RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 23, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Provinciales

Bordet: «Logramos un antes y un después en materia de salud pública en la provincia»

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
26 de noviembre de 2023
en Provinciales
0
0
Bordet: «Logramos un antes y un después en materia de salud pública en la provincia»
CompartirCompartirCompartir

El gobernador Gustavo Bordet inauguró el Servicio de Hemodinamia y Cardiología del hospital Masvernat de Concordia. Hizo un repaso de las políticas sanitarias durante su gestión y afirmó que «logramos un antes y un después en materia de salud pública en la provincia».

El mandatario provincial visitó este sábado el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia para dejar inaugurado el Servicio de Hemodinamia y Cardiología, que cuenta con un moderno equipamiento adquirido con el apoyo de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM). Estuvo acompañado por la ministra de Salud, Sonia Velázquez, y fueron recibidos por el director del nosocomio, Mauro Dodorico, y el jefe del Servicio de Hemodinamia del nosocomio, Federico Graciano.

En ese marco, Bordet se refirió a las políticas llevadas a cabo en su gestión para ampliar los servicios de salud en toda la provincia, y remarcó que «logramos un antes y un después en materia de salud pública en la provincia».

READ ALSO

La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados

Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

«Siempre tuvimos un norte muy claro que es fortalecer el sistema de Salud Pública”, resaltó Bordet. Aclaró que “lo hemos hecho con todos los hospitales en el territorio de la provincia”, y enumeró el desarrollo de “infraestructura edilicia” y sostuvo que “llevamos a cabo una inversión histórica en materia de equipamiento”. “Hoy los hospitales entrerrianos pueden brindar una cobertura muy amplia”, explicó.

Por otra parte, recordó que “hicimos 20 nuevos centros de salud que reemplazaron a edificios que, en algunos casos, tenían 50, 60 y 70 años de antigüedad”. Tras ello, explicó que esos centros de atención primaria “permiten que, en cualquier punto de la provincia, los vecinos y las vecinas puedan hacerse chequeos de rutina, hacer vacunar a sus chicos y realizar controles”.
Jerarquización del personal de salud

“Por otro lado también necesitábamos tener un ordenamiento y una jerarquización de nuestros profesionales y de nuestros enfermeras y enfermeros, y por eso fue que sancionamos y promulgamos una iniciativa del Poder Ejecutivo como la Ley de Enfermería, dando así respuesta a una demanda de años. Dispusimos llevarlo adelante porque en tiempos críticos, cuando arrecian las necesidades, cuando tuvimos dificultades como en la pandemia, nuestros equipos de Salud trabajaron sin descanso. Siempre se hablaba de jerarquizarlos y en los hechos lo realizamos. Hay una carrera de Salud Pública que hoy está en marcha y la verdad que este sistema que terminando la gestión estamos dejando en la provincia, es un antes y un después en la Salud Pública”, indicó.

Por otra parte, Bordet llamó a que “las políticas nacionales puedan seguir sosteniendo el sistema de Salud Pública, porque es el que le brinda cobertura a todos aquellos que no tienen ninguna obra social y eso es muy importante”.

En esa línea, puso de relieve que desde el gobierno provincial “nosotros asistimos con todos los medicamentos e insumos gratuitos a cualquier ciudadano o ciudadana que lo requiera: desde una aspirina hasta un medicamento oncológico. Todo lo provee el sistema de Salud Pública”.

Lo que queda por concluir

Párrafo seguido, el mandatario provincial mencionó que “queda en marcha la última etapa del hospital Bicentenario de Gualeguaychú, que está funcionando con varios servicios pero se estará terminando en tres o cuatro meses. Con eso cerramos un ciclo de ese nosocomio”.

También mencionó que “el hospital De la Baxada, de Paraná, al asumir eran solamente consultorios externos. Nosotros agregamos internación intermedia y de terapia, y habilitamos quirófanos que ya están en funcionamiento”.

Un hito para la salud pública

A su turno, la ministra Velázquez dijo que se trata «de un día histórico porque marca un hito para la Salud Pública en materia cardiovascular» y acotó que la «población de Concordia se va a sentir aún más cuidada por este hospital» al contar con ese servicio.

Por su parte, el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, destacó que ese organismo “ha asumido un compromiso siempre con la región y dentro de eso en materia de Salud, por lo que la hemos venido acompañando desde los primeros días de gestión, no sólo durante la pandemia durante la cual colaboramos mucho, sino también en otras necesidades, y culmina con la colocación de este equipo que se venía solicitando para beneficio de toda la sociedad de Concordia y de la región”.

Importante Servicio en el hospital

El Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Salud y en colaboración con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) avanzó en la instalación del Servicio de Hemodinamia y Cardioangiología Intervencionista en el hospital Masvernat.

El fin es jerarquizar la salud pública de la región de Salto Grande y de la provincia de Entre Ríos, optimizando los servicios de diagnóstico y urgencia para patologías críticas. Para esto, se incorporó un angiógrafo digital de última generación que requirió una inversión estimada de 600.000 dólares y contó con el apoyo financiero de Salto Grande.

La creación de este servicio es un hito histórico para la salud pública de la Región II, puesto que posibilitará, en principio, abordar el diagnóstico y tratamiento de patologías agudas como el infarto agudo de miocardio de manera emergente, además de dejar las bases para poder desarrollar en un futuro prácticas como neurointensivismo (permitiendo el tratamiento de aneurismas cerebrales), y cardiopatías congénitas (permitiendo el cierre de comunicaciones intracardiacas en pediatría).

La puesta en marcha aporta un valor agregado al hospital, ya que permitirá resolver localmente estudios y prácticas que actualmente deben ser derivados a Concepción del Uruguay, lo que muchas veces genera un retraso en el tratamiento óptimo.

El servicio cuenta con el trabajo de dos enfermeros profesionales, dos técnicos en Diagnóstico por Imágenes y un médico cardiólogo especialista en Angio-Intensivismo.

También participaron del acto el vicepresidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Juan Domingo Orabona, además del delegado de ese organismo, Héctor Maya; del presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Ángel Giano,y del senador provincial Armando Gay.

Tags: Gobernador Gustavo BordetHospital MasvernatServicio de Hemodinamia y Cardiología

Related Posts

La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
Provinciales

La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados

23 de octubre de 2025
Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales
Provinciales

Este miércoles se acreditan los fondos de las tarjetas sociales

21 de octubre de 2025
Comienzan las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario
Provinciales

Comienzan las inscripciones para la Escuela Superior de Oficiales del Servicio Penitenciario

21 de octubre de 2025
El IAPV y los municipios de Herrera y General Campos trabajan para dar respuestas habitacionales
Provinciales

El IAPV y los municipios de Herrera y General Campos trabajan para dar respuestas habitacionales

21 de octubre de 2025
Entre Ríos participó del XXII encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas
Provinciales

Entre Ríos participó del XXII encuentro del Consejo Federal para la Lucha Contra la Trata de Personas

20 de octubre de 2025
La Paz fue sede de un encuentro provincial sobre piscicultura
Provinciales

La Paz fue sede de un encuentro provincial sobre piscicultura

18 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Reportaron 543 casos de dengue en Entre Ríos esta semana

Reportaron 543 casos de dengue en Entre Ríos esta semana

20 de mayo de 2024
ATLETAS DE LOS CHARRÚAS OCUPARON EL PODIO DEL TRAIL CONCORDIA AVENTURA

ATLETAS DE LOS CHARRÚAS OCUPARON EL PODIO DEL TRAIL CONCORDIA AVENTURA

10 de junio de 2025
Exitosa jornada de vacunación en el Hospital Carrillo: llegar a todos

Exitosa jornada de vacunación en el Hospital Carrillo: llegar a todos

28 de julio de 2021
El primer fin de semana de junio comienza con diversas actividades deportivas para Concordia

El primer fin de semana de junio comienza con diversas actividades deportivas para Concordia

3 de junio de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • EL MUNICIPIO INTENSIFICA LA ERRADICACIÓN DE MICROBASURALES Y PIDE MAYOR COMPROMISO A LOS VECINOS
  • JUGADORAS DEL CLUB SALTO GRANDE REPRESENTAN A LA ASOCIACIÓN DE HOCKEY EN EL CAMPEONATO ARGENTINO
  • La provincia capacitó a operarios fitosanitarios en granos almacenados
  • AJEDREZ: EL PRÓXIMO VIERNES SE JUEGA LA ÚLTIMA ETAPA DEL CIRCUITO BLITZ CLAUSURA 2025

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In