RADIO
VIVO TV
  • Programación
  • Ya tenes nuestra App ?
  • Contacto
  • Club de beneficios
viernes, agosto 29, 2025
Radio Zona
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
  • Noticias
  • Efemérides
  • Concordia
  • Carnaval
  • Turismo
  • Tiempo
  • Educación
  • Cultura
  • Policiales
  • Columnas
  • Entrevistas
No Result
View All Result
Radio Zona News
No Result
View All Result
Home Economía

Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal: se debatirán en el Senado

Gustavo Cardozo Por Gustavo Cardozo
30 de abril de 2024
en Economía
0
0
Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal: se debatirán en el Senado
CompartirCompartirCompartir

Tras casi 30 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno al Congreso. Las modificaciones principales. Ahora, las negociaciones pasarán al Senado.

Tras más de 29 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la ley Bases y el paquete fiscal enviado por el gobierno de Javier Milei al Congreso.

La votación de ley Bases recibió 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. En el debate en particular se aprobaron las facultades delegas para Javier Milei, las privatizaciones de una decena de empresas del Estado y la reforma laboral, entre otros.

READ ALSO

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Además, el paquete fiscal, que incluye un blanqueo, la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias y las modificaciones a Bienes Personales, se aprobó en general por 140 votos a favor, 103 en contra y 6 abstenciones.

El oficialismo logró avanzar en la Cámara baja, contrariamente a lo que había pasado en sesiones extraordinarias, con el apoyo de sectores dialoguistas de la oposición como el PRO, parte del radicalismo, Hacemos Coalición Federal y el Interbloque de Innovación Federal. En tanto, fue rechazado por Unión por la Patria, el interbloque del Frente de Izquierda y sectores minoritarios del radicalismo y Hacemos Coalición Federal, como el socialismo y Natalia de la Sota.

La Ley Bases
La Cámara de Diputados le dio media sanción a la Ley Bases que propuso el Gobierno de Javier Milei y de esta forma se aprobaron varias iniciativas que modifican y flexibilizan grandes aspectos económicos de la Argentina: cuáles son.

Aún resta que se confirme en el Senado, pero la Ley Bases dio su primer paso en la Cámara Baja luego de un intento fallido en las sesiones extraordinarias. Con un texto modificado, se aprobó tanto de manera general como en particular capítulo por capítulo.

En una sesión que se extendió por dos días, los legisladores votaron este proyecto de ley a la cual también se le agregó el capítulo que refiere al tabaco a pesar de que no figuraba en el texto que bajó a la Cámara. Durante la votación en la que reinaron las abstenciones, se aprobó por un estrecho margen.

Todas las modificaciones que introduce la Ley Bases
Declaración de emergencia energética, económica y financiera por un año
Este capítulo que es el primero en el texto de la ley incluye las facultades delegadas al Poder Ejecutivo, uno de los puntos que más rispideces trajo en la primera votación. Hoy fue aprobado y enviado al Senado.

Reforma del Estado: reorganización administrativa de organismos públicos
En este capítulo se permite también al Poder Ejecutivo poder realizar modificaciones en distintos organismos descentralizados como el CONICET o la ANMAT. También podrá modificar, unificar, transformar o liquidar los fondos fiduciarios.

Privatizaciones de empresas estatales
Se fijan distintos objetivos que deben cumplir las empresas públicas como ser eficientes, transparentes, generar valor y tener controles, además de consolidar el listado de dependencias que pueden ser privatizadas ya sea de manera total o parcial:
-Energía Argentina S.A.
-Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado e Intercargo SAU.
-Agua y Saneamientos Argentina (AYSA).
-Correo Oficial.
-Belgrano Cargas y Logística.
-Sociedad Operadora Ferroviaria (SOFSE).
-Corredores Viales S.A.

Modificación en el régimen de empleabilidad para trabajadores estatales.
El Estado Nacional tendrá la potestad de fusionar distintos organismo o entes y disponer qué se hará con los trabajadores que prestan servicio en esas dependencias.

Además, fijó un período de «disponibilidad» de 12 meses en los que, si el trabajador no es incorporado a otra función, «quedará desvinculado de la Administración Pública».

Régimen de incentivo para «Grandes Inversiones»: «que otorgue certidumbre, seguridad jurídica y protección especial».

Implica beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para proyectos de más de USD 200 millones que elijan invertir en el país durante los próximos años.

Reforma laboral
El proyecto incluye anulación de las multas por trabajo no registrado o mal registrado, la modificación del período de prueba de los trabajadores (podrá ampliarse hasta 8 meses en las empresas de 6 y hasta 100 trabajadores, y hasta 1 año en las empresas de hasta 5 trabajadores) y la habilitación a que empresarios y sindicalistas acuerden paritarias una nueva indemnización basada en el Fondo de Cese Laboral de la UOCRA.

Además, se incorporó la figura del «colaborador» en los proyectos que no tengan más de 5 empleados y se flexibilizó el período para tomarse la licencia por embarazo (sigue en 90 días, pero pueden tomarse antes o después del parto).

Jubilaciones
Con la aprobación de la Ley Bases en Diputados, se dio el primer paso para dar de baja la normativa vigente de las jubilaciones y de esta manera desestimar la moratoria que existe para quienes no cumplan con los treinta años de aportes necesarios.

Además, se elevaría la edad jubilatoria para las mujeres, que actualmente se encuentra en 60 años y podría pasar a los 65 al igual que los hombres.

Aprobación del Paquete Fiscal
La Cámara de Diputados aprobó hoy la Ley de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes, que incluyó, entre otros puntos, la reposición de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias.

Con 140 votos positivos, 103 negativos y 6 abstenciones, el Gobierno consiguió su media sanción y ahora el debate se traslada al Senado.

La Libertad Avanza tuvo el apoyo del Pro, la UCR, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal y bloques minoritarios afines.

En cambio, Unión por la Patria, los cinco diputados del Frente de Izquierda y los dos socialistas santafesinos (Esteban Paulón y Mónica Fein) votaron en contra.

Se abstuvieron los radicales Facundo Manes, Fernando Carbajal, Pablo Juliano y Marcela Coli, además de Jorge Antonio Ávila (Hacemos Coalición Federal) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Este proyecto comprende, entre otros puntos clave, la reversión del impuesto a las Ganancias, rebaja de Bienes Personales, moratoria tributaria, aduanera y de Seguridad Social, blanqueo de capitales, cambios en el régimen simplificado (incluye la eliminación del monotributo social), eliminación del Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas (ITI) y creación del Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor.

Uno de los ejes más polémicos tuvo que ver con la restitución del impuesto a las Ganancias. Si la medida quedara en pie tras la ratificación de la Cámara alta, casi un millón de trabajadores volvería a pagar este tributo, renombrado «impuesto a los ingresos personales»-.

Este quinto título de la iniciativa fiscal se aprobó con 132 votos positivos, 113 negativos y siete abstenciones durante la sesión especial que se desarrolló desde el lunes al mediodía en el recinto de la Cámara baja.

Además de los diputados de UP, del FIT y del PS se sumaron al rechazo Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), Jorge Antonio Ávila (HCF), Fernando Carbajal (UCR), Carla Carrizo (UCR), Mariela Coletta (UCR), Natalia de la Sota (HCF), Agustín Domingo (Innovación Federal), Pablo Juliano (UCR), Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), Facundo Manes (UCR), Ana Clara Romero (PRO), Danya Tavela (UCR) y Martín Tetaz (UCR).

Con las modificaciones propuestas, estarán alcanzados los trabajadores solteros que ganen más de 1.800.000 pesos y los trabajadores casados con hijos que perciban más de 2.200.000 pesos.
El blanqueo de capitales no solamente no fue acompañad por UP, el FIT y el Partido Socialista, sino tampoco por los seis diputados de la Coalición Cívica. Fuente: (NA-ElCronista)

Source: El Once
Tags: Ley Bases

Related Posts

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja
Economía

Adiós a las pensiones: el Gobierno confirmó un aumento y a quiénes dará de baja

15 de agosto de 2025
¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
Economía

¿Baja el dólar blue?: este es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

10 de agosto de 2025
Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial
Economía

Comienza el viernes el cronograma de pagos para la administración pública provincial

30 de julio de 2025
Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
Economía

Alerta por el dólar blue: cuál es el precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

27 de julio de 2025
El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses
Economía

El Gobierno acordó con los gremios estatales una paritaria por tres meses

21 de julio de 2025
Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario
Economía

Se dio a conocer el cronograma de pagos del Sueldo Anual Complementario

14 de julio de 2025

POPULAR NEWS

No Content Available

EDITOR'S PICK

El CGE presentó el Diseño Curricular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos

El CGE presentó el Diseño Curricular para la Educación Primaria de Jóvenes y Adultos

17 de agosto de 2022
ESTE SÁBADO SERÁ LA APERTURA DEL DUATLÓN CONCORDIENSE EN ESTANCIA GRANDE

ESTE SÁBADO SERÁ LA APERTURA DEL DUATLÓN CONCORDIENSE EN ESTANCIA GRANDE

26 de junio de 2025
Debut y despedida para estudiantes en el súper 8

Debut y despedida para estudiantes en el súper 8

17 de diciembre de 2021
Paraná será sede del Primer Seminario de Deporte Social

Paraná será sede del Primer Seminario de Deporte Social

26 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram Youtube WeChat

About

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Follow us

Categorías

  • Aeropuerto
  • Ambiente
  • Automovilismo
  • Capacitación
  • Carnaval
  • Clima
  • Columnas
  • Comida
  • Concejo Deliberante
  • Concordia
  • Cooperativa Eléctrica
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Dengue
  • Deportes
  • Economía
  • ECU
  • EDOS
  • Educación
  • Efemérides
  • Empleo
  • Entretenimiento
  • Entrevistas
  • Espectáculos
  • Estancia Grande
  • Eventos
  • Federación
  • Feria
  • General
  • Género
  • Gremiales
  • Historia
  • Incendio
  • Inclusión
  • Judiciales
  • Mundo
  • Música
  • Nacionales
  • Negocios
  • Noticias
  • Opinion
  • Policiales
  • Política
  • Producción
  • Provinciales
  • Ranking
  • Salud
  • Tecnología
  • Tiempo
  • Tránsito
  • Transporte
  • Turismo

Recent Posts

  • LAS FINALES DE LOS JUEGOS ENTRERRIANOS SE VIVEN EN CONCORDIA
  • LA MUNICIPALIDAD CONTINÚA CON LOS TRABAJOS DE MEJORA DE LA TRAZA VIAL
  • CONCORDIA INAUGURA LA SALA LUCIO FONTANA: UN NUEVO ESPACIO PATRIMONIAL PARA EL ARTE Y LA COMUNIDAD
  • El director departamental de escuelas, José Luis Ferrari acompañó las VII Jornadas de Educación Inclusiva Aulas Diversificadas

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

No Result
View All Result
  • Radio
  • TV
  • App
  • Programación
  • Contacto
  • Club de beneficios

Copyright © 2023 ZONA MULTIMEDIOS. Todos los derechos reservados...

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In