El diputado nacional Gustavo Bordet hizo un análisis de cara a las próximas elecciones legislativas, enfocándose en la calidad democrática y, principalmente, en la crítica situación económica. El legislador entrerriano enfatizó que el desafío principal de las urnas será cómo se configurarán las mayorías necesarias en el Congreso para «delinear la política económica y la vida de los argentinos».
Bordet resaltó que el objetivo de su espacio es seguir ejerciendo una «oposición responsable» en el Congreso, en línea con el mandato de la ciudadanía.
Sin embargo, sus declaraciones más duras se centraron en el ámbito económico, donde afirmó que el actual «modelo económico ha fracasado sostenidamente en el tiempo» .
Ante la posibilidad de cambios post-electorales, el diputado fue escéptico:
«Nada se prevé que pueda cambiar el rumbo. Uno lo ha visto en las últimas semanas, creo que se ha llegado a darle ‘los últimos toques’ al programa económico del gobierno y ojalá por el bien de los argentinos que el presidente recapacite y encuentre el rumbo «, sentenció Bordet.
Finalmente, el legislador despojó el debate económico de los números macro, llevándolo a la realidad cotidiana: «Argentina no es solamente la macroeconomía, no es solamente los grandes números, sino la economía de todos los días de la familia «.
En este sentido, Bordet señaló que lo que realmente está en discusión en esta elección es garantizar:
«Que se pueda llegar a fin de mes».
«Vivir con dignidad nuestros jubilados».
«La asistencia necesaria de un Estado presente» para personas con discapacidad.
«Una posibilidad de futuro educativo [para] nuestros hijos» a través de las universidades.
El diputado concluyó su intervención asegurando que su bloque continuará «sosteniendo» estas demandas en el Congreso Nacional.












