros años aunque se extendió en el tiempo».

Por otro lado, mencionó que «hace algunos meses atrás también el gobernador, y lo anunciamos con la ministra de salud, a parte de este ahorro de los intereses que no se pagan lo destinó, aproximadamente 500 millones de pesos, a la compra de equipamiento para el Ministerio de Salud, que incluso algunos ya están en trámite administrativo como es la compra de 40 ambulancias».

Aguinaldo

El ministro adelantó que aún no hay fecha de pago del aguinaldo a los empleados públicos activos y pasivos de la provincia. En ese sentido, recordó que «el año pasado a esta altura habíamos decidido pagar el aguinaldo en tres cuotas mensuales. Pero seguramente la semana que viene anunciaremos un cronograma de sueldos y aguinaldo, como siempre haciendo el mayor esfuerzo y haciéndolo dentro de los plazos más cortos posibles».

Tags: BallayEconomíaHugo BallayLey de Emergencia

Related Posts

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente
General

La ATER y el municipio de Seguí instalarán nuevas oficinas de atención al contribuyente

17 de octubre de 2025
RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS
General

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN CRUZADA DE ALIMENTOS

17 de octubre de 2025
Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios
General

Enersa alerta a la población por falsos operarios y robos en domicilios

13 de octubre de 2025
Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria
General

Frigerio anunció nueva Ley de Gestión Ambiental y una Agencia de Promoción de Inversiones en la 21ª Jornada de la Industria

25 de septiembre de 2025
PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES
General

PROGRAMA DE ARREGLO Y BACHEO DE CALLES

23 de septiembre de 2025
Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV
General

Bomberos Voluntarios se informaron sobre los programas habitacionales del IAPV

19 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

RALLY: Toio Ballay cambió de equipo

RALLY: Toio Ballay cambió de equipo

20 de junio de 2024
«Bomba» de WhatsApp: la nueva función para chatear con usuarios de otras aplicaciones, como Telegram

«Bomba» de WhatsApp: la nueva función para chatear con usuarios de otras aplicaciones, como Telegram

11 de septiembre de 2023
CONCORDIA SERÁ SEDE DE CONERTECH, UN EVENTO CON PROPUESTAS DE ROBÓTICA, GAMING Y REALIDAD VIRTUAL

CONCORDIA SERÁ SEDE DE CONERTECH, UN EVENTO CON PROPUESTAS DE ROBÓTICA, GAMING Y REALIDAD VIRTUAL

5 de septiembre de 2025
Tiempo en Entre Ríos: sin lluvias y altas temperaturas

Tiempo en Entre Ríos: sin lluvias y altas temperaturas

21 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL MUNICIPIO INTENSIFICA LA ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES Y PIDE MAYOR COMPROMISO A LOS VECINOS
  • JUGADORAS DEL CLUB SALTO GRANDE REPRESENTAN A LA ASOCIACIÓN DE HOCKEY EN EL CAMPEONATO ARGENTINO
  • La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In