RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, octubre 9, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Ciudades argentinas, uruguayas, y brasileñas impulsan el dragado del río Uruguay a 34 pies

Radio Zona Por Radio Zona
7 de abril de 2022
en Producción
0
0
Ciudades argentinas, uruguayas, y brasileñas impulsan el dragado del río Uruguay a 34 pies
CompartirCompartirCompartir

Se reunió el Comité de Cuenca del Río Uruguay. Autoridades y representantes de 25 ciudades argentinas, uruguayas y brasileñas impulsan gestiones para unificar el dragado del río a 34 pies con el objetivo de potenciar el desarrollo, la producción y la industria de la región.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), y contó con la participación de representantes de ciudades de los tres países, gobiernos provinciales y autoridades nacionales, tanto de forma presencial, como virtual. Estuvo encabezado por Omar Lafluf, intendente del departamento Río Negro (ROU), y actual presidente del Comité, el subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, el Presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Carlos Schepens, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, y los presidentes de las delegaciones argentina y uruguaya de CARU, José Lauritto y Daniel Ayala, respectivamente.

También formaron parte de la mesa la Corporación para el Desarrollo de Gualeguaychú (Codegu), encabezados por su presidenta, Estela Miño, y el Prefecto Naval de Uruguay, José Luis Elizondo.

READ ALSO

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

En ese marco, Lafluf resaltó que “con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, nos une una gran amistad y el convencimiento de que debemos desarrollarnos como región poniendo el bienestar de nuestra gente como prioridad absoluta. Desde este Comité hoy afirmo que es vital para toda nuestra región contar con un dragado a 34 pies para los puertos de Concepción del Uruguay, Fray Bentos y Paysandú”, enfatizó.

Además, detalló que “para poder crecer y desarrollarnos tenemos muy pocas variables que se puedan tocar para bajar costos. La única alternativa que nos queda para desarrollarnos es ser competitivos en la logística, y sin un dragado a 34 pies es imposible ser competitivos porque los buques que exportan nuestros productos no pueden completar sus bodegas y duplican o triplican los costos para llegar a nuestros puertos y exportar nuestra producción”.

Desarrollo portuario en Entre Ríos

Por su parte, el presidente del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Schepens, sostuvo que “es necesaria la complementariedad de las vías logísticas que necesita toda la región para el crecimiento y el desarrollo de nuestras comunidades”.

“La hidrovía del río Uruguay es complementaria con la del Paraná-Paraguay. Las cargas de la Mesopotamia, Paraguay, Bolivia, Uruguay, y el sur de Brasil necesitan y reclaman alternativas de salida al mundo, sobre todo cuando se presentan verdaderos problemas como los que representa, desde hace meses, la bajante del río Paraná”, expresó el funcionario entrerriano.

El presidente de los puertos provinciales remarcó que “Entre Ríos ha demostrado que es posible desarrollar una política portuaria seria y con resultados a la vista. Ha puesto en marcha el transporte multimodal invirtiendo en sus puertos, reactivando el ferrocarril, sumando infraestructura. Hemos vuelto a sacar más de 60 ultramarinos de nuestros puertos con 2 millones de toneladas exportadas”. En ese sentido, pidió avanzar para lograr “las condiciones para que toda esta región cuente con el río Uruguay en condiciones de sumar ventajas, para que nuestros productores e industriales cuenten con puertos que les permitan crecer y generar trabajo genuino para nuestras comunidades”.

El intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, también sostuvo que “es impensable que una ciudad con puerto no pueda desarrollarse, nuestros productores lo demandan, y nuestros pueblos, nuestras comunidades lo necesitan. Si bien parece que hablamos sólo de puertos y navegabilidad, en realidad de lo que hablamos es de trabajo para nuestra gente. El trabajo es la dignidad de cualquier ciudadano, así que ahí está el punto central”, señaló Oliva.

El subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Leonardo Cabrera, reiteró “el respaldo del Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera con el desarrollo de los puertos de la región. Junto al Gobernador Gustavo Bordet se realizó hace pocos meses un aporte de 2 millones de dólares para la compra de una grúa para el puerto de Concepción del Uruguay. El objetivo es seguir sumando infraestructura para que los puertos de toda la Argentina ganen en competitividad y se puedan desarrollar las economías regionales”.

Una necesidad

Marcelo Gay Balmáz, presidente del Ente Puerto Concepción del Uruguay, expuso sobre las ventajas para las exportaciones de la región que representa un calado de 34 pies en el puerto de Concepción del Uruguay, y en las terminales uruguayas de Fray Bentos y Paysandú.

Remarcó que “los puertos sobre el río Uruguay estamos en riesgo de desaparecer si no nos adaptamos a las necesidades que impone el comercio internacional actual, con buques cada vez más grandes y con una ecuación de costos que hace muy difícil integrar nuestros puertos a las cadenas logísticas de las grandes empresas navieras”.

El presidente del puerto de Concepción del Uruguay afirmó que “nuestro desarrollo estratégico para poder seguir operando depende, absolutamente, de un calado que permita a los buques ingresar, cargar completos, y zarpar rumbo a su destino final. Hoy están cargando al 50 o 60 por ciento de su capacidad, y eso los obliga a tocar otros puertos para completar, sumando costos de 80 o 100 mil dólares por viaje, costos que pagan los productores o industriales y que quita competitividad a la región”.

Pedido a los gobiernos nacionales

El Comité para el Desarrollo de la Cuenca del Río Uruguay, resolvió interesar a los gobiernos nacionales de Argentina y Uruguay, sobre la necesidad de unificar la profundidad del río Uruguay a 34 pies.

Tags: CARUComisión Administradora del Río UruguayDragado del Río Uruguay

Related Posts

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
Producción

El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI

7 de octubre de 2025
CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE
Producción

CIVERCON 2025: IMPULSO AL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL EN EL MARCO DE LA EXPO CONCORDIA PRODUCE

7 de octubre de 2025
Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos
Producción

Entre Ríos desarrolla la producción y comercialización de frutos secos

5 de octubre de 2025
CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”
Producción

CONFERENCIAS CONFIRMADAS PARA LA EXPO “CONCORDIA PRODUCE”

3 de octubre de 2025
Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico
Producción

Entre Ríos afianza la producción orgánica como sector estratégico

3 de octubre de 2025
La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB
Producción

La Mesa Citrícola suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB

26 de septiembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Comienza La Expo Vivienda de Madera y Foresto Industria 2023

Comienza La Expo Vivienda de Madera y Foresto Industria 2023

7 de julio de 2023
Handball sobre la arena y el 40×20

Handball sobre la arena y el 40×20

5 de octubre de 2024
Efemérides del 27 de julio

Efemérides del 27 de julio

27 de julio de 2021
Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

Difunden herramientas de financiamiento para pequeños productores

11 de junio de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In