RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
miércoles, octubre 8, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Cultura

DATO INTERESANTE: EN LOS AÑOS 1600 Y 1700

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
12 de julio de 2024
en Cultura
0
0
DATO INTERESANTE: EN LOS AÑOS 1600 Y 1700
CompartirCompartirCompartir

Al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños.

En la Edad Media, no había cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico. Los excrementos humanos eran lanzados por las ventanas del palacio.

En un día de fiesta, la cocina del palacio pudo preparar un banquete para 1500 personas, sin la más mínima higiene. En las películas actuales vemos a las personas de esa época sacudirse o abanicarse…

READ ALSO

Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Convocan a instituciones y espacios patrimoniales de la provincia a participar de La Noche de los Museos

La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que emitían debajo de las faldas (que fueron hechas a propósito para contener el olor de las partes íntimas, ya que no había higiene).

Tampoco era costumbre ducharse debido al frío y la casi inexistencia de agua corriente. Solo los nobles tenían lacayos para abanicarlos, para disipar el mal olor que exhalaban el cuerpo y la boca, además de ahuyentar a los insectos.

Los que han estado en Versalles han admirado los enormes y hermosos jardines que, en ese momento, no solo se contemplaban, sino que se usaban como retrete en las famosas baladas promovidas por la monarquía, porque no había baños.

En la Edad Media, la mayoría de las bodas se realizaban en junio (para ellas, el comienzo del verano).

La razón es simple: el primer baño del año se tomaba en mayo; así que, en junio, el olor de la gente todavía era tolerable.

Sin embargo, como algunos olores ya comenzaban a molestar, las novias llevaban ramos de flores cerca de sus cuerpos para cubrir el hedor.De ahí la explicación del origen del ramo de novia.

Los baños se tomaban en una sola bañera enorme llena de agua caliente.

El jefe de la familia tenía el privilegio del primer baño en agua limpia.

Luego, sin cambiar el agua, llegaban los demás en la casa, en orden de edad, mujeres, también por edad y, finalmente, niños.

Los bebés eran los últimos en bañarse. Cuando llegaba su turno, el agua en la bañera estaba tan sucia que era posible matar a un bebé adentro.

Los techos de las casas no tenían cielo y las vigas de madera que los sostenían eran el mejor lugar para que los animales: perros, gatos, ratas y escarabajos se mantuvieran calientes.

Cuando llovía, las filtraciones obligaban a los animales a saltar al suelo. Los que tenían dinero tenían platos de lata. Ciertos tipos de alimentos oxidaban el material, causando que muchas personas mueran por envenenamiento. Recordemos que los hábitos higiénicos de la época eran terribles.

Los tomates, siendo ácidos, se consideraron venenosos durante mucho tiempo, las tazas de lata se usaban para beber cerveza o whisky; esta combinación, a veces, dejaba al individuo «en el piso» (en una especie de narcolepsia inducida por la mezcla de bebida alcohólica con óxido de estaño).

Alguien que pasara por la calle pensaría que estaba muerto, así que recogían el cuerpo y se preparaba para el funeral.

Luego se colocaba el cuerpo sobre la mesa de la cocina durante unos días y la familia se quedaba mirando, comiendo, bebiendo y esperando a ver si el muerto se despertaba o no.

De ahí la que a los muertos se les vela (velatorio o velorio), que es la vigilia al lado del ataúd.Inglaterra es un país pequeño, donde no siempre había lugar para enterrar a todos los muertos.

Luego se abrían los ataúdes, se extraían los huesos, se colocaban en osarios y la tumba se usaba para otro cadáver.

A veces, al abrir los ataúdes, se notaba que había rasguños en las tapas en el interior, lo que indicaba que el hombre muerto, de hecho, había sido enterrado vivo.

Así, al cerrar el ataúd, surgió la idea de atar una tira de la muñeca del difunto, pasarla por un agujero hecho en el ataúd y atarla a una campana.

Después del entierro, alguien quedaba de servicio junto a la tumba durante unos días.

Si el individuo se despertaba, el movimiento de su brazo haría sonar la campana.Y sería «salvado por la campaña», una expresión utilizada por nosotros hasta hoy.

Related Posts

Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo
Cultura

Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

7 de octubre de 2025
Convocan a instituciones y espacios patrimoniales de la provincia a participar de La Noche de los Museos
Cultura

Convocan a instituciones y espacios patrimoniales de la provincia a participar de La Noche de los Museos

7 de octubre de 2025
EL HISTÓRICO SUM “HORACIO MALVICINO” SE TRANSFORMÓ EN LA SALA DE LAS ARTES Y DIO INICIO AL CICLO CULTURAL CLAC
Cultura

EL HISTÓRICO SUM “HORACIO MALVICINO” SE TRANSFORMÓ EN LA SALA DE LAS ARTES Y DIO INICIO AL CICLO CULTURAL CLAC

6 de octubre de 2025
Invitan a la presentación de dos libros sobre la inmigración judía en Argentina y en la provincia
Cultura

Invitan a la presentación de dos libros sobre la inmigración judía en Argentina y en la provincia

6 de octubre de 2025
PUESTA EN VALOR DE LA SALA DE LAS ARTES “HORACIO MALVICINO” Y LANZAMIENTO DEL CICLO CULTURAL CLAC
Cultura

PUESTA EN VALOR DE LA SALA DE LAS ARTES “HORACIO MALVICINO” Y LANZAMIENTO DEL CICLO CULTURAL CLAC

1 de octubre de 2025
Bailarinas concordienses en prestigioso certamen latinoamericano
Cultura

Bailarinas concordienses en prestigioso certamen latinoamericano

1 de octubre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

Pymes entrerrianas ofertaron sus productos en Paraguay

Pymes entrerrianas ofertaron sus productos en Paraguay

3 de septiembre de 2025
El Intendente Bravo recibió al nuevo Vicepresidente de la Delegación Argentina de CTM Pedro Galimberti

El Intendente Bravo recibió al nuevo Vicepresidente de la Delegación Argentina de CTM Pedro Galimberti

4 de octubre de 2024
El Intendente Bravo visitó el Parque Termal y recorrió los trabajos de mantenimientos realizados

El Intendente Bravo visitó el Parque Termal y recorrió los trabajos de mantenimientos realizados

30 de abril de 2025
Turismo: la ocupación de enero fue del 61%

Turismo: la ocupación de enero fue del 61%

1 de febrero de 2024
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • El CGE y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fortalecer el deporte y el desarrollo motriz en las escuelas
  • Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
  • El gobernador destacó la generación de empleo y nuevas inversiones durante su visita a una empresa adherida al RINI
  • Teatro en Pueblo Viejo: Un encuentro con seres litoraleños, un viaje a lo profundo

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In