RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
jueves, agosto 21, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Concordia

Desde Epidemiología del Masvernat advierten que el aumento de enfermedades respiratorias en la mayoría de los casos graves es por gripe A

Marianela Pais Por Marianela Pais
26 de junio de 2025
en Concordia
20
0
Desde Epidemiología del Masvernat advierten que el aumento de enfermedades respiratorias en la mayoría de los casos graves es por gripe A
6
SHARES
108
VIEWS
CompartirCompartirCompartir

En las últimas semanas se ha registrado un notorio incremento en las consultas médicas por enfermedades respiratorias en Concordia, situación que se enmarca dentro del comportamiento estacional típico del invierno, pero que despierta preocupación por la cantidad de internaciones y la circulación de virus como la gripe A. Así lo confirmó la Dra. Fabiana Leiva, titular del Área de Epidemiología del hospital Delicia Concepción Masvernat, quien remarcó la importancia de la vacunación y del uso preventivo del barbijo.

“Ya desde hace tres semanas, hasta hoy inclusive, tenemos un aumento de las consultas, tanto en los centros de salud como en el hospital, por infecciones respiratorias de todo tipo”, indicó Leiva, quien precisó que los casos comprenden desde cuadros leves como rinitis y laringitis, hasta neumonías e insuficiencias respiratorias que requieren internación.

Según la profesional, este comportamiento se repite anualmente, aunque todavía no se puede precisar si los valores actuales superan los promedios históricos. “Sí podemos decir que, por lo menos estas últimas tres semanas, tenemos un aumento del número de afecciones respiratorias, y eso estaba dentro de lo previsto”, explicó.

READ ALSO

Defensa del Consumidor Municipal atenderá temporalmente de forma digital

Se abrieron las ofertas para la repavimentación de calle Paula Albarracín

El virus predominante: influenza A

El virus más frecuente entre los pacientes internados con cuadros graves es la influenza A, también conocida como gripe A. “La mayoría de los casos internados graves, tanto en niños como en adultos, es de influenza A”, sostuvo Leiva. Si bien también se detectan casos de COVID-19 y virus respiratorio sincicial, estos no representan la mayoría.

Frente a esta situación, la especialista destacó que la principal herramienta para prevenir formas severas es la vacunación. “Las personas mayores de 65 años, las embarazadas, las mujeres que han tenido familia en los últimos tres meses, y los niños menores de dos años deberían estar vacunados, y si no lo están, deberían concurrir a los diferentes centros de salud que todos tienen vacunatorios y vacunas disponibles”, enfatizó.

Medidas preventivas: uso de barbijo y ventilación

En cuanto a las recomendaciones de prevención, Leiva insistió en que las infecciones respiratorias se transmiten de persona a persona, y por eso es fundamental extremar cuidados en espacios cerrados. “Cuando estamos en un lugar cerrado, concurrimos a una oficina, o a un lugar público donde hay mucha gente, o en los mismos medios de transporte como colectivos, es una buena práctica usar el barbijo nuevamente”, afirmó.

En ese sentido, desde esta semana se estableció la obligatoriedad del uso de barbijo dentro del hospital Masvernat, tanto para el personal como para los pacientes, acompañantes y visitantes. “Lo vimos justamente porque tenemos un gran aumento del número de casos. Todas las personas que vengan al hospital deben venir con sus barbijos, como era en la época de pandemia”, subrayó.

Otra medida fundamental es la ventilación de los ambientes. “Si bien eso es bastante difícil ahora que las temperaturas están bajas, es lo ideal para evitar el contagio”, aclaró.

Cuándo consultar y qué no hacer

Frente a la duda sobre qué pasos seguir ante los primeros síntomas, Leiva recomendó no subestimar los cuadros respiratorios y evitar el uso de medicamentos sin indicación médica, en particular los antibióticos. “La mayoría de estas afecciones son virales y no se tratan con antibióticos. Lo único que hacen los antibióticos es generar resistencia y que después, cuando realmente la necesitamos, no la podamos usar”, explicó.

En cambio, la indicación general ante síntomas respiratorios con fiebre es consultar al médico, que será quien determine el tratamiento. “La idea es, como en la época del COVID, tomar un paracetamol o algo para bajar la fiebre y concurrir al médico, que seguramente va a ser quien dé el diagnóstico y el tratamiento adecuado”, detalló.

También se aconseja evitar asistir a reuniones sociales o eventos cuando se está enfermo, para reducir el riesgo de contagio. “Si tenemos alguna infección respiratoria, si tenemos una rinitis, no vayamos, en la medida de lo posible, a hacer actividades que uno pueda dejar de hacer, como ir a hacer algún trámite o concurrir a alguna fiesta. Porque siempre somos nosotros los que podemos contagiar”, advirtió.

Evaluación general y próximos pasos

Aunque la situación está siendo monitoreada, Leiva insistió en que se trata de un comportamiento esperado para esta época del año y que por el momento no hay indicios de una situación fuera de control.

“Después del 2020 y 2021, todo lo otro es realmente en menor medida. Pero vamos a ver al finalizar, ya en septiembre u octubre, cuando hagamos el corredor que así se llama el estudio de todos los casos que hemos tenido en la temporada de invierno cómo se ha comportado este año”, indicó.

La médica concluyó resaltando que la prevención sigue siendo el camino más eficaz. “Todo se puede solucionar, o por lo menos mitigar, si todos estamos vacunados, para evitar las infecciones graves que requieran internación”, remarcó.

Fuente: Despertar Entrerriano

Related Posts

Defensa del Consumidor Municipal atenderá temporalmente de forma digital
Concordia

Defensa del Consumidor Municipal atenderá temporalmente de forma digital

21 de agosto de 2025
Se abrieron las ofertas para la repavimentación de calle Paula Albarracín
Concordia

Se abrieron las ofertas para la repavimentación de calle Paula Albarracín

20 de agosto de 2025
La Municipalidad de concordia brinda recomendaciones para comprar de forma segura 
Concordia

La Municipalidad de concordia brinda recomendaciones para comprar de forma segura 

20 de agosto de 2025
Heroínas de la guerra de Malvinas recibieron un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Concordia
Concordia

Heroínas de la guerra de Malvinas recibieron un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Concordia

19 de agosto de 2025
La Municipalidad lanzó el proyecto “Educar para prevenir, acompañar para transformar”
Concordia

La Municipalidad lanzó el proyecto “Educar para prevenir, acompañar para transformar”

18 de agosto de 2025
Aumento de tasas en tarjetas de crédito
Concordia

Aumento de tasas en tarjetas de crédito

18 de agosto de 2025

POPULAR NEWS

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

La Renga en Concordia: por casi dos horas fue LA NOTICIA

17 de marzo de 2023
Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

Pindapoy, una de las industrias citricolas tradicionales de Concordia.

23 de mayo de 2021
La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

La Renga en Concordia: ¿Por qué se demora tanto la confirmación oficial?

27 de marzo de 2023
Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

Tiempo en Entre Ríos: cinco departamentos en alerta amarillo

17 de septiembre de 2023
Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

Subsidios a la luz y el gas: ¿Qué pasa si miento en el formulario para pagar menos?

24 de julio de 2022

EDITOR'S PICK

La provincia implementa un dispositivo de inclusión socio laboral de capacitación para jóvenes

La provincia implementa un dispositivo de inclusión socio laboral de capacitación para jóvenes

15 de junio de 2023
Parte Informativo 15/9/23 Defensa Civil – Comité Operativo de Emergencia (COE)

Parte Informativo 15/9/23 Defensa Civil – Comité Operativo de Emergencia (COE)

16 de septiembre de 2023
A partir del 1° de diciembre la tarjeta SUBE será el único medio de pago

A partir del 1° de diciembre la tarjeta SUBE será el único medio de pago

17 de noviembre de 2021
Lanzamiento y presentación del programa “verano deportivo en costanera”

Lanzamiento y presentación del programa “verano deportivo en costanera”

23 de enero de 2024
    Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

    About

    We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

    Follow us

    Categorías

    • Aeropuerto
    • Ambiente
    • Automovilismo
    • Capacitación
    • Carnaval
    • Clima
    • Columnas
    • Comida
    • Concejo Deliberante
    • Concordia
    • Cooperativa Eléctrica
    • Coronavirus
    • Cultura
    • Dengue
    • Deportes
    • Economía
    • ECU
    • EDOS
    • Educación
    • Efemérides
    • Empleo
    • Entretenimiento
    • Entrevistas
    • Espectáculos
    • Estancia Grande
    • Eventos
    • Federación
    • Feria
    • General
    • Género
    • Gremiales
    • Historia
    • Incendio
    • Inclusión
    • Judiciales
    • Mundo
    • Música
    • Nacionales
    • Negocios
    • Noticias
    • Opinion
    • Policiales
    • Política
    • Producción
    • Provinciales
    • Ranking
    • Salud
    • Tecnología
    • Tiempo
    • Tránsito
    • Transporte
    • Turismo

    Recent Posts

    • Defensa del Consumidor Municipal atenderá temporalmente de forma digital
    • En la Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, Salud destaca la importancia de conocer la técnica de reanimación
    • Se desarrolla un curso básico de combatiente de incendios forestales
    • La provincia de Entre Ríos superó los valores históricos de precipitaciones en agosto

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    No Result
    View All Result
    • Radio
    • TV
    • App
    • Programación
    • Contacto
    • Club de beneficios

    Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Fill the forms bellow to register

    All fields are required. Log In

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In