En el marco del primer encuentro entre los Intendentes de Concordia Francisco Azcué y de Salto, Carlos Albisu, donde se acordó avanzar en una agenda común que fortalezca los lazos entre ambas orillas del río Uruguay, uno de los temas abordados fue desarrollar acciones conjuntas en el ámbito educativo y cultural.
Durante el encuentro, del que fue parte del Subsecretario de Cultura y Educación Prof. Carlos Gatto, se destacó el trabajo articulado que se está impulsando en el marco de la 1° Feria Provincial del Libro, que se realizará los días 4, 5 y 6 de septiembre en el Centro de Convenciones de Concordia.
La feria, organizada por el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia, representa una oportunidad única para proyectar el acervo literario y editorial de la región con una mirada integradora y de alcance internacional. Por ello, uno de los puntos más relevantes será la participación de propuestas que vinculen a ambas ciudades, como la “Nave Literaria”, un recorrido en embarcación entre Concordia y Salto que invitará a compartir lecturas de poetas de las dos orillas, y el “Bus Literario”, que recorrerá espacios históricos y culturales de la ciudad anfitriona.
“El diálogo cultural con Salto tiene una enorme potencia simbólica y concreta”, expresó el Subsecretario Carlos Gatto. “Trabajar juntos en la promoción de la lectura, en la circulación de producciones editoriales y en la construcción de una identidad compartida desde el arte y la palabra es uno de los desafíos que asumimos con entusiasmo junto al intendente Azcué”.
Gatto remarcó además que “la Feria Provincial del Libro no es solo un evento educativo cultural de enorme jerarquía; también es una plataforma para reafirmar la integración regional y el intercambio entre comunidades hermanas. Este trabajo con la Intendencia de Salto nos permite ampliar horizontes y pensar nuevas formas de cooperación educativa y cultural”.
La 1° Feria Provincial del Libro incluirá, entre muchas otras actividades, talleres, espectáculos para las infancias, presentaciones de libros y conversatorios con reconocidos escritores nacionales e internacionales, todo ello con acceso libre y gratuito. Desde la Subsecretaría de Educación y Cultura, se está trabajando activamente para que esta experiencia deje huella en estudiantes, docentes, lectores de ambos lados del río.
Con este tipo de iniciativas, Concordia y Salto continúan consolidando una agenda binacional basada en la cooperación, el respeto por la diversidad y la construcción conjunta de un futuro con más cultura, más educación y más integración.
Formaron parte del encuentro el Secretario General de la Intendencia de Salto, Walter Texeira Núñez, el Director de Cultura Pablo Bonet, la Directora de Educación de la Subsecretaría de Cultura de Concordia, Nélida Amam y Patricia Jaluf responsable de las Bibliotecas Municipales de nuestra ciudad.