RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 28, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Concordia

Centro de Equinoterapia Municipal: un espacio gratuito, terapéutico y de fuerte inclusión social

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
18 de septiembre de 2023
en Concordia
0
0
Centro de Equinoterapia Municipal: un espacio gratuito, terapéutico y de fuerte inclusión social
CompartirCompartirCompartir

El Centro de Equinoterapia Municipal «Pucará» se ha transformado en una institución modelo que trabaja en la atención, contención y educación de personas con discapacidad. Actualmente el lugar cuenta con más de 45 inscriptos que asisten diariamente a realizar el proceso de rehabilitación.

Este espacio se encuentra ubicado en el predio del Jardín Botánico, en el Parque San Carlos y fue inaugurado en el primer mandato del intendente Enrique Cresto en la continuidad de las políticas inclusivas y sociales que llevan adelante desde la actual gestión.

La equinoterapia es una disciplina ecuestre que aprovecha la relación afectiva que se establece con el caballo para ayudar a personas con problemas de adaptación social a superar sus conflictos y así integrarse de forma normalizada en la sociedad. En este sentido, junto a profesionales se trabaja en este espacio con el propósito de contribuir positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional de las personas que sufren algún tipo de discapacidad.

READ ALSO

Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores

El gobernador inauguró un nuevo destacamento policial y presentó equipamiento para reforzar la seguridad en Concordia

Al respecto, la coordinadora del Centro de Equinoterapia, Laura Arrizabalaga, valoró el trabajo que se lleva adelante en conjunto con la Secretaría de Salud a través de la dirección de Discapacidad a cargo de Marcelo Primitivo. “Es un trabajo que realizamos con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. A través de estas actividades trabajamos en la integración, rehabilitación y fortaleciendo vínculos de sociabilidad”, destacó la profesional.

A continuación, Arrizabalaga describió que “todas las personas con discapacidad que asisten a esta terapia cuentan con la autorización de un médico que les permite realizar la equinoterapia. Además, de forma obligatoria deben presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad). Las sesiones son de 30 minutos y actualmente hay 45 inscriptos de diferentes edades”.

Luego indicó que una vez que el paciente ingresa al sistema se le da un turno correspondiente para realizar la actividad. Este turno se puede pedir en el PROMAR o también en el mismo Centro de Equinoterapia”. También se refirió que los objetivos del centro están en línea con la posibilidad de ofrecer un espacio de rehabilitación pero también de esparcimiento y recreación, buscando la plena integración en la comunidad.

Por otra parte, se refirió al trabajo que se viene llevando adelante en los últimos años y dijo que “este lugar que inauguramos en la actual gestión fue fundamental para el crecimiento de este espacio. En el equipo profesional se incorporó una psicóloga, un acompañante terapéutica y una kinesióloga para el trabajo interdisciplinario”. Por último aclaró que “las actividades y los servicios prestados son gratuitos”.

¿Cómo funciona la equinoterapia?

La equinoterapia es un tratamiento que usa los movimientos de un caballo para lograr las respuestas deseadas en una persona, en función de su discapacidad. La persona con discapacidad puede estar sentada sobre el caballo en una variedad de posiciones, aceptando pasivamente el movimiento del caballo.

También, el caballo actúa como una base dinámica de soporte sobre la que la persona puede coordinar y controlar sus movimientos. La equinoterapia puede incluir técnicas para ayudar a desarrollar el equilibrio y reacciones posturales.

A su vez, la persona con discapacidad experimenta la diversión, el placer y la alegría que siente al montar a caballo, aportando de esta manera soluciones a los problemas de aprendizaje y adaptación que presentan las personas afectadas por alguna dificultad. Aumenta la motivación, estimula la afectividad, mejora la atención y concentración y estimula la sensibilidad táctil, visual, auditiva y olfativa.

Cabe aclarar que las sesiones se basan en el aprovechamiento del movimiento tridimensional del caballo por el jinete, provocando estímulos similares a los que realiza el cuerpo humano al caminar. Se considera que esta interacción es capaz de conseguir nuevos estímulos complementarios a las sesiones tradicionales.

UN TRABAJO EN CONJUNTO CON EL CENTRO DE RECUPERACIÓN ECUESTRE

En articulación con este programa desde el municipio se lleva adelante una política de cuidado animal cuya acción principal es un programa de erradicación de la tracción a sangre. En este marco, el Centro de Cuidados Ecuestres Municipal trabaja en la recuperación de caballos, sacándolos del maltrato para darle una mejor calidad de vida.

Muchos de estos equinos son entregados en adopción al Centro de Equinoterapia Municipal como también a personas con disponibilidad de campos en localidades entrerrianas o a instituciones intermedias que los utilicen con un fin noble.

“Con este tipo de acciones, desde el Estado nos comprometemos en el cuidado y los derechos de los animales, trabajando en conjunto con organizaciones. Una de ellas es el Centro de Equinoterapia”, reveló la coordinadora de Asuntos Estratégicos, María de los Ángeles Petit.

“El caballo es uno de los animales más nobles y de compañía de los humanos, y también posibilita la recuperación y evolución de muchas personas a través de la equinoterapia. Por eso también desde el municipio por decisión del intendente Enrique Cresto se ha invertido en este espacio, sumado infraestructura y profesionales”, finalizó.

Tags: Centro de Equinoterapia MunicipalEquinoterapia Municipal "Pucará"Jardín Botánico

Related Posts

Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores
Concordia

Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores

28 de agosto de 2025
El gobernador inauguró un nuevo destacamento policial y presentó equipamiento para reforzar la seguridad en Concordia
Concordia

El gobernador inauguró un nuevo destacamento policial y presentó equipamiento para reforzar la seguridad en Concordia

27 de agosto de 2025
El gobierno provincial mejora edificios educativos y el funcionamiento de los comedores escolares en Concordia
Concordia

El gobierno provincial mejora edificios educativos y el funcionamiento de los comedores escolares en Concordia

27 de agosto de 2025
Concordia fue sede del 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de Emprendedores
Concordia

Concordia fue sede del 3º Encuentro de Moda Circular y Feria de Emprendedores

26 de agosto de 2025
“VENÍ, INFORMATE Y PARTICIPÁ” EN EL BARRIO LEONCIO DE LUQUE
Concordia

“VENÍ, INFORMATE Y PARTICIPÁ” EN EL BARRIO LEONCIO DE LUQUE

26 de agosto de 2025
CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y USO DE EXTINTORES PARA EMPRENDEDORES
Concordia

CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES Y USO DE EXTINTORES PARA EMPRENDEDORES

25 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

La reforma laboral ya rige y salió el primer fallo de despido de un trabajador sin las multas para el empleador por no haberlo registrado

9 de agosto de 2024
Efemérides de 25 de abril

Efemérides de 25 de abril

25 de abril de 2023
CONVOCATORIA A VECINOS: PROYECTO HUERTAS COMUNITARIAS

CONVOCATORIA A VECINOS: PROYECTO HUERTAS COMUNITARIAS

15 de marzo de 2025
Se encuentra disponible la tercera certificación académica para Becas Progresar

Se encuentra disponible la tercera certificación académica para Becas Progresar

15 de enero de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • DESPISTE DE AUTOMÓVIL EN RUTA 14 Sin Lesionados
  • SECUESTRO DE CASI 0,5KG DE MARIHUANA
  • Concordia será sede de las XXXIX Jornadas Forestales de Entre Ríos
  • Concordia Buró organizó la primera reunión de iniciadores

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In