RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, noviembre 27, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Producción

Declararon la emergencia agropecuaria en Entre Ríos

Radio Zona Por Radio Zona
26 de enero de 2022
en Producción
0
0
Declararon la emergencia agropecuaria en Entre Ríos
CompartirCompartirCompartir

El estado de emergencia regirá hasta el 31 de julio de este año. Contemplará a explotaciones agrícolas de maíz y de sorgo, ganaderas bovina, entre otras.

El gobierno de Entre Ríos declaró en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuaria desde el 1 de enero hasta el 31 de julio de 2022, a las explotaciones agrícolas de maíz y sorgo, ganaderas bovina, caprina y ovina, tamberas, hortícolas, pecaneras, citrícolas y forestales de toda la provincia.

La medida se tomó teniendo en cuenta el evento climático de sequías agravado por las altas temperaturas.

READ ALSO

Ganaderos se capacitan para ingresar al mercado internacional de carnes

“CONCORDIA PRODUCE”: VALORACIÓN Y RESULTADOS POSITIVOS DE LA RONDA DE NEGOCIOS

“Cumplimos con el compromiso asumido ante el sector productivo de generar asistencia y herramientas que permitan recomponer el capital de trabajo a quienes sufrieron los efectos de estos eventos climáticos, y lo hacemos consensuando junto a las entidades agropecuarias los alcances de esta declaración de emergencia que será elevada en las próximas horas al gobierno nacional”, expresó el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario encabezó hace pocos días un encuentro de trabajo con representantes de la Mesa de Enlace, entidades gremiales, académicas y científicas para abordar la coyuntura del sector, con quienes acordó acciones de asistencia inmediata y políticas a largo plazo.

En ese marco, reveló que se trabaja en líneas de crédito para que los productores afectados por la sequía puedan recomponer el capital de trabajo de cara a la próxima siembra, y destacó que la provincia ha avanzado en la eliminación de impuestos distorsivos.

Además adelantó que gestionó ante el jefe de Gabinete, Juan Manzur, la liquidación de la devolución a los productores de los saldos técnicos de IVA provenientes de los derechos a las exportaciones.

“Sostener el sistema productivo es un objetivo que compartimos y sobre el cual trabajamos juntos. Nuestro gobierno siempre ha tenido esa vocación: sentarse en la mesa cada vez que se lo requiere, y construir políticas públicas que atiendan los problemas de mediano y largo plazo del sector”, explicó.

Los productores agropecuarios afectados deberán presentar una declaración jurada conforme los formularios que disponga el Ministerio de Producción, conformada por un profesional de las Ciencias Agropecuarias y avalada por una entidad público/privada representativa y/o vinculada al sector afectado y quedará sujeta a la verificación individual por parte de las áreas específicas de la Secretaría.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia se recepcionará por 60 días corridos a partir de hoy, las declaraciones juradas emitidas por los productores afectados. La misma Secretaría queda facultada a instrumentar las verificaciones de los daños producidos, para aprobar mediante el dictado de normas de su competencia, los listados de los productores incluidos en la emergencia, para la inclusión en los beneficios.

Además, el Ministerio de Producción gestionará ante el Poder Ejecutivo Nacional los instrumentos necesarios para la declaración de emergencia y de acuerdo a los alcances del Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios- Ley N° 26.509.

La declaración de emergencia instruye a la Administradora Tributaria de Entre Ríos que disponga el diferimiento y planes de pago especiales de los vencimientos del anticipo único y los anticipos 1º y 2º del Impuesto Inmobiliario Rural y Sub Rural 2022 a una fecha posterior al 31 de agosto del 2022.

Source: UNO Entre Ríos
Tags: Emergencia agropecuariaEntre RíosProducción

Related Posts

Ganaderos se capacitan para ingresar al mercado internacional de carnes
Producción

Ganaderos se capacitan para ingresar al mercado internacional de carnes

24 de noviembre de 2025
“CONCORDIA PRODUCE”: VALORACIÓN Y RESULTADOS POSITIVOS DE LA RONDA DE NEGOCIOS
Producción

“CONCORDIA PRODUCE”: VALORACIÓN Y RESULTADOS POSITIVOS DE LA RONDA DE NEGOCIOS

18 de noviembre de 2025
PRODUCCIÓN CITRÍCOLA REGIONAL LLEGA AL MERCADO ECUATORIANO
Producción

PRODUCCIÓN CITRÍCOLA REGIONAL LLEGA AL MERCADO ECUATORIANO

13 de noviembre de 2025
“CONCORDIA PRODUCE”: ESTE VIERNES SE REALIZA LA RONDA DE NEGOCIOS
Producción

“CONCORDIA PRODUCE”: ESTE VIERNES SE REALIZA LA RONDA DE NEGOCIOS

13 de noviembre de 2025
La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial
Producción

La mayor muestra ovina de la región se realizó en Urdinarrain con acompañamiento del gobierno provincial

4 de noviembre de 2025
A un año de vigencia, se emitieron 160.000 Documentos Únicos de Tránsito al transportar más de 7,8 millones de animales
Producción

A un año de vigencia, se emitieron 160.000 Documentos Únicos de Tránsito al transportar más de 7,8 millones de animales

1 de noviembre de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El Intendente Bravo participó de la entrega de Certificados de Homologación a Alojamientos

El Intendente Bravo participó de la entrega de Certificados de Homologación a Alojamientos

19 de julio de 2023
Sólido triunfo de Alberdi ante Unión

Sólido triunfo de Alberdi ante Unión

10 de abril de 2024
Tenis: tres argentinos, en las puertas del cuadro principal del Abierto de Australia

Tenis: tres argentinos, en las puertas del cuadro principal del Abierto de Australia

12 de enero de 2024
EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO NACIONAL DE DIRIGENTES DE COLECTIVIDADES

EL INTENDENTE AZCUÉ PARTICIPÓ DEL ENCUENTRO NACIONAL DE DIRIGENTES DE COLECTIVIDADES

28 de abril de 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • URGENTE – BUSCAMOS A TATIANA
  • Concejal Claudia Villalba: “Es hora de que el oficialismo deje la soberbia, termine con las mentiras y empiece a trabajar de verdad”
  • Concejal Felipe Sastre: El Presupuesto Municipal 2026, que duplica la inversión en obra pública
  • Equipamiento y capacitación en telemedicina para fortalecer el sistema sanitario entrerriano

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In